
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G20 debatirán entre el viernes y el sábado próximos en Venecia si hay margen para incrementar más allá del 15 por ciento el impuesto mínimo para sociedades, tal y como han pedido algunos países como Argentina.
El pasado 1 de julio, 130 países y jurisdicciones de los 139 que forman parte del llamado marco inclusivo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) suscribieron un compromiso “histórico” para aplicar una nueva fiscalidad a las multinacionales, para que no se alojen en paraísos fiscales y eviten pagar impuestos.
El mecanismo consensuado se sustenta sobre dos pilares, uno de ellos es aplicar un tipo mínimo del impuesto de sociedades de al menos el 15 por ciento a las empresas con una facturación de al menos 750 millones de euros.
Algunos países, como Argentina, han pedido que este porcentaje sea aún más ambicioso y de hecho el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó recientemente que “una tasa del 21 por ciento sería mejor, pero una del 25 por ciento aún mejor”.
Fuentes de la presidencia italiana del G20 han confirmado que el tipo mínimo tendrá que definirse en los próximos meses y que habrá margen para que los países puedan continuar con el debate sobre si elevarlo o mantenerlo en dicho rango.
Estas fuentes destacaron que ya es un paso importante que se haya acordado un tipo mínimo de al menos el 15 por ciento, pero subrayaron que los países muestran disponibilidad de seguir hablando sobre cuál debe ser el mínimo efectivo, después de que muchos, no solo Argentina, hayan mostrado su preocupación y afirmado que debe ser superior.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Propuesta de dirigentes vecinales para combatir la inseguridad
El otro pilar del acuerdo concierne a todas las compañías con una facturación mundial superior a los 20.000 millones de euros y con una rentabilidad (relación entre beneficios e ingresos) superior al 10 por ciento.
Los países en los que esos grupos obtengan ingresos superiores a un millón de euros (o a 250.000, en el caso de pequeños estados) tendrán derecho a recibir una parte del impuesto que habrán de abonar.
Lo que se repartirá entre ellos es entre un 20 por ciento y un 30 por ciento del beneficio residual, una vez que el país donde tenga la sede la compañía se haya quedado con el impuesto correspondiente al 10 por ciento de la rentabilidad.
Las fuentes explicaron que la intención es que los países del G20 definan las reglas al detalle antes de octubre, que es cuando lo estudiarán los líderes en la cumbre en Roma, para que el mecanismo se implemente cuanto antes.
Cuando el acuerdo se aplique, añadieron, los países deberán eliminar, si los tienen, sus gravámenes para las digitales u otras iniciativas similares adoptadas de forma individual para evitar la doble imposición, y que el Gobierno italiano quiere que el pacto garantice que a las arcas estatales vayan a entrar los mismos ingresos a los que podrían aspirar con su medida individual.
Los ministros de Finanzas y los banqueros centrales también hablarán sobre el llamado “Marco común para el Tratamiento de la Deuda”, iniciativa impulsada por el G20 el pasado año y que contempla la reducción de las cargas de la deuda para los países con mayores dificultades, para ver si ampliarlo a países con ingresos medios.
Y habrá una invitación al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que aumente sus reservas y capacidad de crédito con una nueva emisión de derechos especiales de giro (DEG), su instrumento monetario, para apoyar a los países con mayores dificultades. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí