Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Vacaciones 2022

Hacia un verano récord: alta demanda y subas de hasta 60%

Con niveles de ocupación de entre el 60 y el 98% en los principales centros, se espera una temporada “excepcional”. En los más buscados ya cuesta conseguir alojamiento

Hacia un verano récord: alta demanda y subas de hasta 60%
12 de Diciembre de 2021 | 02:03
Edición impresa

La tradicional bendición de las agua en Mar del Plata, que se hizo el último jueves en playa Varese antes de que tocara la banda sinfónica municipal, fue el puntapié inicial para una temporada marplatense que, ya nadie duda, será especial. Así lo afirmó por caso Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo quien aseguró que “Mar del Plata se prepara para lo que será un verano excepcional”, en referencia a la cantidad de turistas que se espera para la temporada veraniega.

Un panorama similar se vive en Villa Gesell, donde el nivel de ocupación ya llega al 90% tanto para enero como para febrero y su intendente, Gustavo Barrera, dijo esperar “una de las mejores temporada de todos los tiempos”.

Pero si ese panorama se vive en la Costa, donde distintas localidades balnearias inauguraron durante la última semana la temporada de verano, no es muy distinta la expectativa que viven los principales destinos del interior del país.

En Córdoba, por caso, que apuesta a posicionarse como el principal destino turístico en la próxima temporada a partir de sus principales corredores turísticos en los valles de Ansenuza, Calamuchita, Paravachasca, Punilla, Sierras Chicas y Traslasierra.

Allí el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia, José González, dijo que las reservas ya alcanzan al 60% y no dudó en considerar que “vamos a tener una temporada brillante”.

El surgimiento de la variante Ómicron que volvió a motorizar restricciones y cierres de fronteras en muchos países del mundo, la reciente medida del Banco Central que limitó a el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo en el exterior y los beneficios del programa Previaje para viajar por el país son algunos de los factores que hicieron que los viajes fronteras afuera perdieran atractivo para numerosos turistas que volvieron su atención al turismo interno.

Pero no todas son mieles en el camino a las vacaciones ni aún en los destinos más elegidos.

Para una temporada que si por algo se caracteriza es por el adelanto de la demanda, hay destinos muy solicitados, como Pinamar, donde al día de hoy el 98% de sus plazas hoteleras y extra hoteleras están cubiertas y conseguir donde alojarse, para los más rezagados, se convierte en una tarea más trabajosa que lo habitual. También en Mar del Plata, a esta altura de diciembre, ya casi no quedan carpas disponibles en los balnearios para enero y febrero.

Los aumentos de precios rondan entre el 40% y el 60% con relación a la temporada anterior

Hay otra cuestión que hoy por hoy preocupa a algunos turistas y tiene que ver con una posible disparada de los precios, en este último tramo del camino a las vacaciones, con relación a los sugeridos, una situación que se observa, por caso, en Mar del Plata, donde hay ofertas que hasta duplican el precio sugerido por el Colegio de Martilleros local para los alquileres en temporada.

Existe otra preocupación que apareció en los últimos meses a partir de las “avivadas” de algunos prestadores que pretenden aplicar sobreprecios o tarifas diferenciadas a quienes pagar con el crédito del programa Previaje (ver aparte). A partir de esos casos, desde el ministerio de Turismo de la Nación , se reconoció que hubo denuncias en este sentido, y se destacó que se sanciona a los prestadores que especulen (ver aparte).

Indicadores

Desde el ministerio de Turismo de la Provincia manejan distintos indicadores que abonan la expectativa de una temporada con altos niveles de ocupación, sobre todo en los destinos bonaerenses.

Uno de esos datos indica que la de Buenos Aires aparece como la provincia más elegida a través del programa Pre Viaje y que más del 24% de los usuarios de esa iniciativa eligieron destinos bonaerenses con Mar del Plata en primer lugar.

El segundo dato auspicioso es que en los principales destinos de la Provincia ya hay un 80% de reservas para el verano.

Los dos datos siguientes que hablan del regreso del turismo masivo a la costa bonaerense tienen que ver con Mar del Plata: en esa localidad ya prácticamente no quedan carpas para alquilar en los balnearios, según indican desde Turismo de la Provincia. Tampoco quedan pasajes de tren ni para enero ni para febrero.

La misma expectativa se ve alimentada por una encuesta realizada por un portal de servicios inmobiliarios que reveló que la Costa es el destino más elegido para estas vacaciones, con un 49% de las elecciones, seguido de lejos por la Patagonia, con un 15%, liderada por San Carlos de Bariloche y Córdoba, con un 14%.

En Pinamar, con un 98% de reservas, esperan vivir la mejor temporada de los últimos 20 años

El verano se aproxima y los argentinos ya están planeando sus vacaciones para desconectar unos días del estrés y la rutina laboral.

Todo esto en el marco de unas vacaciones en las que el 79% de los argentinos viajará dentro del país, frente a un 13% que planea hacerlo al exterior.

Entre las preferencias mencionadas por los encuestados, el 61% dijo que irá a la playa, el 30% a la montaña y el 9% visitará una ciudad.

En la costa, en tanto, los precios se espera que se ubiquen entre el 40% y el 60% por encima de lo que se pagaron durante la temporada anterior.

En Villa Gesell, por caso, oficialmente se habla de un incremento de los precios para alquilar de entre un 30 y 40% de incremento según la zona.

Esos incrementos, en el caso de balnearios más exclusivos, como Mar de Las Pampas son mayores y promedian alrededor del 60%

Esos aumentos y la dificultad creciente para conseguir alojamiento sobre todo para enero a medida que se acerca la fecha de las vacaciones no son obstáculo para que en los principales destinos sientan que están a la espera de una temporada especialmente buena.

Como en Pinamar, donde, entre el récord de turistas esperado y el peso de los propietarios que este año no viajarán al exterior, esperan vivir la mejor temporada de los últimos 20 años.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

En los balnearios marplatenses ya casi no quedan carpas / Web

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla