Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Manes: “La pandemia ha puesto en evidencia las crisis estructurales de la Argentina”

Manes: “La pandemia ha puesto en evidencia las crisis estructurales de la Argentina”
12 de Agosto de 2021 | 19:00

Facundo Manes, precandidato a Diputado Nacional por el espacio Dar El Paso dentro de la alianza Juntos en Provincia de Buenos Aires, visitó San Justo y sostuvo que a la “Argentina había que reconstruirla antes de la pandemia, no le podemos echar la culpa a la pandemia de la desigualdad, de la falta de proyecto colectivo, de la falta de inversión en investigación y docencia. La pandemia ha puesto más en evidencia las crisis estructurales de la Argentina”

Manes, aseguró que “el mundo cambió, nos puede gustar o no, pero el mundo hoy se basa en la educación, la ciencia, la innovación y la tecnología. Si la Argentina quiere competir a nivel global, y queremos tener más riqueza para distribuir, tenemos que apostar al cerebro y la conectividad es algo esencial”, y continuó: “hay que hacer una ley de conectividad universal porque vamos a un mundo post pandemia en una nueva Revolución Industrial. Las revoluciones anteriores cambiaban lo que hacíamos, esta nos cambia a nosotros, es la fusión de lo biológico, lo físico y lo digital, por eso la Argentina necesita obsesionarse con el futuro y no con el pasado”

Al ser consultado sobre la posibilidad de legalizar la marihuana, el neurólogo dijo que “primero debe tratarse con una discusión basada en la evidencia, en el Congreso. Pero, le quiero recordar al Presidente que estamos en la mayor crisis de la historia argentina, una crisis de salud, económica; psicológica, educativa. Hay que recordarle al Presidente que es una crisis multidimensional y que hay prioridades y hoy la prioridad no es esa, sino hacerse cargo de la pandemia y debiendo convocar a todos los sectores políticos, porque esto no se puede solucionar desde un solo sector”, concluyó

Manes, en su recorrido por La Matanza, estuvo acompañado por Josefina Mendoza, precandidata a Diputada Nacional; Walter Queijeiro y Pablo Domenichini, precandidatos a Diputados Provinciales; Alejandra Dulce Martínez, Daniel Bracamonte y Matías Espain, precandidatos a Concejales.

Por la tarde, Facundo Manes recibió un reconocimiento en la Universidad de Buenos Aires (UBA), otorgado por los 200 años de historia de la Institución, a personalidades de esa casa de estudios “que con su talento, su compromiso y su vocación mantienen a esa institución en lo más alto y renuevan su prestigio generación tras generación”

“Cada Unidad Académica decidió destacar a aquellas/os que por su especial trayectoria en el campo profesional, académico, científico, cultural, empresarial y/o de gestión enaltecen a la UBA en su Bicentenario”, informó la Universidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla