

archivo
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En buena hora el gobierno nacional dio marcha atrás con el proyecto de reformar el cobro del Monotributo, en una situación que generaba una deuda retroactiva para cuatro millones de contribuyentes.
La medida se adoptó luego de la explicable preocupación generalizada que de quienes se encuentran alcanzados por ese régimen, por los recargos que debían pagar y que, ahora, quedaron sin efecto.
De todos modos, esa es tan sólo una de las modificaciones que debiera alcanzar al sistema impositivo nacional, que agobia a todos los contribuyentes y a la economía del país por la gravosa presión fiscal existente.
Como se informó, en cuanto al Monotributo ahora la decisión oficial pasaría, en cambio, por un llamado “alivio fiscal” para los inscriptos en ese régimen, al dejar sin efecto el cobro retroactivo de las cuotas de los primeros meses del año y establecer una actualización de las escalas a partir de julio que, en los hechos, eleva del 35 al 77 por ciento el incremento del tope de Ingresos Brutos que determina sus límites.
El detalle de las modificaciones surgió del encuentro que anteayer mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego de la preocupación generalizada de los beneficiarios del régimen, con recargos que con estos cambios, quedarán sin efecto. Fuentes parlamentarias confiaron que la iniciativa sería aprobada pronto, ante la coincidencia de los diferentes bloques legislativos en el espíritu de la iniciativa.
Al respecto, se dejó en claro que sólo podrán acceder al “alivio fiscal” aquellos monotributistas con ingresos totales de no más de 5,5 millones de pesos anuales, equivalentes a una vez y media la máxima categoría del régimen, “para no favorecer a contribuyentes con ingresos y patrimonios importantes que ‘abusan’ del régimen simplificado y se ‘ocultan’ en el Monotributo”, se indicó.
LE PUEDE INTERESAR
En EE UU se dispara la inflación: 0,6%
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Justamente, si se habla de economía oculta o informal debe ponerse en claro que la misma no sólo se presenta con la venta ambulante, ya que existe también un alto porcentaje informal o “en negro” en la economía argentina en la que se concretan muchas operaciones evadiéndose el pago de impuestos, lo que se traduce en una baja ostensible de la recaudación y en el hecho de que son cada vez menos los contribuyentes en el país -hoy estimados en 9 millones- que cumplen con las obligaciones tributarias y que, por consiguiente, mantienen los cada día más elevados gastos del Estado.
Mediante modificaciones inteligentes y viables, el Estado argentino estaría en condiciones de reducir en forma significativa la incidencia negativa de la economía en negro, aunque en esa reforma integral debiera ser prioritaria la reducción de sus propios gastos.
Se ha dicho con razón que el Estado crece sin parar, incurriendo en gastos descontrolados, a costas de un sector privado cada día más empequeñecido y debilitado.
Sobre la base de ordenar las cuentas propias y achicar el gigantesco déficit fiscal que obliga a reiteradas emisiones inflacionarias, puede montarse un sistema tributario ágil, rentable y equitativo con todos los sectores, en decisiones que sirvan para el despegue de la actividad económica productiva, necesitada hoy, como nunca antes, de estímulos, de seguridad jurídica y de racionalidad en el manejo de los recursos públicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí