
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en la provincia de Buenos Aires
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
El italiano Carlo Acutis, "influencer de Dios", será el primer santo milenial
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Peajes liberados en la Autopista La Plata durante el domingo de electoral
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vencimiento que operaba mañana lo pasaron para mediados de julio. De todas formas, los contribuyentes tendrán que pagar las cuotas con aumentos del 35,3 por ciento
Dos días antes de que se active el pago, el Gobierno decidió prorrogar el vencimiento del monotributo que tenía lugar mañana, por lo que no habrá que cancelar ese monto con AFIP hasta mediados de julio.
Así lo decidió ayer el Poder Ejecutivo durante la reunión de gabinete económico, que tuvo lugar en la Casa de Gobierno. “Con el objetivo de garantizar que las y los contribuyentes puedan pagar sus obligaciones con los valores previstos en la iniciativa que se debate en el parlamento, la AFIP definió prorrogar el vencimiento previsto originalmente para este viernes. La nueva fecha de vencimiento operaría a mediados de julio”, explicó Jefatura de Gabinete.
“El organismo indicó a las entidades bancarias y tarjetas de crédito que no realicen los débitos automáticos de las cuentas de quienes pagan con dicha modalidad”, continuó el comunicado.
Este viernes 25 vencía el pago mensual del monotributo en medio del debate del nuevo proyecto de ley y se generó una incertidumbre entre los contribuyentes sobre si correspondía o no completar la recategorización. Según explicaron expertos a Infobae, mientras la nueva norma no sea aprobada, los monotributistas deberían pagar las cuotas con el incremento del 35,3 por ciento. Esa situación ya no tendrá lugar porque la prórroga daría tiempo al Congreso para que se aprueben las modificaciones.
Tras la sanción de la Ley 27.618, a comienzos de junio la AFIP reglamentó y publicó las nuevas escalas y categorías, que implicó un aumento de 35,3 por ciento que sería retroactivo a enero. Esta particularidad generó una deuda de los contribuyentes del régimen simplificado hacia el fisco por los meses que pagaron de 2021 con las escalas “viejas”.
Unos días después, tras el malestar entre los monotributistas, el Gobierno dio marcha atrás y envió al Congreso un proyecto de ley, que todavía está en debate, donde se establece que las escalas del primer semestre del año (de enero a junio) se mantienen de acuerdo a los parámetros de 2020.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno avanza con su plan ganadero y el campo desespera
LE PUEDE INTERESAR
En tono de campaña, Alberto F. lanzó fuertes críticas contra la oposición
La modificación que discute el parlamento fija que en julio se pondrá en vigencia una nueva actualización de escalas con un criterio “progresivo”, que incrementa en un 77 por ciento respecto de diciembre de 2020 el tope para categoría A, por ejemplo. En el texto de la norma se fijan los incrementos que tendrán escalas en las cuales las más bajas podrán duplicar los montos de facturación.
Por su parte, quienes se excedieron de la facturación prevista en su categoría podrán permanecer en el régimen siempre que no superen la facturación de $5,55 millones anuales y un patrimonio de hasta $6,5 millones.
También se contempla un plan de pagos para regularizar la deuda de los monotributistas, con un máximo de 60 cuotas, un interés de financiación no superior a 1,5 por ciento mensual, para deudas que se venían pagando en planes de pagos vigentes y caducos, y para contribuyentes que no ingresen al Alivio Fiscal Monotributo. Para el caso de las categorías más altas de la E a la K, deberán pagar una “cuota especial” por única vez, según Infobae.
Con este proyecto se busca dar mayor previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas que suman 4.080.151, de los cuales 1.592.466 (39 por ciento) se encuentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y 2.487.685 (61 por ciento) en el resto del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí