
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con niveles de ocupación de entre el 60 y el 98% en los principales centros, se espera una temporada “excepcional”. En los más buscados ya cuesta conseguir alojamiento
La tradicional bendición de las agua en Mar del Plata, que se hizo el último jueves en playa Varese antes de que tocara la banda sinfónica municipal, fue el puntapié inicial para una temporada marplatense que, ya nadie duda, será especial. Así lo afirmó por caso Bernardo Martín, presidente del Ente Municipal de Turismo quien aseguró que “Mar del Plata se prepara para lo que será un verano excepcional”, en referencia a la cantidad de turistas que se espera para la temporada veraniega.
Un panorama similar se vive en Villa Gesell, donde el nivel de ocupación ya llega al 90% tanto para enero como para febrero y su intendente, Gustavo Barrera, dijo esperar “una de las mejores temporada de todos los tiempos”.
Pero si ese panorama se vive en la Costa, donde distintas localidades balnearias inauguraron durante la última semana la temporada de verano, no es muy distinta la expectativa que viven los principales destinos del interior del país.
En Córdoba, por caso, que apuesta a posicionarse como el principal destino turístico en la próxima temporada a partir de sus principales corredores turísticos en los valles de Ansenuza, Calamuchita, Paravachasca, Punilla, Sierras Chicas y Traslasierra.
Allí el presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia, José González, dijo que las reservas ya alcanzan al 60% y no dudó en considerar que “vamos a tener una temporada brillante”.
El surgimiento de la variante Ómicron que volvió a motorizar restricciones y cierres de fronteras en muchos países del mundo, la reciente medida del Banco Central que limitó a el financiamiento de las compras en cuotas con tarjetas de crédito de pasajes y servicios de turismo en el exterior y los beneficios del programa Previaje para viajar por el país son algunos de los factores que hicieron que los viajes fronteras afuera perdieran atractivo para numerosos turistas que volvieron su atención al turismo interno.
LE PUEDE INTERESAR
Coviestrés: la angustia y la depresión, otras de las huellas del coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Darle pelea a la migraña: nueva esperanza para quienes la sufren
Pero no todas son mieles en el camino a las vacaciones ni aún en los destinos más elegidos.
Para una temporada que si por algo se caracteriza es por el adelanto de la demanda, hay destinos muy solicitados, como Pinamar, donde al día de hoy el 98% de sus plazas hoteleras y extra hoteleras están cubiertas y conseguir donde alojarse, para los más rezagados, se convierte en una tarea más trabajosa que lo habitual. También en Mar del Plata, a esta altura de diciembre, ya casi no quedan carpas disponibles en los balnearios para enero y febrero.
Los aumentos de precios rondan entre el 40% y el 60% con relación a la temporada anterior
Hay otra cuestión que hoy por hoy preocupa a algunos turistas y tiene que ver con una posible disparada de los precios, en este último tramo del camino a las vacaciones, con relación a los sugeridos, una situación que se observa, por caso, en Mar del Plata, donde hay ofertas que hasta duplican el precio sugerido por el Colegio de Martilleros local para los alquileres en temporada.
Existe otra preocupación que apareció en los últimos meses a partir de las “avivadas” de algunos prestadores que pretenden aplicar sobreprecios o tarifas diferenciadas a quienes pagar con el crédito del programa Previaje (ver aparte). A partir de esos casos, desde el ministerio de Turismo de la Nación , se reconoció que hubo denuncias en este sentido, y se destacó que se sanciona a los prestadores que especulen (ver aparte).
Desde el ministerio de Turismo de la Provincia manejan distintos indicadores que abonan la expectativa de una temporada con altos niveles de ocupación, sobre todo en los destinos bonaerenses.
Uno de esos datos indica que la de Buenos Aires aparece como la provincia más elegida a través del programa Pre Viaje y que más del 24% de los usuarios de esa iniciativa eligieron destinos bonaerenses con Mar del Plata en primer lugar.
El segundo dato auspicioso es que en los principales destinos de la Provincia ya hay un 80% de reservas para el verano.
Los dos datos siguientes que hablan del regreso del turismo masivo a la costa bonaerense tienen que ver con Mar del Plata: en esa localidad ya prácticamente no quedan carpas para alquilar en los balnearios, según indican desde Turismo de la Provincia. Tampoco quedan pasajes de tren ni para enero ni para febrero.
La misma expectativa se ve alimentada por una encuesta realizada por un portal de servicios inmobiliarios que reveló que la Costa es el destino más elegido para estas vacaciones, con un 49% de las elecciones, seguido de lejos por la Patagonia, con un 15%, liderada por San Carlos de Bariloche y Córdoba, con un 14%.
En Pinamar, con un 98% de reservas, esperan vivir la mejor temporada de los últimos 20 años
El verano se aproxima y los argentinos ya están planeando sus vacaciones para desconectar unos días del estrés y la rutina laboral.
Todo esto en el marco de unas vacaciones en las que el 79% de los argentinos viajará dentro del país, frente a un 13% que planea hacerlo al exterior.
Entre las preferencias mencionadas por los encuestados, el 61% dijo que irá a la playa, el 30% a la montaña y el 9% visitará una ciudad.
En la costa, en tanto, los precios se espera que se ubiquen entre el 40% y el 60% por encima de lo que se pagaron durante la temporada anterior.
En Villa Gesell, por caso, oficialmente se habla de un incremento de los precios para alquilar de entre un 30 y 40% de incremento según la zona.
Esos incrementos, en el caso de balnearios más exclusivos, como Mar de Las Pampas son mayores y promedian alrededor del 60%
Esos aumentos y la dificultad creciente para conseguir alojamiento sobre todo para enero a medida que se acerca la fecha de las vacaciones no son obstáculo para que en los principales destinos sientan que están a la espera de una temporada especialmente buena.
Como en Pinamar, donde, entre el récord de turistas esperado y el peso de los propietarios que este año no viajarán al exterior, esperan vivir la mejor temporada de los últimos 20 años.
En los balnearios marplatenses ya casi no quedan carpas / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí