

Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El científico José Luis Jiménez -uno de los expertos en contaminación del aire con mayor prestigio a escala mundial- sostiene que el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar el contagio del covid-19 es mixto.
El experto dice que, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dictaminado el distanciamiento físico y el uso de mascarilla como principales instrumentos de blindaje ante el nuevo virus, las personas no tienen idea de cómo se han contagiado con el SARS-Cov-2, aunque cumplieron las disposiciones. Por ello, el especialista considera que el análisis de las vías de transmisión debe ser aún más claro para la población. Jiménez escribió un ensayo para la Revista Time en el que parte desde una de las principales confusiones para la población: ¿Por qué se abren gimnasios y restaurantes, mientras las actividades playas en varias naciones continúan pausadas cuando 'eventos de superprograpación' se registran en espacios cerrados? "No es de extrañar que el público esté confundido", dice.
Para el experto -miembro del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado-Boulder- es esencial tener una descripción física clara de las formas en que se transmite el virus, de modo que la ciudadanía comprenda cómo protegerse. Al contrario de los mensajes de salud pública, Jiménez, junto con otros especialistas, creen que una parte sustancial de contagios "son el resultado de la transmisión a través de aerosoles", denominadas así a las micropartículas suspendidas en el aire.
El científico explica que existen tres formas posibles de transmisión del virus. Dos de ellas han sido ya especificadas por la OMS y el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La primera, dice, se produce a través de 'fómites', elementos que están contaminados con covid-19, incluida la piel de otra persona. Por ello, en los inicios de la pandemia, la preocupación llevó a las personas a desinfectar sus alimentos y paquetes.
El CDC ahora dice que son un posible medio de transmisión, pero "probablemente no uno que sea importante", dice Jiménez. Y es que el experto se sustenta en la base de un programa intensivo de lavadas en el Reino Unido produjo una reducción del 16% de transmisión. "Otros virus que, como el SARS-CoV-2 (el que causa el covid-19), tienen una envoltura lipídica, no sobreviven mucho tiempo en manos humanas.
Eso significa que alguien necesitaría tocarse los ojos, las fosas nasales o la boca poco tiempo después de tocar una superficie contaminada para contraer el nuevo coronavirus", escribe. La segunda vía de transmisión -anota- se genera a través de gotitas, pequeños trozos de saliva o líquido respiratorio que expulsan las personas contagiadas cuando tosen, estornudan o hablan.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren nanocuerpos en alpacas que bloquean la entrada del Covid en las células humanas
LE PUEDE INTERESAR
Dos de cada diez contagiados por coronavirus es trabajador esencial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí