
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
¿Vuelve Shakira? la cantante anunciaría su regreso a nuestro país y sus fans están en llamas
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Tini tiene la llave para abrir el candado en el corazón de De Paul
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien la situación continúa siendo crítica, en los últimos días las cifras de contagios diarios de coronavirus en países de Sudamérica manifestaron un leve descenso comparado con semanas anteriores.
Uruguay, por ejemplo, está reportando 764,18 nuevos contagios por millón de habitantes de media cada día. La cifra aún es la más alta del mundo, pero representa un 61% del pico registrado el 10 de abril, según un análisis de Reuters.
Chile también comienza a recuperarse de su reciente brote: tras las vacaciones del verano en febrero, el país recibió el golpe de una segunda ola de la pandemia que puso contra las cuerdas al sistema sanitario, obligó a cerrar las fronteras y llevó a confinar a más del 90 por ciento de la población durante más de un mes, incluida toda la capital. En abril, los casos llegaron a superar máximos históricos, por encima de los 9000.
Sin embargo, la media de nuevos contagios reportados cada día ha decrecido en más de 1.600 durante las últimas tres semanas, un 17 por ciento de su pico previo a mediados de abril, según el análisis de Reuters.
Brasil, catalogado semanas atrás como el nuevo epicentro de la pandemia y azotado por nuevas variantes, también reportó un leve descenso de casos. E país está reportando 59.332 nuevos contagios de media cada día, 77 por cienrto del pico registrado el 26 de marzo.
Además, la media de muertes reportadas cada día ha decrecido en más de 700 durante las últimas tres semanas, 23 por ciento de su pico anterior.
Por otro lado, Francisco Sagasti, presidente de Perú, informó ayer que el país está experimentando una ligera baja en los contagios y muertes por COVID-19, aunque indicó que aún no se está fuera del pico de la segunda ola.
¿Y qué sucede en nuestro país? Según los datos que brinda a diario el Ministerio de Salud de la Nación, el promedio de casos descendió esta semana respecto de la anterior un 21 por ciento en los partidos bonaerenses que conforman el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y un 17 por ciento en la Ciudad de Buenos Aires. Dicha zona es señalada como el epicentro de la segunda ola.
“A nivel nacional la curva comenzó a mostrar una baja leve. Si consideramos los casos diarios promediados a siete días, se observa que en la actualidad tenemos un 15 por ciento menos casos que en la semana previa”, señaló la docente e investigadora Soledad Retamar en diálogo con la agencia Télam.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí