
La Selección, con uno menos, pierde 1 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
La Selección, con uno menos, pierde 1 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la India a Perú, la nueva ola de coronavirus supuso un desafío para la provisión de oxígeno debido a la magnitud del brote
La falta de oxígeno, otra de las caras de la crisis sanitaria
Lejos de ser un problema local, las dificultades para la provisión de oxígeno para responder a las escaladas del coronavirus se registra en distintos países del mundo, aunque adquiere en cada uno características propias.
Ante la insuficiencia respiratoria causada por el coronavirus, las filas de pacientes angustiados crecen en estos días en India y otros países en vías de desarrollo para intentar obtener oxígeno médico, que está lejos de estar suficientemente disponible a escala industrial en cualquier parte del mundo.
La escasez de oxígeno afectó en los últimos días a países como la República Democrática del Congo, Venezuela, Perú (donde se registró una fuerte especulación con los precios del insumo) o Brasil, que registró la aparición de mercados negros para obtener oxígeno.
El oxígeno escasea en muchos de los llamados países de “ingresos bajos y medios”, especialmente en América Latina y África, pero también en India.
Aunque es vital para el tratamiento eficaz de pacientes con Covid-19, el acceso al oxígeno, relativamente fácil en Europa y América del Norte, es limitado en estos países debido al costo, escasa infraestructura y barreras logísticas, explica Unitaid, la organización internacional auspiciada por la OMS que se encarga de centralizar la adquisición del tratamiento.
Según la Organización Mundial de la Salud, uno de cada cinco pacientes con covid-19 necesitará oxígeno.
LE PUEDE INTERESAR
El Covid persistente, más común en las mujeres
En febrero, la OMS estimó que más de medio millón de personas en estos países necesitaban 1,2 millones de botellas de oxígeno al día.
Unitaid estima sus necesidades en 1.600 millones de dólares para la compra de botellas para los países más pobres este año: “Una emergencia global que requiere una respuesta global”.
Según la OMS, uno de cada cinco pacientes con Covid necesitará oxígeno
Según la organización, una veintena de países, entre ellos Malawi, Nigeria y Afganistán, tendrán que hacer frente a grandes retos.
Según se explica hay dos tipos principales de producción de oxígeno:
El oxígeno médico: se puede obtener mediante la separación de los gases contenidos en el aire. Éste está compuesto por un 78% de nitrógeno, un 21% de oxígeno y un 1% de gases varios como argón, dióxido de carbono y helio entre otros, dice Régis d’Hérouville, director general de Air Liquide Santé France.
El 02 (oxígeno) se aísla del aire tras etapas de compresión, filtración y purificación. Concentrado en más del 99,5%, es un medicamento.
Se transporta licuado en grandes contenedores o tanques con paredes aislantes, lo que permite mantener su temperatura por debajo de -182°C o en forma gaseosa en botellas de menor volumen.
“El suministro de oxígeno líquido es el que permite satisfacer las necesidades más importantes y las variaciones de la demanda. Un litro de oxígeno líquido equivale a unos 800 litros de oxígeno gaseoso. El oxígeno también puede suministrarse en cilindros presurizados para permitir la movilidad del paciente. En este caso, un litro de oxígeno gaseoso a 200 bares corresponde a 200 litros de oxígeno gaseoso que puede utilizar directamente un paciente”, explica Hérouville.
Otro tipo es el oxígeno producido por concentrador: es un oxígeno concentrado al 93% en general. Se trata de equipos eléctricos portátiles que extraen y purifican el oxígeno del aire ambiente en tiempo real, o de unidades de producción más importantes que pueden abastecer a grandes entidades como los hospitales.
“A falta de infraestructuras de producción de oxígeno líquido, los concentradores son útiles. Pero están dimensionados para una necesidad determinada, lo que dificulta su respuesta a un aumento repentino y rápido del consumo de oxígeno multiplicado por cinco o incluso por seis, como vimos en algunos hospitales franceses durante la crisis del covid-19. Además, consumen mucha energía y tienen un alto coste de mantenimiento”, señala Hérouville.
Los tres principales proveedores mundiales de oxígeno medicinal son: la alemana Linde, aliada con el grupo estadounidense Praxair, la francesa Air Liquide y la estadounidense Air Products.
Pero el oxígeno medicinal es producido principalmente por muchos actores locales y regionales, porque uno de sus principales problemas es que es difícil de transportar en largas distancias. Por esta razón está más disponible en los países industrializados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí