
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es sobre una tasa de interés del 40%, aunque el costo financiero total ronda el 50%. La explicación de un especialista
A partir de este mes entra en vigencia la resolución del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que los gastos del resumen de las tarjetas de crédito de agosto podrán financiarse en hasta en 12 cuotas y a una tasa de 40% más IVA, además de contar con tres meses de gracia y nueve cuotas fijas.
De acuerdo a lo resuelto por la máxima autoridad monetaria, el plan de financiamiento tendrá carácter automático para el cliente que deje de pagar una parte del total, por mínima que sea. El monto que no pague, por mucho o poco que sea respecto del total, será financiado bajo el siguiente esquema: los primeros tres meses serán de gracia y el saldo se distribuirá en nueve cuotas iguales. Aunque en ese primer trimestre sí se abonarán intereses.
Las condiciones que fijó el Banco Central son de un interés del 40% más IVA, a lo que sumado los impuestos el costo financiero total ronda el 50%, y las personas podrán cancelar anticipadamente total o parcialmente, en cualquier momento y sin costo, excepto el interés compensatorio devengado hasta el momento del pago.
El punto pasa por determinar si en estas condiciones resulta atractiva la propuesta para el cliente. En primer término eso depende de las condiciones de cada uno, de cuánto es el consumo y si sus ingresos se vieron afectados por la cuarentena que el Gobierno implementó allá por el mes de marzo.
Si se compara con la opción de pagar el mínimo y quedar bajo el interés que los bancos cobraban antes de esta iniciativa, sin dudas que es conveniente. Y si se lo toma como una opción para financiarse, ahí las opiniones pueden estar más divididas, ya que el costo por la financiación a un año puede ser que resulte igual o levemente mayor de lo estipulado para la inflación anual.
Otro factor que el cliente también debe tener en cuenta es que si se adhiere a esta plan de financiación, es que tan "cargada" puede quedar la tarjeta, ya que si el monto a financiar es elevado será menos el margen que le quede para seguir utilizándola para otros consumos. Esa restricción podría salvarse si el banco le amplía el límite.
LE PUEDE INTERESAR
Buscarían un freno a la alta demanda del dólar “ahorro”
Fuentes consultadas por eldia.com señalaron que "desde el punto de vista financiero es un costo alto ya que terminan pagando casi un 50% de CFT, porque si bien está planteado como una ayuda, para ser ayuda 50% es mucho, por eso no es un subsidio". "Visto desde el lado bancario, lo único que hace es que quien realmente está complicado, patee ese problema hacia adelante y encima si no va a poder pagar, la deuda se le incrementa por ese costo financiero", agregó el profesional.
"Lo único bueno es que uno lo puede cancelar anticipadamente en cualquier momento, ya que si este mes no llego a pagar el total la refinanciación es automática. Entonces si sólo pagás los intereses devengados en ese período hasta que cancelaste y listo", apuntó rescatando el lado positivo de la propuesta.
En comparación con otras opciones de financiación del mercado, esta opción resulta conveniente, pero lejos está de ser una propuesta tentadora si se la toma en términos absolutos, ya que no es gratuita.
Para quien no cuente con los recursos para hacer frente al pago total, no hay mucho que pensar. Para quien quiera aprovecharla como una forma de financiarse, es un posibilidad algo más beneficiosa que el resto, mientras que quien sí tenga el dinero para saldar el total sin dudas que no. Y en el caso de quien esté adherido al débito automático y quiera por la razón que sea adherirse al plan, lo que debe hacer es solicitar un "stop debit" para que no se lo descuenten de la cuenta.
Y si el pago ya se concretó porque se ejecutó el débito automático, el cliente del banco tendrá un plazo de 30 días para pedirle a la institución la reversión de la operación, si así lo desea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí