En la Provincia no están pensando en aplicar una tercera dosis de la vacuna
Edición Impresa | 11 de Agosto de 2021 | 02:44

“No tenemos información sanitaria que estimule una tercera dosis. La OMS no lo estimula. En la provincia de Buenos Aires no estamos pensando que la tercera dosis sea una realidad a llevar adelante. Sólo se analizará en algunos grupos en particular”, reconoció ayer el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, en una entrevista con el diario La Nación.
Las declaraciones de Kreplak, surgidas a partir de una pregunta sobre el tema, marcan una clara distancia de la postura de las autoridades nacionales en este cuestión. Y es que el domingo pasado la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, había anunciado la posibilidad de aplicar una dosis de refuerzo a las personas que integran los grupos de mayor riesgo, ya sea por su edad o por problemas de salud.
“Nos preparamos para una tercera ola. Tratamos de retrasarla hasta que la población tenga segunda dosis”, dijo Kreplak al negar que vaya a darse un refuerzo en territorio provincial.
A partir de hoy el gobierno bonaerense comenzará a aplicar la segunda dosis con una vacuna diferente a la primera, para lo cual ya hay 350.000 turnos enviados.
Las personas que reciban la citación para completar su esquema con una vacuna diferente a la original pueden aceptar o rechazar el ofrecimiento, esperando en tal caso a recibir la misma vacuna con que se los inoculó por primera vez.
“En el día de hoy (por ayer) están saliendo 500.000 turnos más de Moderna para completar esquemas iniciados con Sputnik V. No es necesario inscribirse. Llega en la aplicación te avisa que es un esquema combinado. Uno puede cancelar el turno si no quisiera tomarlo. Nosotros recomendamos fervientemente tomarlo. Lo mejor que podemos hacer es vacunarnos”, expresó Kreplak.
El ministro contó también que están “esperando en los próximos días tener autorización para aplicar la segunda dosis de la vacuna Sputnik que se produce en la Argentina”, para lo cual esperan contar con parte de los dos lotes que el laboratorio Richmond prevé producir este mes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE