
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No sólo están en la mira por comprar dólares en el mercado financiero empresas que recibieron la ayuda estatal para el pago de sueldos en medio de la pandemia. La AFIP puso el ojo también en particulares, entre ellos, varios monotributistas.
Ese ese organismo cruzaron datos con la Comisión Nacional de Valores (CNV) de contribuyentes particulares que hayan adquirido divisas en el mercado financiero mediante la operatoria con bonos conocida como "dólar MEP" o "Bolsa" y contado con liquidación. Aunque cabe aclarar que no hay restricción legal para operar de esta forma.
La intención es detectar irregularidades o inconsistencias entre los montos operados y las declaraciones juradas. Lo cierto es que no hay límites de montos para las personas humanas para acceder al dólar financiero, que es la única variante de acceso libre de manera legal, aunque sí rige una disposición de la CNV por la cual quienes hayan comprado el cupo del dólar ahorra (U$S 200) no pueden operar dólar Bolsa o contado con liquidación en el plazo de 90 días y viceversa.
Es por ello que fueron detectados unos 300 contribuyentes que no respetaron esta normativa. Ahora son investigados y ya están en proceso las notificación para que brinden explicaciones. En cuanto a cómo fue la detección de los casos, se supo que en los monotributistas el corte se hizo en quienes hayan operado más de U$S 14.000, la AFIP bajaría hasta los U$S 1.500. También la AFIP pudo la mirada en otros contribuyentes particulares como los que operaron más de U$S 1 millón.
Esta investigación está desarrollada en base sólo al mes de noviembre de 2020, por lo que quienes hayan operado en los meses anteriores o incluso montos superiores, por ejemplo durante octubre, mes en el que la brecha cambiaria alcanzó su pico con una cotización del “contado con liqui” que superó los $180, no son por ahora sujeto de esta nueva búsqueda de la agencia recaudadora.
Desde la agencia de recaudación manifestaron que “son los datos que tenemos de la CNV. Cuando nos manden de diciembre, se investigarán las operaciones de diciembre y si nos envían los de octubre, también”. También se supo que este nuevo cruce de información se suma a la investigación que se inició en diciembre del año pasado sobre las empresas que fueron incluidas en el programa ATP, la ayuda estatal para el pago de salarios que se implementó para asistir al sector privado en plena cuarentena. Como resultado, unas 2.066 firmas que recibieron esta ayuda para el pago de sueldos a sus empleados ya fueron notificadas por el organismo sobre “posibles incumplimientos” en las condiciones para acceder al programa oficial y deberán realizar el correspondiente descargo.
LE PUEDE INTERESAR
Las nuevas funciones de la Cuenta DNI del Banco Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La carga de las vacunas Sputnik V no llega por un problema de "logística"
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí