Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ninguno de los dos, pese a las excusas de rigor, pudieron meterse en los Octavos. Otra vez el debate abierto por el nivel del fútbol en Argentina en comparación con otras ligas
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Se terminó la participación de los equipos argentinos en el Mundial de Clubes. Ya no habrá más móviles desde las playas o en los lugares más recónditos de los Estados Unidos para mostrar la movilización de los hinchas. Se acabaron las chicanas y los pronósticos. A partir de ahora toca mirar por tele cuál equipo europeo o brasileño llega a las instancias finales, salvo un flor de batacazo que no parece tener lugar.

Marcelo Gallardo no logra resultados
¿Cómo les fue a River y Boca en esta, la máxima competencia internacional del año? Cada cual tuvo su excusa pero lo concreto es que no les fue bien a ninguno de los dos, en lo numérico y en lo futbolístico también.
El Millonario se quejó de la sede que le tocó y se lamentó del empate contra Monterrey, que le hubiese permitido meterse en los octavos de final, el objetivo de mínima que tenía por la zona que le tocó y por el dinero invertido en el armado de su plantel.
River no pudo ganarle a Monterrey y Boca a un equipo amateur de Nueva Zelanda
No fue un buen Mundial de Clubes para el equipo de Marcelo Gallardo. Se esperaba más en sus primeros dos partidos. Contra el Urawa de Japón fue superior pero más efectivo que otra cosa. Así arrancó con el pie derecho pero sin grandes luces. Contra Monterrey no pudo y más allá de ser un poco más superior, no fue una sorpresa el empate que realmente lo condenó. Se quedó sin delanteros ante la lesión de Sebastián Driussi (falló el armado y eso que tuvo tiempo y dinero) y ante Inter erró el planteo: por querer presionar alto desgastó a sus jugadores y salvo los primeros 20 minutos después nunca hubo equivalencias. No fue un “papelón” pero lejos de ser una actuación competitiva.
Lo de Boca es parecido. Se excusó con el hecho de jugar el segundo tiempo sabiendo el resultado de Benfica que lo dejaba eliminado. Pero aún así no pudo ganarle a un equipo amateur. Es verdad que contra Benfica jugó con intensidad el primer tiempo. Nada más. Perdió bien ante el Bayern Munich pese el escueto 2-1 que se definió en el final. Fue ampliamente superior el elenco alemán.
El Xeneize llevó a los Estados Unidos sus problemas de base: un plantel desgastado, jugadores que no tienen ganas de seguir en el plantel, una relación rota con el Consejo de Fútbol y refuerzos que no dieron en la talla, algunos por falta de jerarquía y otros por edad.

Miguel Ángel Russo no logró torcer el rumbo
Al mismo tiempo los dos equipos grandes de la Argentina dejaron en evidencia que hoy no puede nuestro fútbol competir contra los mejores europeos. Por más que se esfuercen en ocultarlo, hay un abismo del otro lado del Atlántico. Incluso en Brasil es diferente la estructura. Los brasileños se prepararon para esto y por eso desatendieron la Copa Libertadores, al punto que Flamengo (perdió de local contra Central Córdoba) casi queda eliminado. Lo mismo Flamengo. Fluminense directamente juega la Sudamericana.
Los mejores de Europa no están dos pasos adelante, están mucho más. Desde su estructura, jerarquía, cantidad de jugadores, físico... No se puede competir desde la Argentina, con un calendario que arrancó a finales de enero, con superposición de partidos y cosas en juego importantes. Porque es verdad que los equipos del Viejo Continente tuvieron definiciones importantes en la Champions, lo mismo que en Sudamérica con viajes eternos y definiciones en Fase de Grupos. La única decepción fue Atlético de Madrid, una decepción total.
El fútbol argentino está lejísimo de poder competir con Europa... también con Brasil
Argentina tiene a la mejor selección del mundo pero un torneo muy pero muy mal planeado. Son 30 equipos que hacen del calendario una soga al cuello, con una economía frágil y deficiente. Con jugadores que se van de jóvenes y regresan cuando no tienen mucho más para ofrecer en su inmensa mayoría. Todavía estamos muy lejos de un nivel de competitividad, sea la escuela que sea la que tenga que jugar. El Inter de Milan, con cambio de entrenador, casi de vacaciones y golpeado anímicamente por la final perdida fue recontra superior a River. Cuando lo jugó en serio lo superó, incluso antes de tener un jugador de más.
LEA TAMBIÉN
Tras el fracaso, River piensa en la renovación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí