

La expo también está accesible desde la página web del Museo de Viena / Maider Gamero, EFE
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una expo en Viena analiza cómo diferentes civilizaciones han buscado el contacto con una fuerza superior para afrontar diversas crisis a lo largo de la historia
La expo también está accesible desde la página web del Museo de Viena / Maider Gamero, EFE
MAIDER GAMERO
VIENA
EFE
LE PUEDE INTERESAR
El arte pop, algo más que un abanico de colores chillones
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
Una sociedad moderna y laica que busca consuelo y esperanza en la divinidad durante la pandemia. Ese es el punto de partida de una exposición del Museo de Historia del Arte de Viena que analiza cómo diferentes civilizaciones han buscado el contacto con los “poderes superiores” para afrontar crisis a lo largo de la historia.
“Nos dimos cuenta de que durante el primer confinamiento la gente depositaba velas en la Columna de la Peste -que recuerda una mortal epidemia que azotó la capital austríaca en el siglo XVII- para intentar conectar con los ‘poderes superiores’ y de ahí surgió la idea”, explica Gerlinde Gruber, curadora de la exhibición.
Ese fue el detonante de una muestra que reúne 89 piezas que recorren cientos de años de la historia de diferentes civilizaciones de todo el planeta.
“Los objetos están colocados de manera que generan un diálogo entre ellos, tanto a nivel histórico como cultural”, señala Rudi Risatti, otro de los curadores del proyecto.
Visitantes observan un cuadro de Rubens en la exhibición “Poderes Superiores” / Maider Gamero, EFE
La exhibición, que se inauguró el 18 de mayo y estará abierta hasta el 18 de agosto, cuenta con tres salas: la primera dedicada a los elementos de la naturaleza, una segunda que explora las figuras de la ley, símbolos históricamente cercanos a los dioses; y una tercera que muestra las formas -como bailes y rituales- en las que la humanidad ha tratado de conectar con esos “poderes superiores”.
Al entrar, un gran traje que representa el elemento del aire -diseñado por el artista austríaco Ernst Fuchs- da la bienvenida a los visitantes a un espacio con techos altos y luz tenue, que hace destacar a las piezas de la colección.
“Los objetos están colocados de manera que generan un diálogo entre ellos, tanto a nivel histórico como cultural”
Rudi Risatti,
curador de la muestra
Frente a él se encuentran el óleo con un paisaje tormentoso de Rubens con Júpiter, Mercurio, Filemón y Baucis, que ilustra la fuerza de la naturaleza; y una representación del demonio de la tormenta O’ma, de origen brasileño, conocido por transmitir plagas a los humanos para defender los bosques.
Cada pieza está colocada de manera “estratégica” para generar un “ambiente de reflexión, pero también inquietante”, destaca Claudia Augustat, la tercera curadora de la exposición.
Gruber fue quien invitó a los otros dos curadores -Augustat, que trabaja en el Weltmuseum (el Museo etnográfico) y Risatti, del Museo del Teatro- a colaborar en este proyecto, que tardaron nueve meses en desarrollar.
“La palabra más importante de la exhibición es ‘juntos’, por eso sería genial si los visitantes se sintieran parte de una misma comunidad al terminar la visita”, explica Gruber.
Los curadores coinciden en que en períodos de crisis “todos necesitamos inspiración”, y el museo es un sitio “idóneo” para encontrarla.
Además, la muestra ha servido como oportunidad para presentar objetos y piezas “increíbles”, destacó Risatti, que no habían sido expuestas hasta ahora.
La exhibición se aprovecha de la tecnología actual para permitir que el público pueda explorar la historia de esos “poderes superiores” de formas diferentes.
Cuenta con su propia lista de canciones, acorde a la temática principal, en “Spotify” -una aplicación para reproducir música-, y está presente en la red social Instagram, donde el Museo, además de compartir contenido a través de su perfil, ha creado material interactivo.
Una muestra de las piezas expuestas también está accesible desde su página web, acompañadas de breves textos explicativos, en consideración a aquellos que no pueden desplazarse por la pandemia.
“La colección también pertenece al público, y puede hacerles ver las cosas de manera diferente y encontrar inspiración”, apunta la curadora del Museo.
“La colección también pertenece al público, y puede hacerles ver las cosas de manera diferente y encontrar inspiración”
Claudia Augustat,
curadora de la muestra
Por eso, hay una cuarta sala al final del recorrido, con sofás y escritorios, y preguntas escritas en las paredes que invitan al público a reflexionar y a compartir su opinión.
Augustat, que además de curadora es activista contra el cambio climático, quiso que la exhibición también sirviera para que la gente viera “que nuestras acciones pueden ser importantes para crear un futuro sostenible”.
Una visitante escribe reflexiones sobre la muestra / Maider Gamero, EFE
De hecho, cuenta que el proyecto se realizó de la forma “más sostenible posible”, porque generalmente las grandes exhibiciones tienen muchos objetos prestados que hay que transportar, mientras que en esta ocasión solo se emplearon piezas que ya se encontraban en Viena.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí