
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se registran momentos de tensión en la zona de 83, entre 28 a 29, por una usurpación que llevan adelante un grupo de personas en varios lotes que se encuentran ubicados en dos manzanas
Vecinos de un sector de Altos de San Lorenzo se encuentran por estas horas en alerta por un nuevo intento de usurpación de terrenos, un drama que tiene en vilo a los propietarios de tierras en la Región. Se trata de los frentistas que residen en dos manzanas ubicadas en el área delimitada por las calles 83, 85, 28 y 29. En ese sector, conocidos como "Los chalecitos", se vivían este martes por la noche momentos de tensión y nerviosismo por el reclamo que vecinos expresaban a la policía y por la actitud de un grupo de personas que se mostraba decidido a quedarse en el lugar.
Según denunciaron los frentistas en diálogo con eldia.com, la usurpación comenzó a desarrollarse ayer lunes por la noche con la entrada de unos 50 intrusos a predios que tienen dueños. Indicaron que, tras penetrar en las propiedades, comenzaron a llevarse adelante distintas acciones orientadas "a marcar territorio" como la instalación de precarias carpas, intentos de corte de pasto e improvisadas divisiones con hilos y estacas.
En ese marco, los frentistas apuntaron que se encuentran muy preocupados porque en menos de 24 horas la cantidad de personas, según calculan, aumentó diez veces. "Están tomando dos manzanas que pertenecen a nuestro fideicomiso. Hay terrenos cuyos propietarios viven en Buenos Aires. Vinimos ahora todos los vecinos con nuestras escrituras a hacer la denuncia para que el desalojo se lleve adelante lo antes posible y que esto no se convierta en una de las tantas tomas que se han vuelto eternas. Estamos preocupados porque empezó anoche con algunas personas desmalezando parte del campo y ya hoy nos avisaron que se llenó de gente. 500 personas deben estar ocupando", explicó un damnificado.
El frentista destacó que la mayor preocupación pasa por las situaciones que traen aparejados los asentamientos. "Creemos que esta toma nos va a perjudicar en el uso del agua, la luz y todo lo que trae aparejado las tomas de terrenos que no se encuentran en condiciones para su uso" remarcó. Expuso además que actualmente "hay situaciones difíciles dentro del barrio" que se pueden llegar a agravar aún más si la toma continúa como lo son los desbordes cloacales los cortes de luz y la escasez de agua.
"Todo asentamiento trae por detrás una situación que nos la deseada por los vecinos que compramos ahí para vivir tranquilos y para hacer nuestro proyecto con mucho sacrificio. Algunos todavía están pagando las cuotas de los terrenos. Hemos ido escriturando y estamos pagando los impuestos y no queremos atravesar esta situación que es desigual", detalló.
El vecino explicó que la situación ya fue denunciada al 911 y que si bien la policía se hizo presente en el lugar en dos oportunidades hasta el momento todo continúa igual. "El comisario de la octava nos pidió que nos acercáramos a hacer la denuncia para poder reunir más fuerza y poder hacer el desalojo. Todos sabemos que cuando esta situación es pasan y se dilata el tiempo y la familia con los niños se instalan es mucho más difícil el desalojo", detalló.
"Hay un espacio que está destinado para la construcción de un espacio verde para nosotros, para nuestros hijos una pequeña placita. Y ese espacio también lo están tomando al igual que los terrenos que le pertenecen a los vecinos. Con el tema de la pandemia, la construcción de la plaza no se pudo agilizar pero el proyecto está presentado en el Municipio", destacó al tiempo que señaló que además de la plaza tienen planeada la construcción de una salita. "Por eso no queremos que los terrenos sean destinados a otra situación. Entendemos que hay gente que necesita viviendas pero no es el modo y no es el lugar. El Municipio y la Provincia podrían destinar otras tierras aptas y preparadas para que esta gente pueda hacer su casa. Pedimos que se haga un desalojo de forma pacífica. Es lo único que pedimos", reclamó.
Marcela, otra de las damnificadas, se refirió a la posibilidad de que la toma se prolongue en el tiempo. "Con respecto a la seguridad y qué pensamos hacer nosotros en caso de que ellos no quieran irse, no nos corresponde a nosotros sacarlos. Creo que hay gente idónea y que su rol es ese. En mi caso soy docente y las únicas armas que tengo son la enseñanza y la educación y me parece que con educación es como estamos actuando. Así que el desalojo lo vamos a dejar en manos de quien corresponda. Desde chicos nos inculcaron que las cosas hay que ganarselas y se ganan con el laburo y siendo honestos. Es eso es lo que queremos vivir en paz", precisó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí