 
					
					
				El Gobierno autorizó un nuevo aumento en las tarifas del gas
En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Horror en San Isidro: integrantes de la “Banda del Millón" asesinaron a una jubilada para robarle
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcos Actis *  
 
Doctor en Ingenieria
El 10 de junio es un día de alegría y orgullo para todos los que creemos que la ciencia y la tecnología constituyen pilares fundamentales para el crecimiento del país. También debe ser una jornada de reflexión. Es necesario pensar qué debemos priorizar para evitar que los proyectos se detengan y el progreso nacional se estanque.
Hace exactamente 10 años la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) celebró el exitoso lanzamiento del Satélite SAC-D Aquarius, proyecto en el cual participó activamente. Tan relevante fue este acontecimiento que, al año siguiente, se instituyó esta fecha como el “Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial”.
El satélite fue lanzado desde la Base Vanderberg, en California, para monitorear los efectos del cambio climático. Fue una misión conjunta entre Argentina y Estados Unidos, y se logró plasmar mediante un convenio con la NASA. Fue el cuarto satélite argentino de observación de la Tierra de la línea SAC (Satélite de Aplicaciones Científicas).
El SAC-D representó un gran desafío para el sistema científico-tecnológico nacional. En ese contexto, los departamentos de Electrotecnia y de Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería, junto al Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp) y al Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR), lograron conformar grupos de trabajo interdisciplinarios para dar respuesta a los requerimientos presentados. Tal es así que cuatro de los cinco instrumentos del satélite construidos en el país fueron realizados en la UNLP.
El Grupo de Ensayos Mecánicos Aplicados (GEMA), perteneciente al Departamento de Aeronáutica, adquirió capacidades únicas de ensayo al participar en este proyecto y recursos humanos que, posteriormente, intervinieron en el proyecto Tronador y en el SAOCOM. Además, como consecuencia de este proyecto, se generaron nuevas pymes (Imer Antenas y Arsultra S.A) que siguieron realizando trabajos para la Comisión Nacional de Actividades Aeroespaciales (CONAE) y otros sectores.
LE PUEDE INTERESAR
 
          No sólo el Monotributo merece reformas, sino todo el régimen tributario
LE PUEDE INTERESAR
 
          En EE UU se dispara la inflación: 0,6%
Lamentablemente, hubo un periodo en el que no tuvieron continuidad dos desarrollos muy importantes que deberían haberse validado en futuros satélites. Me refiero al Sistema de Posicionamiento Global (GPS), desarrollado por investigadores del grupo Sistemas Electrónicos de Navegación y Telecomunicaciones (SENYT); y al Sistema Satelital Argentino de Recolección de Datos Ambientales (DCS), del Grupo de Investigación y Desarrollo en Comunicaciones Digitales (GrIDComD). Este último instrumento es una herencia del profesor Emérito de la Facultad de Ingeniería, Hugo Lorente. Ambos equipos de investigación pertenecientes al Departamento de Electrotecnia.
Actualmente el GPS tiene la oportunidad de validarse en el proyecto SABIA-Mar (SAC-E). Se trata nada menos que la próxima misión satelital argentina que tendrá como objetivo la observación de la Tierra con aplicaciones prioritarias en el estudio del mar y de costas. Esperamos que siga el camino exitoso que tuvo en las pruebas de los cohetes VEX del proyecto Tronador. El DCS también será parte de la misión. De esta forma, retomamos un camino que nunca debería haberse abandonado.
Estoy convencido que el círculo virtuoso generado por el SAC-D debe repetirse. Tristemente venimos de un periodo de cuatro años, entre diciembre de 2015 y 2019, en que el sistema científico-tecnológico fue relegado en la participación de estos proyectos de desarrollo. Volvió a ser considerado nuevamente a partir del año 2020.
Anhelo que llegue el día en que los procesos de desarrollo tecnológico y los grupos de trabajo iniciados puedan seguir consolidándose de manera independiente, más allá del gobierno de turno que dirija al país. Todos tenemos nuestras propias ideologías, pero no se pueden censurar proyectos de punta y de valor agregado por el mero hecho de haberse concretado en un periodo político distinto al que esté en funciones o por la presencia de participantes que tienen ideas no afines al gobierno de turno.
Este 10 de junio renovamos las esperanzas de trabajar por la soberanía espacial, fortaleciendo los sectores de desarrollo tecnológico. Las universidades y centros de investigación, junto al sector productivo, podemos seguir generando el valor agregado que tanta falta hace para el crecimiento del país.
Por más soberanía, ¡feliz Día!
* Director del Centro Tecnológico Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería de la UNLP. Vicepresidente institucional de la UNLP. Miembro del directorio de la CONAE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí