
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El destino existe pero no determina todas las decisiones que se toman. Cómo encontrar el rumbo basándose en los deseos y la pasión propia
Los verdaderos líderes se inspiran e inspiran a otros
Muchas personas creen que el destino es inexorable y no se puede cambiar. Sin embargo, eso no es así, sino al contrario: las personas exitosas saben dirigir su vida y darle el rumbo que deciden. Utilizando los vientos a su favor y guiados por un norte, al igual que el capitán del barco, eligen el rumbo que anhelan para su vida y logran llegar a buen puerto. El liderazgo personal se refiere a la capacidad las personas para guiar su propia realización personal y profesional.
“Simon Sinek desarrolló un esquema llamado el círculo de oro, para ilustrar de qué forma los verdaderos líderes se inspiran e inspiran a otros. El círculo de oro está formado por tres círculos concéntricos, de adentro hacia afuera: el porqué, el cómo y el qué”, explica la médica Roxana Anahí Timo (MN 88956).
Tener un propósito permite dar sentido al camino y a los desafíos que toquen enfrentar
Según detalla esta especialista, el esquema habitual de liderazgo personal va de afuera hacia adentro. “La mayoría de la gente se enfoca en lo que debería hacer para lograr sus metas. Luego buscan cómo hacerlo y posiblemente nunca se pregunten por qué. No se cuestionan si sus acciones están en consonancia con sus creencias y valores. Lideran su vida motivados por lo externo: lo que quieren tener o lo que tienen que hacer, para luego darse cuenta tarde, que no estaban alineados con su visión. Viven insatisfechos, desmotivados, pierden el rumbo, el real propósito de vida”, describe Timo y aporta algunos consejos para seguir el camino de los líderes que inspiran.
Crear una visión guiado por la vocación, lo que se amas y apasiona, lo que realmente motiva, los propios valores y creencias. Tener un claro propósito, permite darle un sentido al camino y los desafíos que te tocarán enfrentar.
LE PUEDE INTERESAR
¿Algo dulce?: ¡Que sea un postre hecho de verduras!
LE PUEDE INTERESAR
Platos fáciles: recetas para principiantes
Lo primero será preguntarse: ¿Qué elegiría si fuera libre? ¿En quién me quiero convertir? ¿Qué cosas me hacen feliz? ¿Cuáles son mis valores? ¿Cuál es mi visión? ¿Qué estoy buscando? ¿Dónde estoy y adónde quiero llegar?
“La emoción es el motor, es la guía para liderar nuestra vida. Los grandes líderes primero conectan y transmiten desde la emoción, desde sus valores y las creencias. Es fundamental descubrir el rumbo que quieres darle a tu vida, inspirarte y encontrar la motivación necesaria para no abandonar tus metas. Empieza con el porqué, no solo para transformar tu vida, sino para influir positivamente en los demás”, subraya la médica.
Cuando hay motivación, cuando lidera la emoción, encontrar el cómo es mucho más fácil. Los neurocientíficos lo saben muy bien, el cerebro emocional es quien lidera nuestra vida.
Para encontrar el cómo, “deberás conectar con tu mundo interior, descubrir tus fortalezas, conocer tus habilidades, potenciar tu talento, activar recursos, desarrollar la inteligencia emocional y los valores y creencias que inspiran tu vida”, dice Timo.
Algunos interrogantes que puedes ayudar acá son: ¿Cuál es mi talento? ¿Cuáles mis capacidades y recursos internos? ¿Qué necesito para activarlos? ¿Qué respuesta necesito dar frente a esta situación? ¿De qué tengo que responsabilizarme y qué necesito para responder con habilidad?
“Cuando conectes con tu poder interior, podrás asumir la responsabilidad de tu liderazgo personal”, opina la profesional.
Recién al responsabilizarse, puede que alguien sea protagonista de su vida. En esta instancia, se podrán activar y disponer de los recursos necesarios para transitar con éxito los desafíos que se presenten. Responsabilidad es ¨responder con habilidad¨, ser una persona proactiva. Los interrogantes que responden a esta etapa son: ¿Qué tendría que suceder? ¿Qué haría distinto a partir de hoy? ¿Qué me motiva de esta meta? ¿Qué hábitos necesito generar y cuáles eliminar? ¿Qué otras acciones pueden facilitar mi camino? ¿Qué nuevos recursos aplicaré?
“El liderazgo personal es una actitud frente a la vida y las circunstancias, que moviliza todos los recursos necesarios para hacer que las cosas sucedan. Asumir tu liderazgo personal te conducirá a tomar las riendas y redireccionar el rumbo de tu vida”, reflexiona Timo.
Una vez que uno consigue liderar su vida es posible ser líder en equipos, ya sea de trabajo, deportes o en proyectos de su propia familia. Claro que todavía hay líderes que tienen miedo a exponer su vulnerabilidad ante los demás, queriendo actuar como súper poderosos. Esta manifestación que proviene del ego da como resultado una conducción poco efectiva en lo profundo, ya que los roles de hoy requieren de una plasticidad para entrar y salir de las situaciones donde los vínculos humanos son esenciales. El líder humilde lo sabe, y, además de ser excelente e impecable en su comunicación, conecta e impacta emocionalmente en cada persona con la que interactúa. Los vínculos son más profundos y esenciales, a través de una dinámica respetuosa, genuina y honesta.
Para enfocarse en un proceso enriquecedor y un mejor resultado, es posible trabajar en moderar el ego, manteniéndolo tranquilo. El líder humilde sabe aceptar cuando se equivoca, enmendar los errores y se enfoca en el propósito mayor de cada acción y decisión. En sus formas elevadas, estas personas dejan de querer tener razón, y se proponen generar resonancias de entendimiento para poder accionar asertivamente, y ayudar a los demás a desplegar lo mejor de cada uno.
En el liderazgo humilde se pone el centro en las personas. Esto permite conocerse en otras dimensiones: saber qué sienten, qué les pasa por su mente y por su corazón, entender los procesos individuales, sus emociones, hace que los vínculos sean mucho más ricos y duraderos más allá de la función profesional que deban realizar.
Como en todo proceso, en el desarrollo del liderazgo humilde habrá ciertas montañas rusas emocionales en las personas, puesto que es no-lineal. Habrá etapas de subida, bajada, y estancamiento, y esto es natural. La sugerencia es que puedan internalizar los aprendizajes que se esconden detrás de los errores, los fracasos, los conflictos, y puedan convertirlos en grandes maestros para ejercitar su templanza, estoicismo y humildad.
Es clave inspirarse y encontrar la motivación para no abandonar las metas
En un mundo que promueve el éxito hacia afuera, la humildad es una de las virtudes humanas más difíciles de alcanzar y desarrollar, más en el mundo de las organizaciones de cualquier tipo.
Todo parte de reconocer las propias limitaciones y debilidades, y actuar en base a ese conocimiento de una forma serena, tranquila, asertiva y enfocada para visualizar las necesidades esenciales propias y ajenas, y saber cómo conducirlas.
“Humildad” proviene del vocablo latino humilitas, que significa fértil; es decir, saber crear las condiciones de humanidad suficientes para que el sembrado que se haga a través del ser y hacer en el mundo, permita una cosecha abundante y nutritiva para todas las personas involucradas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí