

La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Estudiantes y una rotunda decepción por la diversidad de errores
El video de Nico Vázquez y Mercedes Oviedo abrazados y bailando juntos en un bar
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
VIDEO.- Furor por Paredes: llegó al país, se hizo la revisión médica y revoluciona el mundo Boca
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Identificaron al nene que murió en el incendio de La Plata: qué se sabe del origen del fuego
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Banco Provincia activó una promo para hacer comprar y pagar en muchas cuotas sin interés
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La teoría de que el covid-19 podría ser el resultado de experimentos científicos ha puesto en el punto de mira el trabajo de los laboratorios biológicos más seguros del mundo. Aunque las pruebas que vinculan el SARS-CoV-2 con el Instituto de Virología de Wuhan, en China, son estrictamente circunstanciales, varios expertos quieren que se endurezcan los controles en estas instalaciones por temor a que las fugas accidentales puedan desencadenar la próxima pandemia.
El laboratorio de Wuhan pertenece a la categoría más segura, comúnmente denominada nivel de bioseguridad 4, o BSL4. Estos laboratorios están construidos para trabajar de forma segura con las bacterias y los virus más peligrosos que pueden causar enfermedades graves para las que no hay tratamiento ni vacunas conocidas.
"Hay sistemas de filtración HVAC, para que el virus no pueda escapar por el conducto de escape; cualquier agua residual que sale de las instalaciones es tratada con productos químicos o con altas temperaturas para asegurarse de que no hay nada vivo", explicó a la AFP Gregory Koblentz, director del Programa de Posgrado en Biodefensa de la Universidad George Mason. Los propios investigadores están altamente capacitados y llevan trajes para materiales peligrosos.
Hay 59 instalaciones de este tipo en todo el mundo, según un informe del que Koblentz es coautor y que se ha publicado esta semana.
En las instalaciones de máximo nivel a veces pueden ocurrir accidentes, y con mucha más frecuencia en los laboratorios de nivel inferior, de los que hay miles. El virus H1N1 humano se filtró en 1977 en la Unión Soviética y China y se extendió por todo el mundo.
En 2001, un empleado con problemas mentales de un laboratorio biológico estadounidense envió esporas de ántrax por todo el país, matando a cinco personas. Dos investigadores chinos expuestos al SARS en 2004 propagaron la enfermedad a otros, matando a uno. En 2014, se descubrió un puñado de viales de viruela durante una mudanza de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.
LE PUEDE INTERESAR
Planes de ahorro, seguros, y plataformas de streaming ya se pueden dar de baja con un click
LE PUEDE INTERESAR
Llegaron más de 2,1 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca
Lynn Klotz, investigadora principal del Centro para el Control y la No Proliferación de Armas, lleva muchos años dando la voz de alarma sobre las amenazas a la seguridad pública que suponen estas instalaciones. "Los errores humanos constituyen más del 70% de los errores en los laboratorios", declaró a la AFP.
La "ganancia de función"
Existe un desacuerdo entre el gobierno estadounidense, que financió la investigación sobre el coronavirus de los murciélagos en Wuhan, y algunos científicos independientes, sobre si este trabajo era una controvertida investigación de "ganancia de función" (GOF).
La investigación sobre la ganancia de función consiste en modificar los patógenos para hacerlos más transmisibles, más mortíferos o más capaces de evadir el tratamiento y las vacunas, todo ello para aprender a combatirlos mejor. Este campo ha sido polémico durante mucho tiempo.
El epidemiólogo de Harvard Marc Lipsitch dijo a la AFP que le preocupaba "que se creara una cepa de virus que si infectaba a un trabajador de laboratorio pudiera no sólo matar a ese trabajador de laboratorio... sino también causar una pandemia." "La investigación no es necesaria y no contribuye al desarrollo de medicamentos o vacunas", añadió el biólogo molecular Richard Ebright, de la Universidad de Rutgers.
En 2014, el gobierno estadounidense anunció una pausa en la financiación federal de este tipo de trabajos, que dio paso en 2017 a un marco que consideraría cada solicitud caso por caso. Pero el proceso ha sido criticado por su falta de transparencia y credibilidad.
Ya el año pasado, una organización sin ánimo de lucro recibió financiación de Estados Unidos en una investigación para "predecir el potencial de propagación" del coronavirus de los murciélagos a los seres humanos en Wuhan. Interrogados por el Congreso esta semana, Francis Collins y Anthony Fauci, de los Institutos Nacionales de la Salud, negaron que esto equivaliera a una investigación con fines lucrativos, pero Ebright dijo que claramente lo es.
El camino a seguir
Nada de esto significa que el covid-19 haya salido definitivamente de un laboratorio; de hecho, no hay pruebas científicas sólidas a favor del origen natural o de la hipótesis de un accidente de laboratorio, dijo Ebright. Pero hay ciertas líneas de evidencia circunstancial a favor de esta última. Por ejemplo, Wuhan está a unos 1.000 kilómetros al norte de las cuevas de murciélagos que albergan el virus ancestral, muy lejos de la zona de vuelo de los animales. Sin embargo, se sabe que los científicos de Wuhan realizaban viajes rutinarios a esas cuevas para tomar muestras.
Alina Chan, bióloga molecular del Instituto Broad, dijo que no había indicios de que la investigación de patógenos de riesgo haya decaído tras la pandemia; de hecho, "posiblemente se haya ampliado".
El año pasado, Chan publicó una investigación que mostraba que, a diferencia del SARS, el SARS-CoV-2 no estaba evolucionando rápidamente cuando se detectó por primera vez en humanos otra pieza de evidencia circunstancial que podría apuntar al origen de laboratorio.
Chan se considera una "indecisa" en cuanto a las hipótesis que compiten entre sí, pero no es partidaria de prohibir las investigaciones de riesgo, por temor a que pasen a la clandestinidad. Una solución "podría ser tan sencilla como trasladar estos institutos de investigación a zonas extremadamente remotas", dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí