Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL SÁBADO A LAS 21 EN EL MARACANÁ, CON ALARGUE Y PENALES en caso de igualdad

Para Argentina la final será una esperada revancha ante Brasil

Por diferentes razones, los seleccionados de Messi y Neymar necesitan gritar campeón en un clásico muy cargado

Para Argentina la final será una esperada revancha ante Brasil

Nos vamos para río de janeiro. El festejo de Messi, lautaro, Rodríguez y pezzella tras la tanda de penales / AFP

7 de Julio de 2021 | 04:25
Edición impresa

Argentina eliminó a Colombia en semifinales y definirá la Copa América contra Brasil en partido diagramado para el sábado desde las 21 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro. Los dos llegarán como los mejores exponentes del certamen continental, porque son los ganadores de cada uno de los Grupos conformados en la ronda clasificatoria, invictos y con una estatura futbolística que los destacó por sobre el resto de los seleccionados a los que enfrentaron camino a la final.

Argentina-Brasil llegarán cargados por una serie de compromisos que los empuja a festejar una victoria. El local está obligado a imponer condiciones. Argentina encarará esta gran final con la presión de 28 años sin poder ser campeón de la Copa América, porque el último festejo se remonta al 4 de julio de 1993, tras derrotar 2-1 a México con dos goles de Gabriel Batistuta. De ahí en adelante, nunca más, y eso que protagonizó varias finales.

Argentina, que llegó a la Copa América de 1993 con la base del plantel que había ganado el mismo certamen en 1991, en Chile, compartió el Grupo C con Colombia, México y Bolivia. El debut del equipo conducido por Alfio Basile fue ante Bolivia y la albiceleste se quedó con la victoria por 1-0 con un tanto de Batistuta. En el segundo cotejo igualó 1-1 con México -gol de Oscar Ruggeri- y en el cierre del grupo también empató 1-1, esta vez con Colombia, con un tanto de Diego Simeone.

Por haberse clasificado en el segundo lugar, el rival de cuartos de final fue nada menos que Brasil, con el que igualó 1-1, anotación de Leo Rodríguez en los noventa minutos, y finalmente se impuso en los penales por 6-5. Lo mismo que había ocurrido en las semifinales frente a Colombia ya que al cabo del tiempo reglamentario se había igualado 0-0.

En adelante llegó cuatro veces a la final, perdiendo tres de ellas en desempate por la vía de los penales y la restante por goleada ante Brasil. El detalle: En Perú 2004 igualó 2-2 con Brasil y cayó 4-2 en los penales; en Venezuela 2007 volvió a cruzarse con los brasileños, que ganaron 3-0; mientras que en las ediciones 2015 en Chile y 2016 en Estados Unidos, la definición fue contra los trasandinos, en partidos que finalizaron empataron sin goles y a favor de Chile 4-1 y 4-2, respectivamente, en el desempate.

De la mano de lo anterior llega la necesidad que tiene nuestra Selección nacional de festejar un título con la bandera de Lionel Messi, el jugador más destacado de la presente Copa América que por el lado de Brasil tiene a Neymar como principal referente y protagonista, casi excluyente de cada una de las jugadas de ataque organizadas por el equipo de Tite.

Retomando lo que será la final del sábado en el Maracaná, se definirá durante 90 minutos y en caso de no haber un ganador, por primera vez en la competencia, habrá un tiempo extra de 30 minutos que se dividirán en dos de 15, y en caso de persistir la igualdad, el ganador surgirá con una tanda de penales.

Si bien ambos seleccionados sostienen otros duelos relevantes, como Argentina contra Inglaterra, Uruguay o Alemania, y Brasil frente a Italia, Francia y la misma Alemania, el clásico que definirá la presente Copa América es uno de los más reconocidos a nivel mundial, no solo por el histórico enfrentamiento futbolístico, sino también por la rivalidad entre ambas hinchadas, que en esta oportunidad quedaron de lado a causa de la pandemia por el coronavirus que determinó que los partidos se disputaran sin público en las tribunas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla