
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así está Gimnasia. Y no por perder con Sarmiento. Tampoco por no poder ganar tres partidos al hilo por primera vez en dos años. Un equipo tibio, sin ideas, apático, que no le pateó al arco en todo el segundo tiempo a Vicentini, es anecdótico. Las frases de Pipo Gorosito en la conferencia de prensa tampoco deben ser el eje del análisis. "El partido que más parejito jugamos durante los 90 minutos, prácticamente no nos patearon al arco", Pipo dixit. "En volumen de juego y en posesión de pelota fue el partido que mejor jugamos", agregó. "De esta forma va a ser más probable que ganemos y no que tengamos resultados adversos", concluyó. Será difícil ganar si ante un rival básico como Sarmiento tenés la pelota todo el tiempo sin saber que hacer con ella, más que parejo sos chato y no pateas al arco en 45 minutos como si el partido estuviese 0 a 0. Pero tampoco es el eje. Es una triste costumbre esta mediocridad. Acostumbrarse a la nada misma es un problema. Y ya no estamos hablando de una imprudencia de Gerometta. Ya no estamos hablando de fútbol.
Esta semana casi se reavivó el "debate" Bosque o 32. No existe tal discusión. El Bosque es la defensa de la identidad y del patrimonio, pero defender al Bosque también es modernizarlo de una buena vez. Lo que no significa de un tirón. Hay clubes como Lanús en obra permanente y eso es motivo de orgullo para sus socios. Entonces, el tema no es el aporte económico de Jorge Reina, el diseño de Luis Díaz o la voluntad que pueda tener el ingeniero José Luis Staiano. Todo pasa por una decisión política según la cual el Bosque no es prioridad, porque como estaba alcanzaba (tema de discusión en la CD 2016-2019). Y por eso, entre 2016 y 2020 no se hizo nada, aunque al otro día de ganar las elecciones se dijo que "el lunes continuaban las obras".
El socio siempre es el dueño del club. Basta de pensarlos como clientes de cablevisión. El club tiene pasión y humanidad, es de donde salen nuestros amigos. No hay que pensar en sacarle el doble de plata a los que están, sino tener el doble de socios. ¿Fácil? No. Es gestión. Arrancaron con "red in" y la idea de que por la cantidad de descuentos en comercios la cuota social iba a salir gratis. Utópico. Y ahora la cuota sale 1500 pesos mensuales, pandemia mediante está difícil para todo el mundo (empezando por la dirigencia, ojo, que tuvo que manejar un club enorme sin ingresos y con gastos, no lo minimizo para nada) y a la idea de que la cuota son dos pizzas se contrapone la realidad de mucha gente que quiere pero no puede. Esto excede a Gimnasia, pero el fútbol es expulsivo de las clases populares: le cierra la puerta al laburante que pegó una changa y quiere ir a la cancha a ver un partido, pero no puede más. ¿No se contradice eso con la idea de club popular? ¿Se puede encontrar un punto medio entre la necesidad de ingresos permanentes y no cerrarle la puerta en la cara a los hinchas que alguna vez quizá púedan ser socios? (Esto no es una crítica a esta CD, es apenas la intención de pensar entre todos determinadas situaciones y que el fútbol no sea para pocos). Y a la vez, así como el socio siempre intenta darle al club, no se sostiene la idea de club sin inversión y sin cuidado al socio. Por ejemplo, que Estancia Chica esté cerrado al socio no tiene que ver con la pandemia. Queda lejos, sí. Tan lejos como la canchita a la que te vas a jugar con tus amigos de Defensores del Cucurucho o la pileta ala que vas en verano. Pero el hecho en sí es que el Club es de los Socios y los Socios no pueden pisar medio Club.
¿Cuantos techos del Polideportivo se arreglan con la cantidad de jugadores que llegan y después casi no juegan? ¿Cuantos bloques de tribuna? ¿Cuanta inversión que se podría hacer para que el 4 salga de Gimnasia y no traer a Franco-Ormeño-Rieloff-Moreira-Viola-Oreja-Caire-Morales-Gerometta en 15 años? ¿Cómo puede ser que no se venda un jugador nacido en el Club desde Meza en 2016? ¿Por qué el Campus quedó en vestuarios y spa y de la concentración allí no se volvió a hablar? Falta plata, sí. Y falta saber gastarla, porque en tiempos de Soso mientras no traían jugadores la pretemporada era en Cardales y se cambiaban los muebles de la Casona para nada. Y "la pongo yo" no explica nada, porque después hay que devolverla. Y se devuelve con placer y agradecimiento lo que quedará construido y seguirá en pie dentro de 50 años, no el gasto a las patas de un volante random o una pretemporada deluxe. Esta CD no le erró en un mercado de pases y "que garrón, un año perdido". Es un lustro de desilusiones. Sin ir más lejos, un lustro sin siquiera hacer un gol en un clásico, profundizando casi 12 años perdidos, sin ganar un solo partido
Y en el medio, el socio. Que putea en las redes sociales como con Cablevisión, Camuzzi o Movistar, pero al final -como con esas empresas- va y paga. Sin chistar. Esta tarde, una vez más quedó demostrado que las redes sociales son un microclima que no existe (en donde las elecciones se ganan y las revoluciones son inminentes) y la vida real es otra cosa. O, tal vez, quienes pregonamos el "nosotros por encima del yo", las obras, el semillero, la pertenencia, la identidad y la identificación con los colores, valores, sentimiento seamos menos y Gimnasia no sea lo que creemos. Sea, solamente, un club más, a cuyo equipo se va a ver como a uno de esos festivales donde terminas viendo La Beriso. porque, no me olvido, acá cuando le dijeron no va más a Chirola muchos lo avalaban. Y fueron Chirola, Lobos, Pedro, Rinaudo, Messera, Casamiquela. Y nadie cuestiona, jamás, el gasto en Matos o Spinelli, porque hay un germen autodestructivo que lleva a contarles los centavos a los propios y pagarle millones a los de afuera. Y si sos de Gimnasia, jugá gratis. Insólito. Ese pensamiento no sale solamente de las CDs de turno.
Y antes de que muchos se sientan tocados, esto no tiene nada que ver con la "militancia" tripera, Pero...¿no ven resignación? ¿No ven que Gimnasia pasó de matarse a codazos con Lanús para ubicarse en la elite del fútbol a estar en un pie de igualdad con Platense o Sarmiento? Hoy, hablamos de fútbol. Mañana, quizá, hablemos del Club.
LE PUEDE INTERESAR
Se sacó la mufa de encima
LE PUEDE INTERESAR
Pan para hoy (mañana será otro día)
Es un Gimnasia diet. Pasteurizado. Vacío de contenido. Desideologizado. En el cual el esfuerzo no sirve, hay poco compromiso y se ha perdido respeto. Palabras que parecía que tenían algún valor hace unos años y solamente fueron marketing. Lamentablemente. Un Club en el que parece que lo bueno o lo malo da lo mismo. Y en el que la recurrencia de los errores solamente genera un suspiro y la frase "y, bue...". Lo que se hizo y salió mal hace 15 años, se repite, como si el Titanic una y otra vez le apuntara al iceberg.
Esta descarga seguramente tendrá omisiones y gente que se sentirá tocada, que hace las cosas verdaderamente bien. Los hay, seguro. Pero en el global, el Club, retrocede. Porque cuesta una enormidad hacer media tribuna cuando debería haber un estadio completo, porque se mira promiedos cuando la mitad del fútbol argentino juega copas internacionales, porque dos hectáreas de Estancia son orgullo (ahora se están terminado los vestuarios nuevos) y 158 hectáreas son un proyecto a futuro que jamás llega, porque el voluntarismo debe encauzarse detrás de un proyecto. Porque se desprecia a un pibe que pinta y de ahí tienen que salir dirigentes a futuro. Porque el Club es de los socios y lo hacen los dirigentes, no los gerentes. Y porque al que marca errores lo señalan con el dedo diciéndole "le hacés mal al Club".
Yo conocí a otro Gimnasia. Ojalá, en algún lugar, aún exista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí