
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque Guzmán dijo que se podrá seguir comprando U$S200, se analizan medidas como volver al pedido de autorización para concretar la operación o bajar ese tope
El Banco Central perdió reservas en las últimas semanas / télam
A pesar que el ministro de Economía Martín Guzmán aseguró en las últimas horas que “seguirá” el tope de compra de 200 dólares (“solidarios”), en el Gobierno continúan viendo con preocupación la fuerte demanda minoristas por el billete estadounidense y no descartan que tomen medidas para frenar ese flujo que impacta en las reservas federales.
En medio de este análisis, donde habría diferencias entre el Palacio de Hacienda y el Banco Central por los pasos a seguir, se especula con diferentes medidas a tomar para parar ese demanda, que creció en las últimas semanas. Incluso, el propio presidente Alberto Fernández en algún momento habría sugerido de terminar con la habilitación a los ahorristas de la compra de esos U$S 200. Ahora, según trascendió se estudiaría volver a la autorización previa para concretar la operación, como sucedió en la última etapa del gobierno de Cristina Kirchner, o bien bajar el tope ¿llevarlo a los 100 dólares?.
El martes pasado, 1 día de septiembre y de la renovación mensual para comprar 200 dólares, el Banco Central ya fue obligado a vender 240 millones de dólares ante la demanda de pequeños ahorristas. Fue el segundo día (el otro había sido en febrero) de mayores ventas desde que arrancó el gobierno de Fernández. En la semana la entidad habría vendido arriba de los 500 millones de dólares . Y en agosto la autoridad monetaria, que presidente Miguel Angel Pesce, terminó con un saldo de ventas de 1.280 millones de dólares y se estima que casi 5 millones de ahorristas aprovecharon el mes pasado para la compra del dólar “solidario” (con el 30 por ciento de impuesto).
El equipo económico había negado la posibilidad de decidir nuevas restricciones al dólar “solidario”, pero ahora reconoce que la situación es “dinámica”, según una nota del portal Infobae. La semana pasada, el titular de la institución, Miguel Pesce, aseguró que un buen resultado del canje de deuda podría hacer caer la demanda de divisas. Pero nada de eso ocurrió, a pesar de que la renegociación consiguió casi el 100 por ciento de adhesión.
“Sí, va a continuar”, fue la respuesta de Guzmán a la pregunta formulada por un periodista en la conferencia de prensa del viernes en la que se anunció el resultado del canje de deuda en dólares bajo ley argentina,
El ministro reconoció que en la actualidad existen distintos tipos de cambio en el mercado, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de desdoblamiento cambiario.
También afirmó que el Gobierno apelará a utilizar “el poder de fuego para intervenir y controlar la brecha” cambiaria con el objetivo de llevarla a una situación de estabilidad y luego lograr “llevarlo a cero”.
mientras, la Fundación de Investigaciones Económicas para el Desarrollo (FIDE) sostuvo que el desafío de la Argentina es “ordenar la dinámica del dólar financiero, hacer sintonía fina regulatoria y promover el desarrollo de instrumentos de ahorro en pesos”.
En su último informe, la FIDE señaló que “la devaluación, el desdoblamiento o nuevo endeudamiento externo para administrar la brecha cambiaria en el escenario post canje, son opciones que han fracasado y que, a poco de andar, terminan generando efectos macroeconómicos negativos”.
Por ello, remarcó la necesidad de “ordenar la dinámica del dólar financiero, hacer sintonía fina regulatoria, promover el desarrollo de instrumentos de ahorro en pesos y en paralelo impulsar políticas sectoriales para generar dólares genuinos”.
Más adelante, la entidad destacó “la relevancia del acuerdo por la deuda al señalar que su mayor fortaleza pasa por el alivio en el sector externo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí