
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Detienen al sospechoso del asesinato de Pedro Pablo Mieres en Berisso
Piden que Cristina Kirchner cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emiliano Balbín
Diputado provincial, Juntos por el Cambio
La Argentina ha sufrido, en los últimos años, un lento deterioro institucional, que tiene mucho que ver con la manera de gobernar de las sucesivas administraciones populistas, amén de que las continuas crisis económicas también puedan haber influido.
Luego de años de inestabilidad política logramos, a partir de 1983, consolidar la democracia, poniendo en agenda la importancia del respeto por las instituciones. Está claro que en la medida en que la democracia se transformó en una idea cotidiana, otros reclamos civiles y sociales fueron ganando terreno en la agenda pública, y se transformaron en los ejes discursivos de la clase dirigente. Inflación, pobreza, inseguridad, son algunos de los problemas marcados a fuego en el debe de los últimos gobiernos.
Quienes nos formamos en la tradición de los valores republicanos, como en el caso de la Unión Cívica Radical, estamos convencidos de que este es el único camino que tiene un Estado para avanzar en la consecución de la libertad y la igualdad, sin perder en el camino el sentido de la justicia y la equidad.
El discurso populista es muy tentador para el presente, pero es un atajo mentiroso, que lo único que hace es hipotecar el futuro.
Los últimos gobiernos sólo se concentraron en atender las urgencias. La inflación, la inseguridad, los aumentos de precio, nos impactan en lo cotidiano, directamente. La división de poderes, el respeto por las minorías, la independencia de la Justicia, son cuestiones intangibles, que quizás no nos afecten en nuestro día a día, pero que en el tiempo son esenciales para nuestro desarrollo personal, como sujetos de derecho, y sobre todo, para nuestros hijos.
LE PUEDE INTERESAR
El G20 y la tasa para multinacionales
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Por suerte los radicales tenemos espejos en los que poder mirarnos cuando los tiempos se ponen difíciles. Y cuando el camino se confunde, en nuestra historia está la señal que nos indica por donde seguir. Este 7 de Julio se cumplen 58 años de la victoria electoral del Dr. Arturo Illia, quien fue Presidente desde 1963 hasta 1966, cuando fue derrocado por la autodenominada pomposamente Revolución Argentina, que no fue más que otro de los tantos golpes militares del siglo XX.
El Gobierno del Dr. Illia fue un ejemplo de cómo se puede gobernar, en un contexto más que complicado, sin perder la esencia democrática, y al mismo tiempo atender los problemas más urgentes de la sociedad. Este médico lúcido y honrado, logró estándares de políticas públicas en desarrollo y en educación, que aún hoy nos parecen inalcanzables, y todo en medio de una tremenda campaña de desprestigio social y presiones militares.
El Dr. Ricardo Balbín recordó que “en el radicalismo nunca confundimos partido con Gobierno, siendo presidente de la UCR durante el mandato de Illia, fui muy pocas veces a la Casa de Gobierno. El defecto está en confundir el movimiento con el Gobierno, porque se desarticula el movimiento y se deteriora el Gobierno”. Parafraseando a Yrigoyen, definía que “el Gobierno es un medio para cumplir con un programa político, pero no es un fin en sí mismo. El fin son los principios, y los principios se defienden en cualquier instancia. Por eso el radicalismo busca el poder, para poder desarrollar su programa político. Pero si no lo alcanza, igual lucha por sus principios”.
En pocos meses enfrentaremos una nueva elección, y las alternativas siguen siendo entre un espacio profundamente respetuoso de la república y de sus valores, como los es Juntos por el Cambio, y otro que sólo busca mantenerse en el poder, no para transformar al país, sino por el poder en sí mismo.
Lamentablemente, desde Menem para acá, las diferentes administraciones populistas han considerado al Estado, al Gobierno, y al Partido, como la misma cosa. La última muestra de ello, y la más escandalosa, fue la campaña de vacunación contra el Covid- 19 en la Provincia. El Gobernador decidió dejar de lado los vacunatorios oficiales, que están equipados y preparados para ello, y montó una red nueva de vacunatorios, poniéndola en manos de una agrupación interna del partido de gobierno, como lo es La Cámpora.
Porque el arbitrio y la discrecionalidad son los pilares de esta mala política, que deteriora las instituciones de la democracia, y que banaliza la simbología democrática, fruto de muchos años de luchas y de sangre.
Los argentinos hace muchos años decidimos vivir en democracia, respetando los derechos y las obligaciones del otro, con garantías claras inscriptas en nuestra Constitución, y garantizando el acceso universal a la educación y la salud de todos los que quieran habitar nuestro suelo.
Por eso, si tenemos un Gobierno que no respeta las libertades individuales, que ataca a todo aquél que no piensa de la misma manera, que usa los recursos del Estado de manera discrecional, para castigar o disciplinar, se vuelve una necesidad vital que haya una oposición parlamentaria que sea capaz de ponerle límites a este intento autoritario.
Por eso estas elecciones que vienen son importantes, como todas, pero más aún en este contexto histórico, donde la crisis económica y la pandemia pusieron al descubierto la verdadera cara del gobierno de Alberto y Cristina Fernández. Al ‘vamos por todo’, impongámosle la Constitución Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí