
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos se desprenden de datos publicados por el Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata (UCALP)
El Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata (UCALP) publicó el último informe con datos de pobreza y estado de situación de asentamientos del Gran La Plata. Se trata del tercer relevamiento que se viene realizando desde 2018 y concentra el estudio de las más de 20 variables relevadas en la totalidad de los barrios vulnerables de la región.
Este año el informe lleva el nombre de "Indicador de Integración y Desarrollo en tiempo de pandemia" y arroja los resultados de varios meses de relevamiento y trabajo de campo.
La presentación se realizó a través de una videoconferencia a cargo de la Rectora de la UCALP, Dra. Rita Gajate, y la exposición del Director del Observatorio, Mg. Rodrigo Martín.
Según se detalla, el trabajo realizado durante el año pasado arroja, entre otras, las siguientes conclusiones:
-Siguen creciendo año a año la cantidad de nuevos Barrios Populares en el Gran La Plata, a un ritmo mayor incluso que la del resto de los aglomerados del país.
-Siguen expandiéndose los asentamientos preexistentes, encontrándose diferentes situaciones: asentamientos que crecen en terrenos colindantes, familias que en un mismo terreno subdividen para construir otro hogar y barrios que crecen en altura sobre el cinturón más urbanizado.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por el peligroso poste a punto de caer sobre una casa
-Este crecimiento da como resultado que en el Gran La Plata hay 260 asentamientos donde viven aproximadamente 50.000 familias.
-Este crecimiento poblacional sumado a los efectos de la pandemia de incremento de vulnerabilidad ha hecho que la situación de Integración y Desarrollo de las familias que viven en estos barrios empeore.
-9 de cada 10 barrios necesitan Mayor Integración. 7 de estos lo necesitan de forma urgente no garantizan el derecho al hábitat y al desarrollo humano: por no contar con un acceso universal y equitativo a los servicios básicos.
-7 de cada 10 no tiene acceso seguro a la energía eléctrica. Las conexiones allí son precarias, inestables y muy peligrosas. La informalidad condiciona la convivencia de la familia, la posibilidad del trabajo, el estudio desde el hogar, etc.
-6 de cada 10 no tiene asegurado el suministro continuo de agua potable dentro del hogar. Sólo el 40% de los hogares tienen tanque o “reservorio” de agua para consumo, el baño y para garantizar la higiene necesaria que impuso la pandemia.
-9 de cada 10 no tienen cloacas, generando un hábitat no saludable tanto para la familia como toda la comunidad. (problemas con adultos mayores, niños, aguas negras en el barrio, etc)
-4 de cada 10 no tiene calles perimetrales pavimentadas, generando problemas de conexión urbana, Transporte, problemas de Basurales a cielo abierto, quemas, zoonosis, etc.
-6 de cada 10 no tiene calles interiores pavimentadas. Dificultando el acceso interno de Ambulancia, Bomberos, Camión de Basura, Transportes privado y público, etc.
En ese sentido, la Rectora Rita Gajate afirmó “es fundamental que la Universidad se involucre en la realidad de nuestra región. No solo desde la investigación sino también desde la extensión y el trabajo articulado con otros actores que realizan similares trabajos al nuestro. Creemos en ese rol como Casa de Estudio”.
Por su parte, Rodrigo Martín sostuvo "una vez más y ya por tercer año consecutivo tenemos un nuevo resultado para el Gran La Plata, con un agregado que alteró la mayoría de las variables: el año de pandemia. Por eso hicimos mucho hincapié en la conectividad, en la cercanía a los centros de salud y en indicadores vinculados a lo sanitario, como almacenamiento de agua con tanque o acceso a red cloacal".
Luego agregó "la visibilización de los datos es apenas un eje del trabajo que venimos realizando. Lo más importante de este diagnóstico es poder aportar a la toma decisiones, logrando acciones concretas, más eficientes y efectivas, que permitan enfocarnos con urgencia en aquellos barrios más postergados” .
Por último, concluyó "es imposible analizar el Indicador 2020 sin tener en cuenta el contexto. Son décadas de falencias estructurales, que ahora se revelan mucho más por el COVID y que cobran otro valor. La pandemia va a seguir mostrando y profundizando vulnerabilidades y debemos comprometernos para minimizar las heridas y el daño causado. Hoy después de tres años de trabajo y de socializar la información logramos como comunidad tener mucha más información sobre cuántos, dónde y cómo están nuestros hermanos. Todos debemos ser conscientes y aportar colectivamente porque no es lo mismo el aislamiento en un barrio precario que en el centro de la ciudad, no es lo mismo tener baño que no tenerlo, tener un espacio para cada miembro de la familia para aislarse que no tenerlo, etc.. Sabemos que no es lo mismo y esto nos exige a todos involucrarnos porque la experiencia nos arroja que el Estado solo no puede. Entre todos debemos aportar para el efectivo mejoramiento de la calidad de vida y un auténtico progreso de un nosotros pueblo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí