
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Imágenes acreditarían que 10 valijas de un vuelo privado entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Tras cerrar Vialidad, el Gobierno cargó contra la corrupción con las obras
La hora del adiós: De Blasis rescinde su contrato y se va del Lobo
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Se realiza en nuestra ciudad la Convención partidaria de la UCR
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando anunciaron que el tercer puesto era para Brasil y el segundo para Costa Rica, pensaron que, con suerte, ellas habían terminado en el quinto o sexto lugar. No solo eran los favoritos sino los que hasta ese momento, después de siete largas horas de ejercicios, llevaban la delantera.
"Cuando escuchamos nuestro himno explotamos en gritos, lloramos, saltamos, no lo podíamos creer", cuenta Alejandra Lavore Bourg, una Ingeniera en sistemas de City Bell, recibida en la UTN y ganadora, junto a sus colegas de Corrientes y de Quilmes Abigail Kauf y Andrea Chil del Mundial de Ciberseguridad Femenino, organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Durante el certámen que fue íntegramente virtual, en el que compitieron 13 naciones, las argentinas detectaron tres vulnerabilidades de seguridad en la plataforma que se estaba usando para la prueba y aunque eso las retrasó en la presentación del trabajo les dio un puntaje extra que resultó clave para ganar.
Entre la catarata de reconocimientos y felicitaciones, Arsat incluyó una en su redes sociales.
Pero más allá del triunfo, el logro personal y los nuevos caminos que en el campo profesional se abrieron para Alejandra y sus compañeras, el hecho marcó la importancia de la inserción de la mujer el complicado campo de la ciberseguridad (de hecho el certámen se llama Ciber Woman Challenger) y la necesidad de que tanto desde el Estado como de las empresas que necesitan de esta herramienta, incorporen equipos mixtos para la investigación y detección de ciber ataques.
"La mujer es lógica y el hombre es técnico", resume Alejandra que habló con ELDIA.COM desde su casa en City Bell donde en la jornada del viernes rogó a cada segundo para que su conexión de internet se mantuviese estable durante el certámen.
"Mandé a mi hijo a la casa de un amigo y me quedé sola. Con muchos nervios pero por suerte la conexión no se cortó y todo salió más que bien".
LE PUEDE INTERESAR
Reabrieron los shoppings con medidas sanitarias y aforo limitado
El Mundial que ganaron Alejandra y sus compañeras que, en rigor, presencialmente todavía no se han visto las caras pero que ya están unidas por un vínculo más que fuerte, es una prueba definida como "muy sofisticada en en materia seguridad de ataques informáticos, robos de datos e información de empresas públicas y privadas para cometer estafas".
En ese sentido y ante la pregunta más común que tiene que ver con los fraudes bancarios, el vacimiento de cuentas y toma de créditos, Alejandra considera que "tanto de un lado y del otro hay mucho que aprender", señala en referencia a clientes y entidades.
Entre otras impresiones que tienen que ver con un tema que hoy preocupa mucho a las personas que utilizan los servicios de internet, la ingeniera Lavore Bourg no duda en comparar las medidas de seguridad que debe tomar cualquier usuario o usuaria con las que se toman en una casa.
"Cuando salimos cerramos la puerta con llave, algunos ponen alarma, prenden luces...bueno, con internet debe hacerse algo parecido. Hay que tener mucho cuidado con las contraseñas, tratar de que no tengan menos de 12 dígitos porque hoy un hacker a una de 8 te la decifra en un segundo, usar antivirus. Hay que cuidarse cuando se usan redes públicas, abiertas o de wi fi libre porque es como una puerta abierta en el fondo de casa. Hay mucho que aprender".
Durante el Mundial de Ciberseguridad debieron sortear por más de 7 horas varios desafíos que se les plantearon como incidentes de ciber ataque, detección de virus, captura de información a través de redes comerciales y otras vulnerabilidades.
Y durante la prueba ellas detectaron tres que fueron claves para ganar.
"La mujer debe ser incluida en el tema de la ciberseguridad porque tiene un perfil bajo, es más lógica mientras que el hombre es más técnico y de ahí la necesidad de que trabajen equipos mixtos. Hay mucho camino que recorrer", dice e insiste en que "la mujer se debe animar a participar y trabajar en esto".
Después de haber trabajado en algunos municipios del conurbano, la gobernación bonaerense y otros destinos siempre vinculados a su tema, Alejandra es actualmente coordinadora de Nuevas Tecnologías en la Secretaria Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí