
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex presidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica, analizó la situación que atraviesa el mundo y Latinoamérica en tiempos de coronavirus. Una jugosa entrevista que el ex mandatario brindó al programa "Golpe de suerte" de FM La Redonda.
"Se aprende más de los porrazos que de los triunfos. Porque los triunfos, cuando somos jóvenes, nos suele creer que dominamos el mundo y después la realidad nos demuestra otra cosa. Triunfar en la vida es volverse a levantar y volverse a levantar cuando cae", comenzó reflexionando Mujica.
Respecto a la pandemia dijo que "la realidad nos pasó por arriba. Tenemos una civilización que no estaba a la altura del desafío y abre un interrogando. Esta debilidad en el fondo es una debilidad política. El zapping ha generado una civilización que tiende a cubrir a todo el planeta pero no tiene dirección". También se planteó qué pasará con la cuestión ecológica: "Ante la aparición de esta pandemia fuimos incapaces de generar una política global para enfrentarla, y cada país hizo lo que pudo y cómo pudo. Pero la pandemia era mundial. Qué respuesta le vamos a dar al cambio climático y lo que viene atrás. Es un desafío político. Enfrentamos un holocausto ecológico".
Al ser consultado por el escándalo de las vacunas en nuestro país, que incluso le costó el cargo al ex ministro de Salud de la Nación Ginés González García, dijo que "la libertad de prensa debe cumplir el papel de ayudar a corregir inevitables errores de los humanos. A veces errores casuales, por ignorancias, y a veces por desviaciones humanas. Estamos expuestos a eso. A veces por amiguismo porque nuestros sentimientos también corren". En tanto que resaltó que "cumple un buen papel, pero en ese trabajo debe haber un rodeo intelectual porque sino se 'frigonean' algunas cosas y otras no. No debe sentirse nadie ofendido. Si le quitamos eso a la prensa es una razón fundamental porque ayuda a corregir los defectos que existen en el funcionamiento del Gobierno. Es un invento de la república contemporánea. Es un invento interesado, en el buen sentido del término, y hay que pugnar por que siga funcionando. El problema es que ahora el enredo se multiplica con el trabajo de las redes, y desentrañar eso es complicado".
"A Argentina yo la veo del otro lado del Río, como parte de mi pueblo. Nosotros no somos hermanos. Nacimos en la misma placenta, es una cosa más profunda que se hermandad. ¿Y qué veo? Que se están deshaciendo unos con otros. Que es más importante el enfrentamiento que el vivir y el intentar construir. Así deja de existir el nosotros", opinó sobre nuestro país. Y agregó: "Aprendí una cosa, que es más general. La desgracia de Argentina es que tiene tantos recursos. Parecería que cuando hay tantos recursos nos hace mal. Argentina es pavorosamente rica en recursos naturales, tiene eso que se llama la pampa húmeda, una mina inagotable de comida a nivel mundial. Está entre las 4 o 5 zonas privilegiadas del planeta. Por eso le pedí a los argentinos que se quieran un poco más, que se respeten, que bajen el tono, que no le pongan a la diferencia objetiva el caudal de subjetivismo que significa la agresión o el insulto".
También se refirió a los encuentros que mantuvo con el presidente Alberto Fernández. En ese sentido sostuvo que "no se puede pedir consenso cuando hay grandes desacuerdos. Hay que empezar a construir una atmósfera de mutuo respeto. Y me parece que (Alberto) Fernández la tiene. Pero hay como una especie de streptease público a través de los medios, un bombardeo, que no se si es posible que le de resultado a los medios pero no le da resultado al corazón del pueblo argentino".
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno no le cerró la puerta al pago de un nuevo IFE
En cuanto al rol de los medios de comunicación en estos tiempo el ex mandatario uruguayo dijo que "los medios tienen una incidencia brutal en la opinión pública y debieran tener un papel de cumplir con la mayor sencillez posible porque esa es una manera de enriquecer la democracia. Eso significa conocimiento pero también honradez de intentar transmitir el margen de verdad al que podemos acceder con honradez intelectual". Luego manifestó que "los medios son empresas y como tal tienen realidades económicas que son enormemente determinantes y eso influye en la conducta que le imponen, más o menos, al trabajo periodístico, al margen de la libertad e iniciativa que pueda tener. Al fin y al cabo está construido por seres humanos que están cumpliendo un trabajo, que por más vocacional que sea les permite vivir".
Respecto al avance de la tecnología, Mujica sostuvo que "la usamos para la inmundicia y a veces no le damos la importancia que tiene. Es una herramienta para el conocimiento y nos abre una puerta que era inimaginable para el mundo antiguo. Por eso tiene una cara buena y una cara peligrosa".
Por otro lado, habló de la "solidaridad generacional", donde "gran parte de lo que sabemos heredamos nuestro deber es tener empatía con nuestra humanidad, Hay que ser solidario con la especie, y mucho más en una cuestión de vida o muerte. Sin embargo los intereses son más fuertes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí