
La Toretto de La Plata ya está en Tribunales para una audiencia clave: "La prueba es tremenda"
La Toretto de La Plata ya está en Tribunales para una audiencia clave: "La prueba es tremenda"
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El caso de la Constructora ABES: incertidumbre en alza y salen a luz demandas previas en La Plata
China, el dominador de las "tierras raras" y una fuerte decisión de impacto mundial
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El Lobo entre un técnico contra las cuerdas y la amenaza del descenso
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Milei vuelve a Estados Unidos para mantener otra cumbre con Trump
Colorido desfile en el cierre de la fiesta de los inmigrantes
Los números de la suerte del lunes 13 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se reavivó un pleito de vieja data y una fiesta terminó con 3 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de Abasto se movilizaron ayer hasta 12 entre 51 y 53 para expresar su rechazo a la medida que adoptó la Comuna
Un grupo de vecinos de Abasto se movilizó ayer a la Municipalidad de La Plata para expresar su rechazo a la iniciativa de relocalización de la comunidad indígena “Iwi Imenb” (Hijos de la Tierra). El viernes pasado ya se habían producido las primeras señales de alerta y preocupación vecinal , y ayer fueron al Palacio comunal para expresar su descontento.
“La comunidad va a desarrollar una actividad agroecológica con el acompañamiento de programas de Nación y de organismos como Comisión por la Memoria y la Universidad de La Plata. No es un loteo, ni un conglomerado, se acondicionará lo que sea necesario y se mejorará la accesibilidad”, apuntó la secretaria de Planeamiento Urbano, María Botta tras un encuentro que mantuvo con quienes se oponen al proyecto.
Los vecinos de Abasto que rechazan la radicación de la comunidad “Iwi Imenb” remarcaron que las parcelas en cuestión corresponden a un área protegida, al tiempo que afirmaron que son demasiadas familias como para reubicarlas en tan sólo tres hectáreas, por lo que advirtieron por una futura situación de hacinamiento. Con relación a ese tema en la Municipalidad se aclaró que la Ordenanza 10940 “establece como Área Ecológica Protegida la calle 216 entre 515 y 492” y eso no afecta a los predios.
La iniciativa que responde a una medida judicial, destina tierras de 506 entre 221 y 224 para 42 familias que actualmente alquilan en El Peligro y El Pato.
No obstante se observaron pancartas con leyendas tales como “zona ecológica invadida”, “No al comodato, no al hacinamiento”, “Protejamos arroyos, agua, tierra”.
“Los pobladores de Abasto queremos que los funcionarios de La Plata no tomen decisiones unilaterales. Que sepan que llevar a tantas familias a tres hectáreas no productivas de la zona va a traer problemas”, dijo uno de los manifestantes y remarcó que “son comunidades indígenas, hay que localizarlas en zonas dignas. No hay agua, claocas, transportes ni recolección de residuos. Las están tirando en el medio de la nada. Queremos dignidad para esas personas y para nosotros que queremos cuidar el área protegida de Abasto”.
LE PUEDE INTERESAR
Los Precios Cuidados con un aumento del 5,6%: mirá la lista de productos
Según los vecinos que protestaron ayer las parcelas en cuestión están en un “área protegida”
Desde la Comuna se informó que lo que se hizo en las tierras fue sólo un acto posesorio en respuesta a un mandato judicial. “Había que resolver la situación de las tierras, todavía falta conceder en comodato una hectárea, pero ya se aclaró que no va a haber hacinamiento e incluso se va a hacer una salita de salud”, dijo Botta y agregó que se trabajará en programas de inclusión estructural para que se logre una inserción social armónica de las comunidades. También se gestiona el servicio de agua, cloacas y recolección de residuos.
Además se descartó que se haya presentado en el Municipio el proyecto para crear un centro de equino terapia y se indicó que eso correspondería a gente de Berazategui.
La intranquilidad de un grupo de vecinos de Abasto comenzó días atrás cuando se temió que se produjera una nueva usurpación de lotes en 221 y 506. Pero funcionarios locales comunicaron que se trató de un acto de toma de posesión de las tierras -cerca de 3 hectáreas- para ser entregadas a una comunidad indígena. El objetivo es desarrollar producción agroecológica en ese predio y evitar que pueda ser ocupado ilegalmente.
pancartas y mensajes de preocupación frente al palacio comunal/ el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí