

archivo
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En buena hora el gobierno nacional dio marcha atrás con el proyecto de reformar el cobro del Monotributo, en una situación que generaba una deuda retroactiva para cuatro millones de contribuyentes.
La medida se adoptó luego de la explicable preocupación generalizada que de quienes se encuentran alcanzados por ese régimen, por los recargos que debían pagar y que, ahora, quedaron sin efecto.
De todos modos, esa es tan sólo una de las modificaciones que debiera alcanzar al sistema impositivo nacional, que agobia a todos los contribuyentes y a la economía del país por la gravosa presión fiscal existente.
Como se informó, en cuanto al Monotributo ahora la decisión oficial pasaría, en cambio, por un llamado “alivio fiscal” para los inscriptos en ese régimen, al dejar sin efecto el cobro retroactivo de las cuotas de los primeros meses del año y establecer una actualización de las escalas a partir de julio que, en los hechos, eleva del 35 al 77 por ciento el incremento del tope de Ingresos Brutos que determina sus límites.
El detalle de las modificaciones surgió del encuentro que anteayer mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego de la preocupación generalizada de los beneficiarios del régimen, con recargos que con estos cambios, quedarán sin efecto. Fuentes parlamentarias confiaron que la iniciativa sería aprobada pronto, ante la coincidencia de los diferentes bloques legislativos en el espíritu de la iniciativa.
Al respecto, se dejó en claro que sólo podrán acceder al “alivio fiscal” aquellos monotributistas con ingresos totales de no más de 5,5 millones de pesos anuales, equivalentes a una vez y media la máxima categoría del régimen, “para no favorecer a contribuyentes con ingresos y patrimonios importantes que ‘abusan’ del régimen simplificado y se ‘ocultan’ en el Monotributo”, se indicó.
LE PUEDE INTERESAR
En EE UU se dispara la inflación: 0,6%
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Justamente, si se habla de economía oculta o informal debe ponerse en claro que la misma no sólo se presenta con la venta ambulante, ya que existe también un alto porcentaje informal o “en negro” en la economía argentina en la que se concretan muchas operaciones evadiéndose el pago de impuestos, lo que se traduce en una baja ostensible de la recaudación y en el hecho de que son cada vez menos los contribuyentes en el país -hoy estimados en 9 millones- que cumplen con las obligaciones tributarias y que, por consiguiente, mantienen los cada día más elevados gastos del Estado.
Mediante modificaciones inteligentes y viables, el Estado argentino estaría en condiciones de reducir en forma significativa la incidencia negativa de la economía en negro, aunque en esa reforma integral debiera ser prioritaria la reducción de sus propios gastos.
Se ha dicho con razón que el Estado crece sin parar, incurriendo en gastos descontrolados, a costas de un sector privado cada día más empequeñecido y debilitado.
Sobre la base de ordenar las cuentas propias y achicar el gigantesco déficit fiscal que obliga a reiteradas emisiones inflacionarias, puede montarse un sistema tributario ágil, rentable y equitativo con todos los sectores, en decisiones que sirvan para el despegue de la actividad económica productiva, necesitada hoy, como nunca antes, de estímulos, de seguridad jurídica y de racionalidad en el manejo de los recursos públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí