
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oposición quiere el lugar, pero el Frente de Todos impulsaría la continuidad de Guido Lorenzino. Otros espacios en pugna
Guido Lorenzino, actual Defensor del Pueblo bonaerense / Archivo
La Defensoría del Pueblo bonaerense volvió a transformarse en un objeto de deseo para la política de la Provincia. El organismo que conduce el ex diputado peronista Guido Lorenzino debe renovar autoridades y ese proceso de designaciones ya dispara tensiones entre el Frente de Todos y Juntos.
El primer dato a tener en cuenta es que el mandato de Lorenzino vence el 11 de enero. Y por lo tanto, a la definición de su continuidad o su reemplazo no le queda demasiado tiempo. La segunda cuestión en danza es que el ex legislador podría aspirar a un nuevo período porque la ley de creación del organismo estableció un mandato de 5 años (que está por cumplirse) con la posibilidad de que el mismo ómbudsman pueda continuar por otros 5 años.
La tercera cuestión para analizar es la que tiene que ver con la negociación global que se avecina en la que la Defensoría del Pueblo sólo es parte de un paquete en el que se acomodan otras piezas como los apetecibles cargos de directores del Banco Provincia, espacios en diversos organismos en los que la oposición tuvo representación y, obviamente, el Presupuesto y la ley Impositiva que el gobierno de Axel Kicillof se apresta a enviar a la Legislatura.
Ese menú incluye la vacante del subcontador general de la Provincia y, obviamente, el pedido de la oposición para que se garanticen fondos para las comunas por medio del Fondo de Infraestructura Municipal. Como viene contando este diario, en la lista aparece la controvertida ley para habilitar las reelecciones de los intendentes en 2023, muchos de los cuales no podrían volver a presentarse por vigencia de la ley que se aprobó en 2016 durante la gestión de María Eugenia Vidal.
Además, aparecen las vacantes en la Suprema Corte, aunque distintas fuentes indican que podrían discutir hacia el mes de marzo.
Pese a que a partir del 10 de diciembre mejorará su situación en el Senado, el oficialismo necesita acordar con la oposición porque carece de número suficiente. Más aún en el caso de la Defensoría del Pueblo, cuyo titular debe nombrarse con los dos tercios de los votos.
LE PUEDE INTERESAR
Sube el riesgo país y caen los títulos argentinos
LE PUEDE INTERESAR
La recaudación bonaerense creció con fuerza en octubre, un 70,8%
Juntos viene anticipando que reclamará el espacio. El oficialismo no quiere ceder el lugar y se dice que el candidato es el propio Lorenzino.
Claro que en el medio de la negociación se abrirán otros espacios en la Defensoría. Por caso, hay cuatro defensorías adjuntas que configuran espacios de poder importantes.
Una es ocupada por el radical Marcelo Honores, otra por Walter Martello (que llegó impulsado por Sergio Massa) y la restante por Eduardo “Cholo” Ancona, del Movimiento Evita. La cuarta nunca se cubrió y está vacante.
Esas representaciones también generan ruido. En primera instancia, se habla de que La Cámpora podría reclamar uno de los espacios y el apuntado sería Ancona, producto de la histórica disputa entre el sector de Máximo Kirchner y el Movimiento Evita al que pertenece el ex senador provincial. Respecto de la vacante, si es que no consigue ir por el premio mayor, Juntos impulsaría a un dirigente del PRO siempre que el radicalismo conserve el espacio que hoy ocupa Honores, ex intendente de Miramar.
Pero en términos generales, Juntos anticipó que quiere dar la pelea y el peronismo se inclinaría por la continuidad de Lorenzino. En el equilibrio de las definiciones que se vienen antes de fin de año, se develará la incógnita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí