
La Boleta Única Papel debuta en la Provincia en octubre: qué es y el paso a paso para votar
Se supo: filtran el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson y ¡es una bomba!
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Alerta en Gimnasia: se desgarró Maxi Zalazar y es una variante menos
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Abebe Bikila, el héroe descalzo de Roma 1960: la hazaña que cambió la historia del maratón olímpico
¡Tiempo loco en La Plata! Sigue la primavera anticipada pero con posibles chaparrones esta tarde
ANMAT prohibió la venta de una marca de queso, un suplemento dietario y productos de uso médico
49 años sin Sergio Karakachoff, defensor de derechos humanos en plena dictadura
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Argentina vs Ecuador
Llega al país el primer avión con argentinos deportados por Estados Unidos
Incertidumbre económica y "sin privilegios": la realidad que atraviesan los jubilados judiciales
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Marianela Mirra defendió a José Alperovich y lo comparó con Mauro Icardi
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este miércoles 10 de septiembre
VIDEO. Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El frenillo sublingual es una membrana situada bajo la lengua. La anquiloglosia o lengua anclada ocurre cuando el frenillo lingual es anormalmente corto y poco elástico y puede restringir algunos movimientos de esta.
Según la Asociación Española de Pediatría es una patología que afecta a entre el 1,7 por ciento y 4,8 por ciento de los neonatos siendo tres veces más frecuente en los niños que en las niñas. Como consecuencia, los recién nacidos tienen problemas en la lactancia al tener dificultad en la movilidad lingual y no poder succionar bien.
La AEP indica que hay diferentes tipos de frenillo sublingual. El más común es el que llega hasta la punta de la lengua. También existe el frenillo submucoso, que no se ve a simple vista, pero ancla la lengua al suelo de la boca dándole una forma de cuchara. El cirujano pediátrico y responsable de la Unidad de Pediatría del Hospital Vithas Málaga y Vithas Xanit Internacional, Juan Pérez, aconseja tratar esta patología lo antes posible para evitar cualquier futuro problema derivado de la anquiloglosia.
Si bien el tamaño lingual se hereda, este cirujano pediátrico indica que esta patología no tiene por qué ser sí o sí hereditaria. Sin embargo, en algunas ocasiones el frenillo patológicamente es más grueso y corto provocando un mayor anclaje.
La solución a la anquiloglosia es quirúrgica. Aunque, según apunta el doctor, lo primero es valorar el grado de anclaje que sufre el bebé.
El procedimiento se denomina frenulotomía. Consiste en cortar el frenillo con bisturí o tijeras (cirugía convencional) o láser. “Es un procedimiento muy sencillo, técnicamente es un corte”, indica el doctor. Los resultados son inmediatos.
LE PUEDE INTERESAR
Ponen el foco en los hábitos cotidianos para reducir el riesgo de padecer alzheimer
LE PUEDE INTERESAR
La bulimia se podría relacionar con anomalías en algunas áreas cerebrales
Algo a tener en cuenta es que la solución es la misma independientemente de la edad del bebé, pero la forma de proceder no. “En un lactante se puede hacer con un tipo de anestesia, que suele ser local, pero a partir de los 10 meses al niño hay que anestesiarlo”, explica Pérez.
Para evitar el dolor, al bebé se le pone un spray en la zona sublingual. Si el niño es más mayor (entre 10-12 meses), es necesario que vaya a quirófano y utilizar anestesia inhalatoria. Por eso, el doctor Juan Pérez recomienda realizar la cirugía cuanto antes.
Los problemas de succión pueden generar, a largo plazo, problemas en la dicción
En algunas ocasiones, puede no existir ninguna consecuencia porque los bebés pueden amamantar bien por la elasticidad del frenillo o las características de la boca. Otras veces presentan muchos problemas: incapacidad para conseguir o mantener un agarre profundo al pecho. Tomas largas y cansadas para el bebé. Pide mucho, pero está poco tiempo al pecho. Incapacidad para ingerir suficiente cantidad de leche y por lo tanto, la ganancia de peso es lenta.
El doctor Pérez indica que estos problemas de succión, a largo plazo también puede haber problemas en la dicción.
Y las madres también sufren este problema en sus mamas: pezones doloridos y agrietados (lo que favorece la aparición de infecciones) o sensación de baja producción de leche.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí