
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El día después de otra masiva protesta en distintos puntos del país contra políticas del Gobierno nacional, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, cuestionó la “irresponsabilidad política” de sectores de la oposición que “abonan a un clima que no le hace bien a la sociedad argentina” y, si bien descartó que exista un ánimo golpista, consideró que algunas personas incurren en intervenciones imprudentes, pero sin dar nombres. “Algunos exdirigentes políticos que reclaman un protagonismo que no tienen y abonan a un clima que no le hace bien a la sociedad argentina”, apuntó.
La ministra hizo referencia de esta manera a las marchas realizadas en el Obelisco porteño y en otras ciudades como Córdoba, Rosario, Mar del Plata, La Plata y San Carlos de Bariloche, entre otras.
Mientras, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que “no hay sectores radicalizados” ni “talibanes” en Juntos por el Cambio (JxC) y justificó las marchas del sábado en contra de varias de las políticas del Ejecutivo: “La sensación que existe hoy es que vivimos hoy y no sabemos qué va a hacer el Gobierno mañana y esto genera mucha angustia y nosotros como dirigentes siempre tratamos de reducir esa angustia y genera una idea de futuro y JXC tiene una idea de futuro”.
Remarcó que JxC aprendió “a ser una fuerza que escucha, que toma el pulso de la sociedad” y dijo no coincidir con el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en cuanto a que existen en el espacio “sectores radicalizados comparables a Cristina Fernández de Kirchner”.
Consideró que “la teoría amigo-enemigo, nada tiene que ver con JXC: se ve y se sabe lo que piensa y no tenemos talibanes; no coincido con la descripción de la teoría de los dos demonios”.
También, y por otra parte, Frederic se pronunció sobre la protesta de un grupo de policías bonaerenses frente a la residencia presidencial de Olivos, consideró que se trató de un hecho “completamente repudiable” y opinó que “tiene que haber sanciones” para el personal que participó de esa acción.
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que un nuevo pago del IFE se define antes de fin de mes
LE PUEDE INTERESAR
Trotta puso en “duda” la vuelta a clases en Capital
“Es un lugar que no tiene ninguna relación con la protesta, pero sí creo que lo que va a hacer el gobernador de la Provincia (Axel Kicillof) es analizar caso por caso y aplicar las sanciones que correspondan”, declaró Frederic.
Consultada sobre si podría haberse evitado la protesta Frederic, que tuvo varios cortocircuitos con su par bonaerense, afirmó: “No sé qué información tenía el Ministerio de Seguridad de la Provincia” y “como las provincias son autónomas corresponde que el ministro (Sergio Berni) y el gobernador (Kicillof) analicen si podría o no haberse evitado”.
“En principio había reclamos salariales, por condiciones salariales, por los ascensos y por la prestación en salud; había múltiples petitorios, creo que esa dimensión lo hace un reclamo legítimo”, reflexionó la ministra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí