
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Héctor Domínguez, muy crítico con la gestión Cowen: "Toda esta joda no puede ser gratis"
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la insistencia del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires para retomar las clases presenciales y al aire libre, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se reunirá hoy con su par porteña, Soledad Acuña.
Pero en la víspera, Trotta puso reparos: “Somos promotores del regreso a la escuela en todo momento, porque sabemos del fuerte impacto educativo, subjetivo y psicosocial que tienen los chicos, pero también somos conscientes que tenemos que priorizar el cuidado de la salud”, aseguró. Por eso, remarcó las “dudas” de que “no estén dadas las condiciones epidemiológicas” para volver.
Porque, si bien advirtió que “regresamos en cinco provincias, en tres de esas (San Juan, Catamarca, y Santiago del Estero) tuvimos que retroceder”.
En cambio, destacó que se sostiene la actividad escolar en Formosa y en La Pampa, “donde el lunes pasado pudieron volver 12.500 estudiantes que habían tenido menor nivel de contacto con la escuela en estos meses”.
Sobre esas jurisdicciones, el funcionario nacional precisó que tienen “mejores indicadores epidemiológicos mejores de los que tiene la región metropolitana de Buenos Aires”, que “es la de mayor circulación de COVID-19” y advirtió: “La duda que tenemos nosotros, es que no están dadas esas condiciones”.
En la misma línea de análisis, alertó que “la realidad en la Ciudad, con 1.200 casos diarios, sigue siendo muy compleja e incluso en provincias con una mejor realidad epidemiológica que la Ciudad vemos que son muy cautelosas para el regreso a la escuela ante lo que puede ser un riesgo innecesario”.
Por otro lado, Trotta insistió en que antes de evaluar la posibilidad de reiniciar las clases en parques y plazas, “nos interesaría poder avanzar en la distribución de 6.500 computadoras con conectividad que tenemos listas para entregar” a igual número de estudiantes “que la Ciudad ha planteado como los que han tenido nulo o muy poco contacto” con la escuela.
“Por supuesto que la conectividad por sí misma no resuelve el problema, por eso reiteramos la propuesta, a partir de un convenio con la UBA, para que trabajadores sociales y educadores puedan acercarse a esas familias, establecer cuál es el mejor camino para la revinculación educativa”, subaryó el ministro.
Para el funcionario, la reunión de hoy con su par porteña “debería ser fundamental para darle claridad a la sociedad sobre qué valores del campo epidemiológico deben cumplirse para que el regreso a la escuela sea seguro”.
Por último, aseguró que “la expectativa es que en el mes de marzo podamos volver a las aulas en todo el país” y que, “si hay vacuna, será un regreso normal; si aún no hay, será con las distintas pautas de distanciamiento físico y medias de higiene y seguridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí