
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En principio, los estudios se realizarán en Buenos Aires, Córdoba, San Luis y en capital federal. Pero buscan extenderlo a otras regiones
La ministra Carla Vizzotti dio detalles sobre cómo se buscará testear la combinación de vacunas / Télam
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que las investigaciones que se realizarán en Argentina para comprobar la eficacia, inmunogenicidad y seguridad de la combinación de vacunas contra el coronavirus apunta a “sinergizar, fortalecer y acelerar los resultados” en coincidencia con la opinión de infectólogos acerca de la necesidad de completar las dos dosis de vacunación.
“La idea es trabajar en coordinación Nación con todas las provincias, con investigadores de Conicet y con las universidades”, señaló la Vizzotti sobre el estudio que, en principio, se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y San Luis aunque la propuesta está abierta a todas las jurisdicciones que “puedan y quieran sumarse”.
“La idea es ‘sinergizar’, no hacer compartimentos estancos sino que podamos acelerar y fortalecer los resultados para tenerlos los más rápido posible”, sostuvo en una conferencia de prensa con periodistas de distintos medios.
Sobre si los resultados de este estudio nacional serán determinantes para tomar una decisión en cuanto a la combinación de vacunas, Vizzotti indicó que “en estos momentos tenemos la expectativa de asegurar los esquemas completos con AstraZeneca y Sinopharm; en relación a la Spunik V llegaron 350 mil dosis que se están distribuyendo para aplicar y tenemos la expectativa de seguir recibiendo el componente 2”.
En el contexto actual, la evidencia generada en el estudio de intercambiabilidad tendría como objetivo aportar información para “situaciones puntuales como que alguien reciba una vacuna y tenga algún acontecimiento adverso y necesite cambiar de vacuna; alguien que no sepa qué vacuna recibió o una persona que llega a un vacunatorio y no está la vacuna que recibió para que pueda completar el esquema con otra; y si en algún momento hay alguna vacuna que se atrasa, tener la oportunidad de no demorar la inmunización con el esquema completo”.
“Hemos decidido iniciar un estudio de combinación de vacunas en la Ciudad para que las personas que recibieron el primer componente de la Sputnik V hace 30 días o más y que sean mayores de 21 años y quieran inscribirse, reciban el segundo componente de Sputnik, Sinopharm o AstraZeneca”, informó, por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
LE PUEDE INTERESAR
Se suman hoteles para recibir a turistas
LE PUEDE INTERESAR
Manes anuncia su candidatura y empieza a tomar forma la disputa con el PRO
El funcionario indicó que con el estudio documentarán “la eficacia de la combinación de vacunas para tener más alternativas y para que no haya ningún porteño que se quede sin vacuna”.
Especialistas e infectólogos también se manifestaron sobre los estudios que se están realizando sobre la combinación de vacunas.
“Hay evidencia de trabajos realizados en Europa que muestran que la combinación de determinadas marcas ha sido segura y no generó cuadros graves, y si llegan a mostrar mayor eficacia, van a quedar esquemas pautados de combinación en vez de utilizar las dos vacunas de la misma plataforma”, explicó el infectólogo Tomás Orduna.
Frente a ese escenario, consideró que “comenzar a estudiar esto en Argentina es poder ver nuestra propia realidad, ya que el pool genético que hay en un país es diferente a otro”.
De igual manera Jorge Geffner, inmunólogo e investigador del Conicet, aseguró que frente a la expansión de la variante Delta, es necesario “completar el esquema de vacunación con dos dosis”.
Para Geffner, la variante “ya está en 90 países y tarde o temprano va a entrar”, por lo que remarcó la necesidad de “completar el esquema de dos dosis”.
En este sentido, recomendó mantener un plan de vacunación complementario con la primera y segunda dosis, donde se jerarquice que “todas las personas de 40 años para arriba tengan el esquema completo”.
El investigador destacó que “la experiencia de combinatorias de vacunas se está realizando en otros países, hay de Oxford AstraZeneca con Pfizer, y acá habría que combinar la primera dosis de Sputnik con alguna otra vacuna de las que tenemos”, dijo.
También detalló que se podría sumar la combinación de la Sputnik V con Sinopharm, dado que “es una de las vacunas que menos efectos colaterales ha mostrado en relación a fiebre o malestar”.
Al no existir aún circulación comunitaria de la variante Delta en Argentina, el especialista aseguró que para completar el esquema de vacunación “hay un tiempo, porque entre que ingrese al país y haya un nivel significativo de circulación comunitaria, como en el Reino Unido, eso demora más o menos mes y medio”.
Por su parte, Ricardo Rüttimann, médico pediatra e infectólogo, sostuvo que los datos indican una “muy buena efectividad en las tres vacunas” que hay en el país, y aseguró que “la efectividad de la primera dosis se mantiene sin el refuerzo, no vemos que se pierda”.
En cuanto a las segundas dosis, Rüttimann aclaró que “no tienen vencimiento, solo tienen intervalos mínimos”, y agregó que, si bien “AstraZeneca necesitaba un intervalo de cuatro semanas, ahora sabemos que es mucho mejor extender ese período entre ambas dosis”, porque “mejora la respuesta de anticuerpos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí