
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El celular se ha convertido en un elemento fundamental en nuestras vidas pero, como todas las cosas, cuesta dinero tener siempre saldo disponible o internet para poder navegar. Para ello, el periodista Martín Grosz datalló diez claves para que puedas ahorrar:
-Analizar si el plan que tengo es el adecuado
Teniendo en cuenta nuestras actividades, las cuáles cambiaron por la pandemia del coronavirus, hay que analizar si con el plan actual estoy gastando más dinero.
LE PUEDE INTERESAR
Tandil: la Justicia rechazó que las clases sigan siendo presenciales
Por ejemplo, si estoy trabajando desde mi casa, tal vez pueda contratar un plan más económico con menos GB para navegar; en cambio, si mi actividad requiere estar siempre en la calle, es posible que los GB que me ofrece el abono actual no me alcancen y termine gastando más dinero en datos adicionales, por lo que convendría contratar un plan más completo.
-Aprovechar las promociones
Los mismos servicios, con la misma empresa, muchas veces se pueden pagar más baratos sin que sepamos: es clave saber cómo funcionan los combos y promociones, cómo así también estar atento a todo lo que se ofrece.
-No hacer recargas en comercios que imponen sobreprecios
Al igual que en la recarga de la SUBE, está prohibido que los comerciantes cobren un plus por recargar nuestra saldo de celular. Tampoco pueden exigir la compra de un producto.
-Anular suscripciones que no deseamos
Todos reciben mediante mensajes de texto sorteos, trivias, juegos, noticias, horóscopo y otros contenidos. Los mismos, si aceptamos su suscripción, generan un gasto extra.
-WiFi siempre activado
Para no gastar datos móviles en lugares donde no es necesario, es importante siempre tener el WiFi activado: el dispositivo se irá conectando automáticamente a las redes conocidas y nos permitirá navegar de manera gratuita.
-Las llamadas, si estás con WiFi, a través de aplicaciones
Si bien algunos planes cuentan con llamadas ilimitadas, otros no: para ello, una buena estrategia para ahorrar en las llamadas es hacerlo a través de WhatsApp, siempre y cuando estemos conectados a una red WiFi y no estemos gastando nuestros datos.
-Evitar llamadas y videollamadas de WhatsApp cuando estamos con los datos
Al contrario del consejo anterior, cuando estamos navegando con datos móviles hay que evitar realizar videollamadas o llamadas por WhatsApp: la misma consumen mucho, y eso se traduce en dinero.
-Con datos, evitar reproducciones automáticas y actualizaciones
Cuando estamos con los datos móviles, hay que reducir al máxima la reproducción de videos y la actualización de aplicaciones que el celular suele hacer automáticamente.En la tienda de aplicaciones, en las opciones de configuración, ordenar que solo realice actualizaciones con conexión Wi-Fi; en las redes sociales, veces sus apps reproducen videos automáticamente, sin que nadie les dé play. Para evitarlo, hay que indicar en los ajustes que eso solo pase con Wi-Fi.
-Descargar en Wi-Fi los mapas, la música y las películas y series
Cuando tenemos WiFi, aprovechar para preparar nuestro celular para cuando no tengamos: se puede descargar mapas de Google Maps para usar sin internet; descargar películas de Netflix para ver si necesidad de usar datos; y también aplicaciones de música como Spotify nos permite descargar música para luego usar en modo offline.
-Cortar con la perdida de datos "por goteo"
A pesar de no haber usado el celular en todo el día, el dispositivo igualmente pudo haber gastado datos: las aplicaciones suelen conectarse en internet de modo automático para estar actualizadas al momento en que las abras.
¿Cómo evitar esto? Desinstalar todas las aplicaciones que no se usen frecuentemente; configurar las que sí se utilizan para que no descarguen novedades todo el tiempo, o bien para que lo hagan sólo cuando el celular está conectado a Wi-Fi. y activar el modo de ahorro de datos que la mayoría de los celulares tiene en sus opciones de configuración y que limita las actividades ocultas de las apps, las que suceden "en segundo plano".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí