
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Agustín Maza (*)
El Gobierno se reunió el jueves con el sector alimenticio en el marco de la primera reunión para concertar precios y salarios. En ese contexto, consumidores y consultoras coinciden que en el mes de febrero los alimentos y bebidas tuvieron aumentos superiores al promedio general y que la variación quedará arriba del 3%, por quinto mes consecutivo.
En la última parte del año pasado, el Indec informó una suba interanual de 42% para el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, casi 6 puntos por encima del IPC general (36,1%). En enero, la suba para estos productos estuvo en 4,8%, 0,8 puntos porcentuales arriba del promedio (4%). En tanto, especialistas estiman que en febrero estará en torno al 4,5%.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, había anticipado una desaceleración en los precios de febrero respecto al mes anterior, y manifestó que el tema los tiene ocupados “y trabajando en todos los órdenes”. En un año electoral, que los salarios le ganen a la inflación (y que los alimentos no se escapen de la tendencia general, como en los últimos años) será un frente importante para el Gobierno. Sin embargo, los números parecerían indicar que ser difícil.
Estimaciones
Según consignó un informe de la consultora LCG, “la inflación mensual se mantiene en niveles altos”. En las últimas 4 semanas, frutas (5,8%) y carnes (5,2%) sostienen los mayores aumentos. En cuanto al índice de alimentos y bebidas general, este presentó una inflación mensual promedio de 4,1% en febrero y de 3,2% “punta a punta entre las mismas semanas”. Estos niveles de precios dejan un arrastre del 1,3% para la primera semana de marzo, con lo cual el primer trimestre del año la inflación para estos artículos alcanzaría, por lo menos, el 9%.
Desde LCG destacaron la aceleración durante la última semana de febrero. “En la cuarta semana de febrero la suba de precios de los alimentos promedió 1,2%. De esta forma, se aceleró 0,7 puntos respecto a la semana anterior, en un contexto volátil”, señalaron. En la última semana, el segmento de lácteos y panificados fueron los apartados con mayor variación, con carnes por debajo. De acuerdo al informe, la inflación “sin carne” fue del 1,1%.
LE PUEDE INTERESAR
Se le debe prestar una mayor atención al Monumento a la Bandera de la Ciudad
El 9% de la canasta relevada por la consultora presentó una suba en relación a la semana anterior. Los más destacados fueron lácteos y huevos, 2,5%; productos de panificación, cereales y pastas, 1,7%; carnes, 1,5%; verduras, 1,2%; bebidas, 0,5%, azúcar, miel, dulces y cacao, 0,5% y comidas listas para llevar, 0,3%.
“La inflación de precios que medimos nosotros nos da para febrero entre el 4% y 4,5%”, anticipó el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, ante El Economista. Para Consumidores libres, solo durante la primera quincena de febrero, veintiún productos que componen la canasta básica tuvieron un aumento promedio del 2,99%. En el acumulado, el rubro almacén creció 3,09%, las carnes 3,95% y las frutas y verduras 0,52%. Los productos que tuvieron las principales variaciones alcistas fueron aceites, con 8%; yerba, 4%; naranjas, 14%; acelga, 7% y carne picada, 6,67%.
Desde la consultora Analytica estiman que la inflación estará por debajo del mes de enero y “más cercana al 3,3%”. “Nos preocupa la dinámica que muestran los precios mayoristas porque operan como si hubiera habido una devaluación y eso se traslada a las góndolas”, expresó el economista en jefe de Analytica, Claudio Caprarulo, ante El Economista.
“Hay que estar muy atentos al movimiento geográfico de los aumentos”, comentó Caprarulo. “La aceleración de precios es más alta fuera del Gran Buenos Aires”, agregó y recordó que alimentos y bebidas crecieron 6% en la región pampeana, 5,5% en el noreste y 4% en CABA.
Desde Ecolatina prevén que la inflación de febrero tendrá una desaceleración comparada al mes previo. “Proyectamos 3,1% a nivel general y para marzo 3,5%”, afirmó el economista en jefe de Ecolatina, Matías Rajnermann, ante El Economista.
Recetas
“Hay aumentos que no se justifican y nadie sabe el precio justo de un determinado producto”, opinó Polino. Para el titular de Consumidores Libres habría que “poner en funcionamiento la Ley 26.992 que crea el Observatorio de Precios” y eso permitiría saber con exactitud “en qué eslabón de la cadena se producen los aumentos innecesarios”. Además, reclamó que los consumidores no fueron citados a la discusión por precios y salarios, llevada a cabo la semana pasada.
Para Caprarulo, “los acuerdos y las mesas sectoriales son importantes porque ayudan a alinear expectativas”. Sin embargo, aclaró que estos acuerdos “deben estar bien implementados y todos los actores deben tener incentivos para cumplirlos”. “Las tarifas son un componente a seguir porque en marzo muchos de estos precios, que estaban congelados, tendrán aumentos y eso impactará bastante”, añadió.
“La clave estará puesta en el frente cambiario”, aseguró Rajnermann. “Si funciona frenar el dólar oficial y las importaciones no tienen que ir al cambio paralelo, no debería haber problema en ese sentido. Sin embargo, las tarifas también serán un factor a tener en cuenta”, concluyó.
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí