
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien el invierno pasado su incidencia bajó drásticamente por la cuarentena, este año el retorno a la guarderías y jardines maternales ha vuelto disparar los contagios incluso a más edad
En medio de “una pandemia única y muy difícil”, las vacaciones de invierno “pueden ser un factor agravante” para el contagio de bronquiolitis “si se dejan de lado los cuidados de distanciamiento, el uso de barbijos y la higiene de manos”, advirtieron pediatras frente al alto riesgo que supone esta enfermedad.
La primera causa de internación durante los primeros años de vida, la bronquiolitis “es una enfermedad viral que produce inflamación en los bronquiolos -las áreas más pequeñas y distales de los bronquios- encargados de llevar el aire a los pulmones”, explicó el pediatra Carlos Velasco Suárez, especialista en neumonología infantil,
“Inicialmente los síntomas de la bronquiolitis son leves e inespecíficos: fiebre, tos, decaimiento, congestión nasal, falta de apetito y complicaciones para conciliar el sueño”, comentó Velasco al señalar que “puede confundirse fácilmente con un cuadro de resfriado o gripe común”.
Si bien menos del 10% de los pacientes con bronquiolitis requieren internación, esta enfermedad es la responsable de más del 30% de los casos de internación pediátrica en época invernal. En situaciones graves se requiere administración de oxígeno y en casos puntuales internación en una sala de terapia intensiva.
Aunque no existe vacuna para prevenir los tipos de bronquiolitis causados por el virus sincitial respiratorio o adenovirus, dado que el virus de la gripe también puede causan bronquiolitis--señala el médico- la vacuna antigripal debe ser administrada anualmente en todo niño menor de 2 años de edad”,
“La severidad de la bronquiolitis ocurre cuando la enfermedad progresa y el pulmón no puede cumplir con su función básica de oxigenación. Esto conlleva a un cuadro de insuficiencia respiratoria. La falta de oxígeno en sangre y tejidos y la acumulación de dióxido de carbono pueden poner en peligro la vida del niño que la padece”, alertó el profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Bezos cumplió el sueño de ir al espacio en su propia nave
LE PUEDE INTERESAR
Por qué, pese a la vacunación, no bajan las muertes por Covid
Dentro de las medidas preventivas de máxima eficacia contra la bronquiolitis se encuentra la lactancia materna, fundamental para mejorar el sistema inmunitario del niño. Asimismo, numerosos estudios han demostrado que los niños expuestos al humo de cigarrillo en sus hogares tienen de 4 a 6 veces más riesgo de contraer la enfermedad o de requerir hospitalización por dicha causa, por lo que es impotante también evitar fumar en el hogar.
“Es importante que los padres tengan claro los síntomas y no se demore la consulta, ya que una vez que la enfermedad progresa se vuelve más difícil el control. Además, el chico pasa por cuadros respiratorios que incluso llegan a imposibilitar ingerir alimentos o dormir por las noches”, resaltó Velasco.
Si bien el año pasadocon la cuarentena obligatoria la incidencia de bronquiolitis y afecciones respiratorias entre lactantes y preescolares disminuyó drásticamente, este año el retorno de las guarderías y jardines maternales se manifiesta con un aumento de bronquiolitis sumamente importante y está afectando a niños un poco más grandes de lo habitual.
De ahí que el médico pediatra advirtió que “en esta época de pandemia debemos insistir en la consulta ante síntomas de resfriado que empiezan a comprometer la respiración. Muchas veces, por miedo al contagio de Covid se retrasa la consulta por guardia, con peligro de llegar tarde y en un estado más delicado de salud”.
“Si antes eran lactantes (menores de 2 años) hoy vemos cómo niños con vía aérea más grande (diámetro de los bronquios) de entre 2 y 4 años, terminan internados por virus sincicial respiratorio, rinovirus, metaneumovirus”, dijo Velasco, y agregó que “quizá la falta de exposición de los niños a estos patógenos durante el 2020 los haya dejado con menos defensas”.
Además, “la amplia cobertura de vacunas para la gripe común generada por la pandemia muestra la efectividad que siempre pregonamos. Es muy importante esta vacuna para prevenir complicaciones en pacientes con riesgo respiratorio (asmáticos y dibujantes recurrentes) y los vulnerables por edad (menores de 2 años y ancianos”, dijo el doctor.
“Siempre es lindo disfrutar de las vacaciones de invierno en familia y con amigos. Pero debemos entender que estamos viviendo una pandemia única y muy difícil, y hasta que no estemos en un momento más ideal no debemos bajar la guardia”, concluyó el pediatra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí