Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |ARGENTINA SE CLASIFICÓ FINALISTA TRAS DERROTAR 3-2 A COLOMBIA EN DEFINICIÓN DESDE LOS DOCE PASOS

La Selección ganó por penales, en la noche que Dibu Martínez no olvidará

El equipo de Lionel Scaloni estaba en ventaja por el gol tempranero de Lautaro Martínez. Pero luego se retrasó, perdió la pelota y en el complemento los cafeteros empataron. Pero en la serie fue demoledor e irá por Brasil

La Selección ganó por penales, en la noche que Dibu Martínez no olvidará

Subí que te llevo. El festejo de gol de Argentina, con Lautaro MArtínez y Lionel Messi. El sueño de ellos es del todos los argentinos / AFP

7 de Julio de 2021 | 04:26
Edición impresa

Con angustia, porque el partido desembocó en un desempate a través de envíos desde el punto del penal, Argentina eliminó anoche a Colombia y aseguró su clasificación para la final de la Copa América, que protagonizará contra Brasil. El último capítulo del certamen continental tendrá como escenario el mítico estadio Maracaná, de Río de Janeiro, el sábado a partir de las 21.

El partido fue intenso, de punta a punta. Argentina sacó una rápida ventaja a través de Lautaro Martínez, a los 6 minutos, tras lo cual el seleccionado perdió el control frente a un Colombia que terminó de armarse en la etapa complementaria, durante la cual alcanzó el 1-1 vía Luis Díaz, paridad que se mantuvo a pesar de las intenciones de ambos por evitar ir al desempate por penales que terminó dándole el pasaje a nuestro país 3-2, con Emiliano Martínez siendo el héroe de la noche al atajar tres remates.

 

 

Una vez más, fue necesario esperar hasta última hora para confirmar el equipo argentino, que esta vez llegó con un par de sorpresas: Nicolás Tagliafico por Acuña, por lo que se dejó trascender con la idea de tapar a Juan Guillermo Cuadrado, y Guido Rodríguez en lugar de Paredes, jugador que había sido poco menos que una bandera en el ciclo de Lionel Scaloni como eje de la línea de medios.

El comienzo fue verdaderamente entretenido, con un equipo albiceleste tan protagonista como en las presentaciones anteriores, y el gol no tardó en llegar, porque tras una corrida de Lionel Messi por derecha, Lautaro Martínez conectó de cabeza, entrando libre por el medio, aunque sin encontrar el arco, un ataque de similares características, que comenzó en un pase en profundidad de Giovani Lo Celso, Messi buscó de nuevo a Lautaro, quien esta vez no falló: le entró a la pelota con la pierna derecha y con remate bajo, al palo de la mano derecha del arquero, firmó el 1-0 en el minuto 6.

Recién a esta altura de la noche apareció Colombia, que en la primera llegada a fondo asustó con una aparición de Juan Guillermo Cuadrado, que Emiliano Martínez tapó abajo, y aunque la pelota pasó a transitar en la franja central, el conjunto argentino dejó de tener el control inicial y excepto cuando entró en acción Messi, la iniciativa le correspondió al elenco “cafetero”. En este contexto, el minuto 36 fue de alto riesgo para el arco argentino, porque el palo de la mano izquierda del arquero, primero, y el travesaño, de inmediato, evitaron el empate en oportunidad de un remate largo de Wilmar Barrios, que en el camino se desvió en Lo Celso, y un cabezazo de Yerry Mina en el tiro de esquina inmediato.

Mientras Scaloni dispuso el ingreso de Gonzalo Montiel por Molina, quien no pudo afirmarse en el control del lateral derecho, con tres variantes, Rueda trató de rearmar la estructura de Colombia, particularmente para alcanzar mayor presencia en los metros finales. Entraron Frank Fabra, Yimmi Chará y Edwin Cardona, por Tesillo, Cuéllar y Borré, lo que sumado al retroceso de Cuadrado para arrancar como lateral derecho, significó un esquema mucho más ambicioso. En este marco, con Argentina apretado en terreno propio, empezó a disputarse la etapa complementaria.

 

 

 

Las ubicaciones de Chalá, por derecha, y Luis Díaz, por izquierda, significaron una verdadera complicación, en particular para Montiel y Tagliafico, los laterales, quienes repetidamente quedaron en desventaja, y con el propósito de solucionar los problemas, el entrenador argentino mandó a la cancha a Paredes. Equilibrar el control de la pelota era el objetivo, pero no pudo ser: Colombia siguió teniendo las riendas del juego y a los 16 minutos, casi como una consecuencia lógica, Luis Díaz recibió un pase largo de Cardona y llegando por izquierda selló el 1-1, dejando en el camino a Montiel y a Germán Pezzella.

En el final la Selección tuvo chances de gol, pero falló en los metros finales

 

El partido pasó a tener matices muy similares a los que tuvo aquel 2-2 por las Eliminatorias en Barranquilla, previo a la presente Copa América, con las movidas sobre la marcha de Reinaldo Rueda como factor clave. Pero en ese cuadro de situación, una equivocación de Daniel Muñoz dejó a Ángel Di María con todo a favor, más después que el arquero pasara de largo, pero no encontró la forma “Fideo”, quien buscó a Lautaro Martínez, que tampoco estuvo iluminado en la definición. Increíble, la jugada que dejó pasar Argentina, que a los 35, al término de una combinación Di María-Messi, el capitán hizo golpear la pelota en el palo de la mano derecha de Ospina. En el final, los dos fueron por todo, aunque el 1-1 quedó firme y tuvieron que jugarse la clasificación en los penales.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla