
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una estrategia que han comenzado a aplicar ya otros países ante la escasez de dosis pero que genera controversia
Elpersonal sanitario ES el Ünico sector vacunado por ahora/TELAM
Cuando la campaña de vacunación contra el Covid apenas comienza a dar sus primeros pasos en el país, el Gobierno nacional reconoció ya estar considerando la posibilidad de “diferir” la segunda dosis de la Sputnik (que en teoría debería aplicarse 21 días después de la primera) para inmunizar de este modo con una sola dosis a más población. Se trata de una estrategia que han comenzado a aplicar algunos países, como el Reino Unido, pero que en el caso de la vacuna rusa genera controversia por falta de información sobre su efectividad.
“La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola”, reconoció la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, al señalar que “en este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis” de la Sputnik V y “diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote” de Covid.
Vizzotti, quien realizó esas declaraciones en una entrevista con el diario Página/12 publicada ayer, dijo que el Gobierno tiene “una mirada realmente amplia porque ésta es una situación absolutamente inédita y las decisiones se tendrán que tomar en tiempo real y a medida que vayan surgiendo informaciones de otros países”.
Si bien la funcionaria aclaró que quienes sean vacunados con la primera tanda de 300 mil vacunas Sputnik arribadas al país recibirán el segundo componente, cuyo arribo se espera para la próxima semana, “para la segunda entrega estamos pidiendo más dosis del componente uno y no estamos pidiendo exactamente mitad y mitad como hicimos ahora”, admitió.
“Los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante”, aseguró Vizzotti.
Por eso, “si tenemos una vacuna que previene la infección y la transmisión y su efecto dura un tiempo lógico, será mucho más probable que podamos interrumpir la transmisión que si, en cambio, tenemos una vacuna que tenga más impacto en disminuir la mortalidad, pero no la infección y transmisión”, explicó la secretaria nacional de Acceso a la Salud.
LE PUEDE INTERESAR
El papa Francisco hizo oficial la presencia de mujeres en los altares
LE PUEDE INTERESAR
Bariloche nevado, una postal atípica en plena temporada de verano
Sin embargo no todos los especialistas piensan así. “Honestamente no me atrevería a dejar al personal de salud, el sector más expuesto al contagio, con una sola dosis de la Sputnik. Y es que, a diferencia de otras vacunas, en ésta todavía no se han publicado los resultados del corte interino del ensayo clínico en fase tres. Para tomar una medida de ese tipo esperaría al menos a que se complete el estudio sobre la inmunidad que ofrece una sola dosis, la versión ‘light’ de la que habla el presidente Putin”, comentó ayer la infectóloga Silvia González Ayala al ser consultada por este diario sobre la estrategia analizada a nivel nacional.
“Si bien es cierto que otros países han comenzado ya a postergar la aplicación de la segunda dosis de sus vacunas para cubrir un espectro más amplio de la población, sus experiencias no son comparables con la de nuestro país. En el caso del Reino Unido, por ejemplo, su situación epidemiológica no sólo es en este momento de mayor gravedad, sino que se está vacunando además a la población de adultos mayores, y se trata de la vacuna de Pfizer, de la que se conoce la eficacia con una sola dosis”, aclaró la titular de la cátedra de Infectología de la Facultad de Medicina de la UNLP.
Lo cierto es que la decisión del Gobierno de analizar esta estrategia se conoce a horas de que Rusia autorizara los ensayos clínicos de la versión ‘light’ de la Sputnik V, según un documento del Ministerio de Sanidad.
Días atrás el presidente ruso, Vladimir Putin, había adelantado que existe una “versión ‘light’ de la vacuna Sputnik V, que tendría un efecto más corto pero que ofrecería la posibilidad de vacunar a una mayor cantidad de población.
En este sentido el director del Centro de Investigación Gamaleya, Alexander Ginzburg (responsable de la creación de la Sputnik V), detalló que esta nueva vacuna da inmunidad en tres semanas y la mantiene durante entre tres y cuatro meses
Ginzburg argumentó que el objetivo de esta versión “light“ de la vacuna rusa es reducir el número de fallecidos en países con una cifra de muertos muy elevada.
Elpersonal sanitario ES el Ünico sector vacunado por ahora/TELAM
“No me atrevería a dejar al personal de salud, el más expuesto, con una sola dosis” Silvia González Ayala Médica infectóloga
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí