Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno Nacional evalúa empezar a combinar vacunas de diferentes laboratorios: en Capital harán un estudio

El Gobierno Nacional evalúa empezar a combinar vacunas de diferentes laboratorios: en Capital harán un estudio
30 de Junio de 2021 | 20:56

La ministra de Salud Carla Vizzotti mantuvo esta tarde una reunión con especialistas para evaluar varios temas, entre los que se destaca la posibilidad de combinar vacunas de diferentes laboratorios. En la ciudad de Buenos Aires ultiman detalles para llevar a cabo un estudio al respecto.

La funcionaria charló de manera presencial y virtual con expertos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaln) y evaluaron "la eficacia de las vacunas" en el contexto del impacto que está teniendo en el exterior la cepa Delta y de qué manera no solo retrasar lo máximo posible su llegada al país sino también cómo afrontarla.

Según especialistas, el esquema de una sola dosis que se viene aplicando en el país, precisamente por recomendación de los expertos y teniendo en cuenta lo hecho por ejemplo por Gran Bretaña y Canadá, no es el más adecuado ante esta variación del virus cuyo rasco característico es la altísima contagiosidad, hasta un 120 por ciento más que la cepa original, según la patóloga argentina Marta Cohen.

En ese sentido, estiman que las personas que recibieron una sola dosis, la inmensa mayoría en la Argentina, tiene un nivel de inmunización en torno al 33% ante esta cepa surgida en la India. Por eso es que la recomendación es aplicar la segunda dosis lo antes posible, dejando de lado la ventana de 12 semanas que se viene siguiendo.

En este contexto analizaron la posibilidad de combinar vacunas de diferentes laboratorios, en especial por la demora en la recepción del componente 2 de la Sputnik V, junto con la de AstraZeneca la más utilizada en la Argentina.

Hasta el momento se tienen resultados de estudios sobre la complementación de AstraZeneca y Pfizer, pero no de otras combinaciones. Y es algo sobre lo que las autoridades deben avanzar para definir lo antes posible los pasos a seguir, sobre todo porque el potencial desembarco de la cepa Delta es sinónimo de una tercera ola de contagios.

PRUEBA EN CAPITAL FEDERAL

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ultima detalles para comenzar en los próximos días un estudio de intercambiabilidad de vacunas contra el Covid-19.

La idea es que una serie de voluntarios que recibieron una dosis de Sputnik V y cumplieron el plazo de 90 días de espera para recibir el componente dos, puedan ser inoculados con alguno de los otros fármacos autorizados (AstraZeneca, Sinopharm o CanSino) en el país para testear el cruce.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla