Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |LA INCERTEDUMBRE POR EL COVID

El COI reconoció que hubo dudas sobre la disputa de los Juegos

Tokio, escenario de la máxima cita deportiva, volvió a registrar otra alta tasa de contagios de coronavirus

El COI reconoció que hubo dudas sobre la disputa de los Juegos

THOMAS BACH, titular DEL COI, RECORRIÓ LA VILLA OLÍMPICA / @OLYMPICS

15 de Julio de 2021 | 05:30
Edición impresa

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), reconoció que dicha entidad “dudó todos los días en los últimos quince meses” sobre la celebración de los Juegos de Tokio que comenzarán la semana próxima.

“El COI dudó todos los días. Cuando anunciamos el aplazamiento de los Juegos por un año (en marzo de 2020), no sabíamos lo que iba a pasar. Y fue más difícil de lo que imaginamos”, explicó Bach.

“Hemos tomado decisiones cada día y, al día siguiente, había que adaptarse y, de nuevo, tres semanas después, había que adaptarse”, puntualizó.

El dirigente alemán manifestó que “el reto también era que no podíamos dar parte de nuestras dudas, porque todos las tenían; ya sea los deportistas, el comité organizador, el gobierno japonés. Y el COI está en una posición en la que no puede mostrar dudas”.

“¿Cómo convencer a los deportistas de seguir entrenando, a los comités olímpicos, las federaciones internacionales de organizar eventos, o a los patrocinadores de mantener su apoyo, si tú mismo muestras una falta de confianza?”, aseveró.

A todo esto, Tokio informó su mayor número de nuevos casos de coronavirus en casi seis meses. Los 1.149 contagios de las últimas 24 horas en la capital de Japón constituyen la cifra más elevada para una jornada desde el pasado 22 de enero.

También marcaron el vigésimo quinto día consecutivo en que los casos fueron más altos que una semana antes, dijeron autoridades sanitarias de Tokio.

Tokio y prefecturas (ciudades) vecinas entraron el último lunes en un “estado de emergencia” declarado la semana pasada por el primer ministro japonés, Yoshihide Suga ante el persistente aumento de los casos de coronavirus, que fue atribuido a la variante Delta, que es más contagiosa.

En virtud del estado de emergencia, los Juegos Olímpicos se realizarán sin público, luego de haberse suspendido el año pasado por la pandemia.

Suga le pidió a Bach que se asegurara de que los Juegos Olímpicos sean seguros, especialmente para el público japonés, ya que menos del 20 por ciento de la población del país está completamente vacunado.

“Para lograr la comprensión de nuestra gente, y también para el éxito de los Juegos de Tokio, es absolutamente necesario que todos los participantes tomen las acciones y medidas adecuadas, incluidas las contramedidas contra la pandemia”, dijo Suga a Bach.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla