
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sorpresivo posteo de Mirtha Legrand que se viralizó rápidamente: "Que noche ideal para..."
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se ofrece cristalería, vajilla, muebles, cuadros, y distintos enseres que pertenecieron al célebre pediatra y su esposa
El living del matrimonio expone una variedad de objetos / César santoro
Noel H. Sbarra es una marca histórica de la Ciudad. Tanto que no sólo un hospital emblemático lleva en La Plata su nombre -la ex Casa Cuna- sino que también una placa colocada por la Municipalidad el 19 de noviembre de 1982 en la entrada de lo que se fue la vivienda del pediatra lo recuerda como “médico y humanista”. Todo el patrimonio personal y compartido con su esposa, esos objetos que fueron parte de su vida cotidiana, están a la venta.
Con una feria “garaje” que tendrá lugar en la casa de dos plantas de 45 entre 13 y 14 este domingo, de 10 a 19, se terminarán de liquidar muebles, cuadros, esculturas, vajillas, piezas de cristalería, platería y cerámica. La mitad de esos enseres tuvo nuevos dueños el fin de semana pasado, cuando la familia del médico lanzó la primera oferta al público vía redes sociales.
Noel Humberto Sbarra estuvo casado durante treinta años con la odontóloga -una de las primeras ortodoncista de la Ciudad- Celia Ford. La pareja, muy unida, con una intensa vida social, amante de las artes y al servicio permanente de las necesidades sociales, no tuvo hijos. Se rodeó, entonces, de numerosos sobrinos, de uno y otro lado. Con algunos, un poco más cercanos que otros, estableció un vínculo muy fuerte. Lo mismo con los sobrinos nietos, con quienes el matrimonio se posicionó en el rol de abuelos.
Quien fuera 27 años director de la Casa Cuna e Instituto de Puericultura (así se llamó hasta 1972 el actual “Hospital Zonal Especializado Noel H. Sbarra”) y falleció en 1974, fue dueño de una trayectoria que superó por mucho la profesión a la que se dedicó con cuerpo y alma: fue un obsesivo por el estudio, escribió varios libros dedicados a la vida rural, lector voraz, se interesó por diferentes aspectos de la cultura. En casi todas esas pasiones (menos en la actividad médica y en su condición de autor) coincidió con Celia. Y la variedad de cosas que ocupan la casa -que en algún momento se consideró un “museo” por la cantidad de obras que tapizaban las paredes- son un fiel reflejo de cómo vivió la pareja.
Dos sobrinas nietas de la “tía Yiyo” (así la llamaban), Mariana y Verónica Aladro, se pusieron al hombro, finalmente, la difícil tarea de desmontar esa querida casa visitada desde la infancia.
Celia falleció, a los 104 años en 2019, y hace unos meses las hermanas se tomaron el trabajo de ordenar, revisar y catalogar no sólo muebles, pinturas y utensilios, sino también cartas y miles de libros. Lo primero que hicieron fue ocuparse de la biblioteca del matrimonio Sbarra-Ford: 5.000 volúmenes que fueron vendidos o donados (los de medicina, todos al Hospital de 8 y 67, igual que una colección epistolar firmada por distintas personalidades de la época). Después, llegó la clasificación de los juegos de porcelana; las copas y jarras de cristal; los muebles que la misma Celia, tras diseñarlos, mandó a hacer a un reconocido carpintero platense; una variedad infinita de adornos; y artefactos de iluminación.
LE PUEDE INTERESAR
Abre un súper de la Cooperativa Obrera en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Piden ayuda para cumplir el sueño de 45 chicos que no conocen el mar
En rigor, hay de todo a la venta, pero para puntualizar en algunos ejemplos se pueden mencionar sillas de varios estilos, lámparas de escritorio con tulipas clásicas, un teléfono “candelabro” (el típico de fines del siglo XIX y principios del XX) y obras originales de Berni, Pettoruti, Badíi, Elosegui y Alzugaray, entre otros artistas plásticos reconocidos.
De la venta del arte se ocupa el arquitecto y marchante Gustavo Gorik.
El living del matrimonio expone una variedad de objetos / César santoro
Noel y Celia juntos en 1945. Se casaron un año después / César Santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí