
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
Caen los bonos, sube el Riesgo País y el dólar oficial arrancó estable
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los nuevos aranceles rigen desde este mes y comenzarán a pagarse en mayo con retroactividad. Otro golpe al bolsillo
El Gobierno provincial autorizó ayer la actualización de los aranceles de los establecimientos educativos de gestión privada que tienen subsidios del Estado. El aumento de las cuotas rondará el 12,5 por ciento. Los nuevos aranceles rigen a partir de este mes y comenzarán a pagarse en mayo. El retroactivo se aplicará en al menos dos cuotas.
Desde las escuelas privadas se indicó que el aumento debería haberse producido en marzo, pero se demoró.
Lo cierto es que esta suba, sin dudas, impactará en las ya deterioradas economías familiares que en los últimos meses soportan todo tipo de aumentos, ya sea en la canasta básica como en otros servicios.
La suba recorre una amplia escala, determinada por el nivel y la modalidad de enseñanza y por el porcentaje de aporte que percibe cada institución de enseñanza privada. Los incrementos, se indicó, serán para los meses de abril, julio y septiembre de 2021.
En la Provincia este incremento del arancel curricular se aplicará desde mayo y, según pudo saber este diario, los distintos establecimientos educativos de la Región notificarían a los padres durante la próxima semana.
Las subas son en valores fijos, de acuerdo a una tabla (ver aparte) que depende del aporte estatal que recibe cada establecimiento educativo. Pero se puede estimar que los incrementos van a rondar en un 12,5 por ciento promedio.
LE PUEDE INTERESAR
Los docentes universitarios harán una protesta el lunes y paro el jueves
LE PUEDE INTERESAR
Robo de cables afecta a 2.000 clientes de una cooperativa
Desde el sector privado se indicó que el aumento se tendría que haber producido en marzo pasado porque está estipulado que así sea cuando se disponen mejoras salariales para el plantel docente.
“Si el Estado aumenta a los docentes, automáticamente aumentan las cuotas las escuelas sin subvención. Las que reciben aportes tienen que esperar la autorización del Estado y eso estaba demorado desde marzo. Recién lo autorizaron a partir de mayo”, señalaron desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).
Se aclaró que el mayor costo que tiene una escuela es el referido a lo laboral y eso representa el 80 por ciento de los gastos. De modo que cuando se dispone un aumento salarial se prevé que eso se trasladará a las cuotas que pagan las familias.
“Si los aranceles no aumentaran no se podrían pagar los salarios del personal docente y de los no docentes”, agregó el vocero que habló con este diario.
Cabe indicar que los colegios privados con ayuda estatal habían solicitado varias audiencias con las autoridades educativas provinciales para conseguir el permiso de aplicar las subas tras las negociaciones salariales con el sector docente.
El comunicado de la Provincia que se conoció ayer consignó: “Se dispuso que los establecimientos educativos que reciben entre el 40 y 80 por ciento de aporte estatal y cuyos aranceles de la enseñanza curricular se encuentran por encima de los aranceles establecidos por la resolución 2631 de la Dirección General de Cultura y Educación, deberán identificar esa diferencia bajo la denominación de cuota residual manteniendo su valor nominal y no pudiendo incrementarla respecto de la fijada para marzo de 2021”.
Se aclaró que “esa diferencia deberá ser absorbida por cada variación en el arancel de enseñanza curricular en un 10 por ciento de la cuota residual. La cuota residual integra el arancel de enseñanza curricular”.
Por otra parte se estableció que “los que reciben el 100 por ciento del aporte estatal podrán mantener a sus valores nominales la cuota residual especial que haya resultado de la diferencia entre el tope para el arancel de enseñanza curricular establecido en el anexo 1 de la resolución 34 de la Dirección General de Cultura y Educación y el que se encontraba percibiendo en esa fecha. Esa cuota deberá identificarse en el recibo oficial de forma separada bajo la denominación de cuota residual especial”.
La cuota residual integra el arancel de enseñanza curricular. Los establecimientos educativos deberán informar antes del 31 de mayo de 2021 el valor de sus aranceles para los periodos abril, julio y septiembre de 2021, se explicó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí