Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿Cuál es la empresa que se convirtió en el sexto unicornio argentino?

Es porque pasó a valer más de mil millones de dólares

¿Cuál es la empresa que se convirtió en el sexto unicornio argentino?
20 de Julio de 2021 | 13:48

La compañía Mural cerró hoy una Serie C de 50 millones de dólares, lo que le permitió ingresar a la mesa chica de los "unicornios" y generar que la empresa valga por encima de los 2 mil millones de dólares. Esta inversión tiene capital codirigido con Insight Partners y Tiger Global y se suma a otras potencias del país que ya estaban incluidos en el listado como Mercado Libre, Despegar, OLX y Globant.

La empresa fue creada en 2011 por Patricio Jutard, Mariano Battan y Agustín Soler y se trata de una plataforma que crea softwares, que busca replicar lo que sería una sala de reuniones, pero de manera digital y virtual para generar proyectos creativos de forma colaborativa.

Con la pandemia, muchas plataformas empezaron a tener un boom que muy pocos creían que podía pasar. En el 2020 la empresa triplicó sus ventas y sumaron más de un millón de usuarios en todo el mundo. Desde ese momento el crecimiento demostró buenos números que permitieron seguir aumentando la capacidad de la plataforma.

En agosto del año pasado estaba valorada en 500 millones de dólares luego de cerrar la ronda en 118 millones de dólares. Estos índices ya mostraban el aumento que fue generando la empresa a lo largo de la cuarentena y que permitió que ahora sea el sexto unicornio argentino.

Actualmente Mural tiene doscientos cincuenta empleados y una sede en San Francisco. A su vez tiene presencia tanto en Argentina como en Europa y este anuncio le permitirá poder expandirse aún más y generar más puestos de trabajo.

¿Qué son las empresas unicornios?

Son aquellas que poseen una valuación de mil millones de dólares o más durante su etapa inicial de lanzamiento en el mercado sin haber salido de la Bolsa. En el 2020 hubo más de 20 empresas que tuvieron esa valuación, de las cuales cinco son argentinas.

El término de “empresa unicornio” fue utilizado por primera vez en 2013 por la inversionista estadounidense Aileen Lee, en su artículo “Welcome to the unicorn club: learning from billion-dollar startups” para explicar lo “mágico” de estas empresas tecnológicas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla