

Bolsonaro le pidió a los dueños de los supermercados que muestren “patriotismo” / AFP
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
China, el gran comprador extranjero ante la caída del real. La carne subió casi 40 %. Bolsonaro pidió regular los márgenes de ganancia
Bolsonaro le pidió a los dueños de los supermercados que muestren “patriotismo” / AFP
RÍO DE JANEIRO
Los porotos negros subieron casi un 30 por ciento, la carne vacuna cerca de 40 por ciento: los brasileños se enfrentan a un aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, causado por las exportaciones récord a China y una fuerte demanda interna.
Este repunte, en medio de la crisis económica y social provocada por la pandemia del nuevo coronavirus, ha llevado al presidente, Jair Bolsonaro, a pedir a los dueños de los supermercados que muestren “patriotismo” y “mantengan su margen de beneficio lo más bajo posible”.
La inflación (índice IPCA) medida por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ha sido de solo 0,7 por ciento desde el inicio del año, pero el rubro alimentos se ha disparado un 6,10 por ciento.
Entre los alimentos básicos de la dieta diaria en Brasil, el precio del arroz ha subido un 19,3 por ciento; los porotos negros 28,9 por ciento; la harina de maíz 8,1 por ciento, y el aceite de soja 18,6 por ciento.
En cuanto a las proteínas animales, según la Fundación Getúlio Vargas (FGV), la carne de vacuna aumentó un 38 por ciento, la de pollo y los huevos un 7,5 por ciento, y la porcina un 19,4 por ciento entre septiembre de 2019 y agosto de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre virtual entre la UE y China en medio de tensiones
LE PUEDE INTERESAR
Avanza en Italia el proceso contra la mafia calabresa
La escalada se explica sobre todo por el creciente apetito de los compradores extranjeros, y en particular de China, en un contexto de fuerte depreciación del real brasileño frente al dólar (-36 por ciento en un año) y de la guerra comercial entre Beijing y Washington, que lleva al gigante asiático a comprar más en Brasil.
Se espera que la cosecha de soja y maíz, de los que Brasil es el primer y tercer productor mundial respectivamente, alcance niveles históricos este año, pero eso no aliviará la situación del mercado interno.
La fuerte demanda externa “redujo la oferta de estos alimentos en el mercado brasileño”, debido a que los agricultores prefieren exportarlos, dijo André Braz, economista de FGV.
Las exportaciones de soja brasileña a China aumentaron un 29,5 por ciento entre enero y agosto en comparación con el mismo período del año pasado, según datos del Ministerio de Economía. La cosecha de ese grano debería tener un incremento de 4,3 por ciento este año.
Al mismo tiempo, el alza de precios de los granos y las oleaginosas ha provocado mayores costos de producción para los ganaderos, que alimentan las vacas, pollos y cerdos con harina de soja y de maíz.
“La disminución del rebaño bovino brasileño en los últimos dos años” y la creciente demanda de China también presionaron los precios de esta proteína animal, explica Thiago Bernadino, del Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada de la Universidad de San Pablo (Cepea).
El vicepresidente Hamilton Mourao atribuyó la semana pasada la suba del precio de los alimentos al alza del consumo interno, debido a la ayuda de emergencia de 600 reales (unos 115 dólares) que el gobierno dio desde abril a los más pobres para lidiar con la pandemia, reducida a la mitad en septiembre.
Sin embargo, los expertos relativizan este factor. “Al inicio del aislamiento social, se aceleró la demanda de alimentos para cocinar en casa, como el poroto, cuya cosecha estaba mal en ese momento. Después, la ayuda de emergencia estimuló la demanda, pero eso solo no explica el aumento de precios”, dice Braz.
En cuanto al arroz, “su consumo había bajado, lo que generó una caída en el precio y la oferta. El sector estaba cerca del equilibrio, pero al empezar la pandemia subió la demanda con las existencias reducidas”, apunta Lucilio Alves, investigador de Cepea. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí