Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Advierten cómo evitar caer en la trampa de los falsos odontólogos en redes sociales e internet

Advierten cómo evitar caer en la trampa de los falsos odontólogos en redes sociales e internet
13 de Julio de 2021 | 20:34

Para evitar engaños publicitarios con “falsos odontólogos” o profesionales que sí lo son, pero ejercen ilegalmente -sin matrícula ni habilitación del consultorio-, desde el Colegio de Odontólogos Distrito I alertaron a la población que cada publicidad que uno puede ver en internet o redes sociales debe tener un Número de Autorización y Registro de Publicidad (NARP).

Esto significa que previamente el profesional se debe  anotar en el Registro de la Publicidad.  “Todos los odontólogos matriculados en el colegio que realicen publicidad on line están obligados registrarse. Una vez que lo hacen el Colegio les otorga un Número de Autorización y Registro de Publicidad (NARP). De este modo, cuando el profesional publicita sus servicios deberá sumar en la publicación el NARP, un número que siempre será el mismo, más su nombre, apellido y número de matrícula”, se informó desde la entidad.

“Esto ayuda a ejercer un mayor control por parte del Colegio, genera una herramienta de verificación para los colegiados, ya que los separa de quienes realizan intrusismo, y a los pacientes les asegura estar frente a profesionales colegiados”, explican desde el distrito. 

El Registro de Publicidad tiene como meta lograr un mayor control de las publicidades odontológicas, otorgarle una herramienta de verificación a los pacientes y también a los matriculados, que de este modo pueden diferenciarse, claramente, de falsos odontólogos o profesionales que sí lo son, pero ejercen ilegalmente -sin matrícula ni habilitación del consultorio-. 

“Al momento de solicitar la autorización, el profesional debe enviar al Registro un modelo de la publicidad a autorizar (por única vez), captura de pantalla del perfil de la página por autorizar, nombre de red social a utilizar, nombre de la cuenta, titular de la misma y número de matrícula del titular”, se explicó en un comunicado.

“Toda aquella publicidad de servicios odontológicos que no cuente con el NARP debe ser considerada falsa y podríamos estar ante un caso de intrusismo”, finalizó el informe.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla