
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Envueltos en polémica por acusaciones de corrupción y discriminación, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood anunció sus candidatas de cine y televisión. La gala tendrá lugar el 9 de enero y marcará el inicio de la temporada de alfombra roja
Han sido un par de años extraños: con los cines cerrados, o medio abiertos y medio vacíos, el pulso de la temporada audiovisual no lo marcaron los grandes estrenos (muchos de ellos “guardados” por los grandes estudios a la espera de que crezca el influjo del público a las salas) sino las series y películas estrenadas en las plataformas, pero, a la vez, la gran cantidad de contenido generado por el creciente número de plataformas on demand licuó el impacto de la mayoría de estas series y películas, perdidas en la marea audiovisual del siglo XXI. Hubo algunos sucesos, y algunas historias aclamadas por la crítica, pero en general todo lo sólido se desvaneció en el aire.
Es por eso que, mientras los nominados a los Globos de Oro dan el puntapié inicial de la temporada de alfombra roja instaurando algunas tendencias sobre quiénes serán los galardonados de la temporada, no hay favoritos o grandes tendencias. Y, curiosamente, también fueron un par de años raros para los Globos de Oro, considerados los segundos premios en importancia después de los Oscar: criticados en el pasado por su falta de diversidad pero que además tuvieron que surfear acusaciones de “comportamientos discriminatorios, falta de profesionalismo, improperios éticos y supuesta corrupción financiera”.
El terremoto institucional llegó a principios de este año, cuando se intensificaron las denuncias contra la Hollywood Foreign Press Association, la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, por prácticas de dudosa ética entre sus miembros, que se aprovechaban de viajes y otras oportunidades promocionales e impedían el trabajo a otros periodistas de fuera de la organización. Era un grupo de 87 periodistas, muchos de ellos retirados, entre los que no había ninguna persona negra, lo que, para sus críticos, redundó en importantes omisiones de actores y directores de color al momento de hacer sus nominaciones.
“Belfast”
La HFPA realizó algunas reformas (admitió 21 nuevos miembros, para conformar un equipo de votantes más diverso, básicamente) pero de todos modos, un centenar de compañías, entre estudios cinematográficos y agencias de publicidad, han promovido un boicot que cuenta con el apoyo de pesos pesados como Warner Bros, Netflix y Amazon Studios. La NBC, que retransmitía los Globos de Oro desde 1996, también ha dejado claro que no emitirá el evento. Scarlett Johansson y Mark Ruffalo han tildado los cambios de inadecuados, mientras que Tom Cruise devolvió sus tres Globos de Oro como forma de protesta. Tampoco ningún estudio ha hecho campaña para lograr una nominación a los premios porque, lo que hasta el año pasado atraía buena publicidad, ahora puede dañar la reputación de una marca o la de los propios actores. No se esperan grandes estrellas en uno de los eventos más glamorosos de la temporada, e incluso ya hay otra agrupación, la Critics Choice Association (CCA), que quiere tomar su lugar y anunciará los nominados y los premiados en las mismas fechas que los Globos de Oro.
LE PUEDE INTERESAR
La casa en orden: llegó Wanda y la China, ¿lo mira por Insta?
Pero la organización está decidida a seguir adelante con sus galardones, y aunque Hollywood los considere parias y nadie vaya, ellos pretenden celebrar su 79ª gala igual, el 9 de enero. Y a ese fin anunciaron ayer sus nominados que, por supuesto, son más diversos: tres de los nominados a mejor actor dramático son negros (Will Smith, Denzel Washington y Mahershala Ali), y dos mujeres, Jane Campion y Maggie Gyllenhaal entraron en las nominaciones a mejor dirección. Presentó los nominados el rapero Snoop Dogg.
Y Snoop convirtió con sus anuncios a dos películas en las principales favoritas: “Belfast”, la cinta basada en la infancia de Kenneth Branagh, y “El poder del perro”, un western de Jane Campion (disponible en Netflix), dominaron las nominaciones, con siete opciones cada una.
Ambas están nominadas como mejor película de drama, junto a la epopeya de ciencia ficción de Denis Villeneuve “Dune”, el drama familiar “CODA” y la película biográfica de tenis sobre Reinaldo Marcus Green “King Richard”.
Las nominadas a mejor película de comedia o musical, en tanto, fueron la comedia apocalíptica de Adam McKay “No mires para arriba”, de próximo estreno en Netflix, la comedia de Paul Thomas Anderson ubicada en el Valle de San Fernando durante los años 70 “Licorice Pizza”, “Amor sin barreras” de Steven Spielberg, “Tick, Tick ... Boom!” de Lin-Manuel Miranda (también en Netflix) y “Cyrano”, de Joe Wright, de próximo estreno.
“El poder del perro”
En cine, Netflix fue la gran ganadora, con 17 menciones (muy por encima del estudio MGM, 9, y de Warner Bros, 8), entre las que se incluyen dos nominadas a mejor cinta extranjera: la española “Madres paralelas”, de Pedro Almodóvar, y la italiana “Fue la mano de Dios”, de Paolo Sorrentino, ambas de inminente estreno en la plataforma. La categoría la completan “Compartment Nº6” (Finlandia), “Drive My Car” (Japón), y “A Hero” (Irán y Francia).
Los Globos de Oro también premian lo mejor de la temporada televisiva, donde la más nominada y gran favorita es “Succession”, de HBO, la gran candidata a mejor serie dramática, donde competirá con “El juego del calamar”, fenómeno surcoreano de Netflix, “The Morning Show” (Apple TV+), “Lupin” (Netflix) y “Pose” (Star+).
En comedia, las series nominadas son “The Great” (Starzplay), “Hacks” (HBO Max), “Only Murders in the Building” (Star+), “Reservation Dogs” (Star+) y “Ted Lasso” (Apple TV+).
Finalmente, la categoría de mejor serie limitada (miniserie) deja como contrincantes a “Mare of Easttown” (HBO Max), “The Underground Railroad” (Amazon Prime Video), “Las cosas por limpiar” (Netflix), “Dopesick” (Star+) e “Impeachment: American Crime Story”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí