Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué hacer si tuviste coronavirus y no recuperaste el gusto y el olfato

Qué hacer si tuviste coronavirus y no recuperaste el gusto y el olfato
23 de Abril de 2021 | 15:14

La pérdida del olfato y el gusto son uno de los diez síntomas menos frecuentes de coronavirus que tiene listados la Organización Mundial de la Salud. Fueron reconocidos como tales unas semanas más tarde que los principales, que siguen siendo la fiebre, la tos y el dolor de garganta. Luego se descubrió que para algunos pacientes puede ser el único síntoma de la infección.
Muchos pacientes, al cabo de un tiempo, terminan recuperando el olfato y el gusto, pero no siempre es así. 
¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA RECUPERARLO?
En estos casos los especialistas recomiendan entrenar el olfato y el gusto y recuperarlo siempre y cuando se trate de una trastorno olfativo no estructural. Para determinar si este es el caso, lo primero que deberá hacer el paciente es acudir a un especialista para que descarte problemas más graves relacionados con la pérdida del olfato.
“Si el paciente ha padecido coronavirus, ha perdido el olfato y el gusto y no tiene otro síntoma nasal, como obstrucción, sangrado o dolor, es posible aplicar un tratamiento basado en el entrenamiento de ambos sentidos para, poco a poco, poder recuperarlos”, afirman. 
Para ello existen diversos tratamientos en función de la causa, pero lo que ha demostrado más efectividad, hasta la fecha, es “el entrenamiento olfativo.
Este sistema consiste en entrenar y rehabilitar el sentido para ejercitar la memoria olfativa y poco a poco ir recuperando ambos, ya que la función gustativa está muy ligada a la olfativa. Para ello "se expone al paciente a sustancias odorantes durante unos 30 segundos varias veces al día en función de cada fase y lo acompañamos de un estímulo visual".
Los olores seleccionados proceden de cuatro aceites esenciales, siguiendo las publicaciones y estudios de Thomas Hummel (rosa, limón, eucalipto y clavo). “Son aromas muy definidos, inequívocos, independientes entre sí y conocidos por cualquier persona o paciente”, explica Gutiérrez. “Esta es la única forma de rememorar un olor y volver a recuperarlo”.
 

PROBLEMAS NEUROLOGICOS

Las personas que enferman de covid-19 y que sufren una mayor afectación respiratoria presentan después más problemas neurológicos, según un estudio hecho por la Fundación de Investigación HM Hospitales, publicado en la revista "Journal of Behavioral and Brain Science". 

La investigación ha analizado a 250 pacientes de covid-19 atendidos en el hospital HM Delfos de Barcelona y en el Consorcio Sanitario de Terrassa (noreste) y ha demostrado que el 61,4 % de ellos sufrieron una alteración neurológica durante la fase aguda de la enfermedad y mantuvieron alguna manifestación clínica de estos trastornos hasta un mínimo de seis meses después del alta. 

Las complicaciones más habituales fueron trastornos de atención, falta de gusto y olfato, migrañas y síndrome postraumático, cuyos síntomas como la ansiedad, el miedo o la depresión se alargaron más tiempo. 

El trabajo, liderado por el neurólogo Gabriel Salazar, ha confirmado que la mayoría de pacientes se recuperan una vez superado el medio año tras la infección, por lo que no afectaría directamente al sistema nervioso central.  

Según ha explicado Salazar, "hemos apreciado que la mayoría de los pacientes que en la revisión neurológica del medio año aún muestran manifestaciones clínicas, que son consecuencia de la infección, son quienes estuvieron ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con menos de 90 % de saturación del oxígeno o con alteraciones de los parámetros de los gases arteriales". 

De estas complicaciones, las más habituales son los trastornos de atención (57,3 %) como la dificultad para prestar atención a las instrucciones, mantenerse al día con las asignaciones, problemas de conducta o de interacción social. 

La falta de gusto y olfato (45,3 %); migrañas (34,6 %) y el síndrome postraumático, cuyos síntomas como la ansiedad, el miedo o la depresión pueden alargarse durante más tiempo, son otras de las afectaciones detectadas en el estudio. 
Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos trastornos desaparecen cuando se superan los seis meses, por lo que "todos los resultados indican que la covid-19 no afectaría al sistema nervioso central ni periférico", según Salazar. 

El neurólogo ha admitido que tendrán que seguir trabajando "para conocer más y mejor la enfermedad, por ejemplo, en estudios anatomopatológicos de pacientes infectados o en biomarcadores más sensibles y específicos de la PCR en líquido cefalorraquídeo”. 

"Otro campo en el que hay que seguir profundizando es en el de la respuesta del sistema inmunológico, ya que creemos que es crucial en la complicación que sufren algunos pacientes. Hemos observado que la entrada del virus produce una tormenta de citoquinas, por lo que pensamos que debemos precisar mejor en la inhibición o inmunomodulación selectiva para evitar la salida masiva de estas citoquinas", ha detallado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla