
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
En Provincia rechazan los cambios de las Residencias: “Es una medida regresiva y precarizadora”
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El artista se las rebuscó para mantenerse activo durante las restricciones. Ahora, con más posibilidades, sale de gira con temas nuevos
Coti prepara un nuevo disco, del cual ya adelantó varias canciones / Guido Adler
De a poco regresa algo parecido a lo que llamábamos normalidad antes de la pandemia, pero Coti puede decir que nunca paró: en los peores días pandémicos, aprovechó para editar un documental realizado en el Teatro Colón, lanzar música grabada vía satélite y hasta se animó a realizar los primeros conciertos en autocines, novedad que lo trajo a la Ciudad en octubre pasado.
Así que cuando llegue a La Plata este sábado (con entradas ya agotadas, se presentarà en la sala de 58 entre 10 y 11), vendrá con algunas novedades bajo el brazo: el freno de su rutina habitual lo habilitó a crear nuevas músicas, que tomarán la forma de un disco con el correr del año. Algo de ese disco, algunos de los adelantos que ya aparecieron en las plataformas, y otros más, serán parte del show que, avisa, mostrará como siempre el habitual recorrido por sus temas clásicos.
En diálogo con EL DIA, Coti se muestra “muy contento de que empiece a generarse otra vez esa antigua rutina de subir al escenario un día de cada tres” y “con mucha ilusión” tras un año marcado por los recitales virtuales, con gente en autos o con público muy reducido y embarbijado. “Las experiencias de conciertos en pandemia fueron experimentos”, recuerda Coti sobre sus shows en medio de la crisis sanitaria: además de tocar en el autocine, viajó a Uruguay en el verano, todo por seguir adelante a pesar de todo. “La verdad que estoy orgulloso de haber podido, junto a mi equipo, encontrar alternativas ante una situación muy adversa para seguir activos, para seguir con el sueño”, comenta. “Pero claro que fue muy difícil”.
Entre shows, Coti compuso y publicó varias canciones. En mayo apareció “A tu lado”, y el mes pasado, al cumplirse un año de la partida del cantante Pau Donés (Jarabe de Palo), grabó junto a su pareja Cande Tinelli (Lelé) una versión de del tema “Agua”, las dos entradas del 2021 en una discografía que en 2020 incluyó, entre temas propios y featurings, seis singles.
Coti explica que para él, esos días tuvieron “diferentes etapas”. Al principio, “miedo, ansiedad, porque nadie sabía cómo iba a hacer”; luego, relata, comenzó “la búsqueda de alternativas: en una cuarentena absolutamente rígida grabamos temas a distancia, terminamos el documental del Colón (‘Nada fue un error’), y encontramos formas de tocar en vivo”. Los meses pasaron, las restricciones fueron liberándose, para volver a cerrarse y ahora, comenzar una vez más a abrirse, y Coti dice que hoy está “un poco más tranquilo, preparando lo que parece que va a ser la vuelta a los escenarios como los vivíamos antes de todo esto”.
Todo eso que nos ocurrió, dice, no podía no meterse en sus canciones. “A tu lado”, su último tema, de hecho, “es una canción que habla de los reencuentros, y este es un año en el que vivimos de reencuentros”.
“Constantemente esta pandemia nos lleva a desencuentros y ahora a reencuentros, y la canción habla de eso, de los afectos que no valoramos, las vivencias que no valoramos y cuando ya no las tenemos, se nos hace difícil vivir sin ellas”, analiza.
En ese sentido, explica, hacer música ha sido una catarsis: “La música es sanadora, el arte es sanador. Yo lo vivo como compositor, como músico, es un hecho, uno sana muchísimas cosas escribiendo canciones; pero también mucha gente te hace saber la importancia de la música, de las canciones en su vida. Es un elemento fundamental en nuestra vida”.
“Y cada vez que pasa el tiempo, y a medida que esta sociedad se va volviendo más materialista, la música, y cualquier disciplina artística que nos nutra el espíritu siempre va a ser algo sanador, algo que nos conecta con otros lugares de nuestro ser. Que nos hace preguntarnos cuáles son las cosas necesarias, las vitales, cuáles son las experiencias que nos enriquecen y cuáles nos empobrecen, cuáles son aquellas cosas que solo tienen que ver con una forma de vida casi ridícula que estamos viviendo hace muchos años en esas sociedad consumistas, y cuáles nos nutren el alma”, insiste. Esas reflexiones atraviesan las últimas canciones de Coti, y serán parte del disco: “Muchísimas letras de las nuevas canciones están atravesadas por vivencias personales, y por vivencias que todos estamos viviendo, por reflexiones de lo que pasa, de la vida que llevábamos como normal…”
No puede ser de otra forma, dice: “Todo lo que le pasa a un artista está, no se si documentado directamente, pero sí hay referencias vitales y poéticas de lo que siento, de lo que vivo, de lo que fantaseo, de mis alegrías y mis frustraciones. Todo eso está volcado siempre, y el amor es primordial, mueve el mundo, mueve montañas y escribe canciones, sin ninguna duda”, dice, consultado por su romance con Cande Tinelli y el modo en que ella, y no solo la pandemia, ha influenciado su música.
Porque no faltó quien leyera entre líneas cuando, por ejemplo, Coti lanzó en noviembre “La chica de la esquina rosada”, donde le canta a alguien que “con un beso en la esquina rosada, me enseñaste que no aprendí nada”.
El tema aterrizó en las bateas digitales cuando comenzaban los rumores de su relación con Lelé, pero, claro, el amor había comenzado mucho antes: ya en su show en el autocine los espectadores habían visto a la parejita junta… “Las letras siempre para mi tienen que tener doble lectura”, dice Coti. “Las buenas canciones son aquellas que se pueden aplicar a situaciones de vida muy disímiles, esa es mi intención cada vez que desafío el papel en blanco”.
“A medida que esta sociedad se va volviendo más materialista, la música se vuelve algo que nos conecta con otros lugares de nuestro ser”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí