
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los epidemiólogos dejaron una fuerte advertencia: “Puede ser la antesala a la tercera ola de contagios de Covid”. Sin certezas, crece la preocupación en el sector del turismo
Bariloche, con una baja considerable de reservas / Télam
Si, como es habitual, las vacaciones de invierno duran 14 días podría ser la antesala para una tercera ola de coronavirus en el país. Así, palabras más, palabras menos, lo advirtieron anoche los expertos epidemiólogos que asesoran al Gobierno y propusieron que el receso sea más breve. Pues entienden que una temporada de dos semanas promovería una mayor circulación de personas. Esto, sumado a la alta tasa de contagios, contribuiría a adelantar la tercera.
La advertencia se conoció durante la reunión que funcionarios del Gobierno nacional mantuvieron con epidemiólogos para analizar las próximas restricciones. Y tuvo lugar horas después de que el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, admitiera que la situación epidemiológica por “impide dar certezas” sobre la temporada de invierno, una noticia que el sector turístico -uno de los más golpeados durante la pandemia- espera con incertidumbre y preocupación.
“Estamos trabajando para poder, si la situación lo permite, tener temporada”, aclaró el funcionario, que reconoció que “el sector va a necesitar ayuda en caso de que no pueda haber vacaciones de invierno”.
Sobre la posibilidad de cumplir con el receso invernal en fecha, adelantarlo (como pretendería la provincia de Buenos Aires) o diferirlo, Lammens explicó que esa “será una decisión de cada distrito” y que la prioridad es que los chicos puedan ir a la escuela y tengan clases presenciales. El turismo es una industria importante, pero la principal preocupación es la situación sanitaria y, en simultáneo, que los chicos vayan al colegio”.
Mientras aguardan definiciones, las agencias de viajes y entidades turísticas advierten que el sector “no puede soportar otra temporada sin ingresos”, por lo que reclaman “previsibilidad”.
Según consignan en las agencias, los destinos más populares para esta época (como Bariloche, Mendoza o Ushuaia) registran un crecimiento del 11 por ciento en comparación con marzo del año pasado. Sin embargo, el contexto sigue siendo por demás complejo y, en relación a 2019 (antes de la pandemia), Mendoza evidencia una caída en reservas del 88 por ciento; Bariloche marca una baja del 87 por ciento y Ushuaia, un desplome del 84 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Sale el nuevo DNU: qué pasará con las restricciones
LE PUEDE INTERESAR
Avanza rebaja en la tarifa de gas en “zonas frías”
Lo cierto es que, como asumió Lammens, las restricciones vigentes en el país en medio de la segunda ola de coronavirus “impiden dar certezas” sobre lo que pasará a partir del mes que viene. Más aún, luego de la advertencia de los expertos.
Con el receso de invierno en duda, el Gobierno comenzó a planificar la temporada de verano. En ese sentido, Lammens adelantó que “en las próximas horas” el Ejecutivo nacional lanzará una “segunda etapa del plan Previaje”, a la vez que anunciará medidas de asistencia para empresas del sector.
Respecto de la nueva edición del “Previaje”, Lammens anticipó que servirá -de la misma forma que el año pasado- para posibilitar la compra de paquetes por adelantado. Y que se podrán usar “a partir de diciembre y durante el año próximo”, detalló.
En la temporada de verano pasada, el programa “Previaje” consistió en un sistema de devolución del 50 por ciento de los gastos en viajes y turismo (pasajes, paquetes o alojamientos), como una forma de promover el movimiento turístico interno. Según datos del Ministerio de Turismo, se inyectaron unos 15.000 millones de pesos al sector.
No obstante, la nueva etapa del “Previaje” no incluiría a la temporada invernal, ya que apunta a que las empresas puedan empezar a vender paquetes para los meses de verano: “Será igual que el año pasado y va a ser para viajar en diciembre, no es para el turismo a la brevedad. Es para que (las empresas del sector turístico) puedan vender desde ahora”, subrayó Lammens.
El sector de turismo, uno de los más golpeados por la pandemia, espera definiciones
Por otro lado, el ministro informó que se lanzará “un plan adicional para las empresas que están recibiendo el Repro”, para otorgar 22 mil pesos por trabajador de empresas del turismo.
Por otra parte, en cuanto a las clases, los expertos consideraron que “deben acompañar la situación sanitaria de cada distrito y las restricciones de esos distritos”.
De la reunión participaron los expertos Mirta Roses, Pedro Cahn, Tomás Orduna, Luis Camera y Javier Farina, además de la asesora presidencial Cecilia Nicolini.
Asimismo, se conectaron por videoconferencia los epidemiólogos Gustavo Lopardo, Florencia Cahn, Carlota Russ, Gonzalo Camargo y Angela Gentile.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí