

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta mañana, desde las 7, la Policía Bonaerense instaló puestos de control vehicular en el ingreso a la Panamericana mano hacia el norte, en la Autopista del Oeste, la Autopista Riccheri hacia el Sur y en el Puente Pueyrredón. Esto generó embotellamientos y demoras en el tránsito. Y también, muchas quejas de los ocupantes de los vehículos, quienes circulan “a paso de hombre” y contaron que en los retenes les tomaron la temperatura.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, dijo al respecto que en los accesos a la provincia de Buenos Aires se realizaban "controles sanitarios" a los automovilistas con el fin de mitigar los efectos de la pandemia de coronavirus.
"Lo que estamos haciendo es reforzar los controles sanitarios, sobre todo el fin de semana, porque la verdad es que nos tenemos que mover pura y exclusivamente, o lo menos posible, para ir al trabajo o a las actividades que son estrictamente obligatorias", aseguró en declaraciones a TN.
El funcionario provincial dijo que "se trata de un refuerzo de los controles en términos de seguridad y sanitarios", dado que a los automovilistas se le piden "los papeles" del vehículo.
Bianco recordó que el gobierno de Axel Kicillof estableció "controles permanentemente de carácter sanitario pero también a la circulación, independientemente de los horarios permitidos o no".
"Obviamente que en los horarios en los que no está permitido circular los controles son muchos más estrictos y se le pide el certificado Cuidar, cosa que no se hace en esta ocasión", indicó.
El jefe de Gabinete añadió que "si la persona no tiene el certificado se toman las medidas que correspondan, que van desde labrar un acta hasta eventualmente el secuestro del automotor".
"Lo que deberíamos hacer con tantos casos y muertes cotidianas es priorizar quedarnos en nuestras respectivas casas. Ya lo dijo el gobernador ayer, que solamente nos movamos para las cuestiones mas necesarias como es atender a un familiar, cuestiones recreativas o sociales limitarlas lo más posible", concluyó.
En tanto, fuentes de la gobernación informaron que personal del Ministerio de Salud, en conjunto con efectivos de la policía bonaerense, realizaban los controles sanitarios en avenida General Paz y Panamericana o en Acceso Oeste.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró hoy que en las próximas tres semanas habrá una mayor "disponibilidad de las jurisdicciones locales en la fiscalización" de las nuevas medidas sanitarias anunciadas por el presidente Alberto Fernández para la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Para las fuerzas federales no hay muchos cambios, pero sí algunas diferencias que suman el esfuerzo del control y la disponibilidad de la Ciudad de Buenos Aires para reforzar la fiscalización, que es algo que solo puede hacer el Gobierno de la Ciudad y la Policía de la Ciudad", dijo la funcionaria en declaraciones radiales.
Frederic afirmó que "la generosidad también de la Ciudad de Buenos Aires se va a traducir en el cierre de varios de los accesos que conectan Ciudad de Buenos Aires con provincia de Buenos Aires, sobre la traza General Paz la mayoría y algunos sobre el Riachuelo".
"Eso va a permitir que entre las 20 y las 6 el tránsito entre las dos jurisdicciones se haga por los lugares en que nosotros tenemos los controles, eso va a facilitar mucho la disminución de la circulación porque los conductores de autos particulares van a poder transitar por pocas vías", sostuvo.
Además, la ministra resaltó que el anuncio del gobernador Axel Kicillof de la aplicación de multas a las personas que incumplan el decreto, lo que "va a ayudar a que el peso no recaiga solo en las fuerzas federales".
"Hoy tenemos un volumen de personas circulando de 6 a 20 que no es el mismo que teníamos el año pasado, eso en las terminales de trenes requirió que ajustáramos el dispositivo de control al ingreso, sobre todo en los horarios pico", indicó Frederic.
Además, precisó que hay una diferencia con el anterior decreto que "no impacta tanto en las fuerzas federales pero sí en las policías locales que es esta medida de suspensión de deportes de contacto al aire libre que deberán fiscalizar las policías locales".
"El estado de alarma que impera en las próximas tres semanas en el AMBA no tienen muchas diferencias pero lo que sí se muestra es una diferencia grande en cuanto a la disponibilidad de las jurisdicciones locales en la fiscalización", destacó.
Al respecto, la ministra de Seguridad dijo que en el decreto anterior "la fiscalización no era exhaustiva y el Presidente tiene muy claro que las fuerzas federales no tienen facultades para multar, cerrar locales, que eso es algo que tiene que hacer cada jurisdicción".
De esta manera, la funcionaria hizo referencia a los controles a la restricción de circulación que se vienen dando para mitigar los contagios de coronavirus, los cuales se extenderán hasta el 21 de mayo próximo, según el decreto firmado por Alberto Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí