Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |La carrera por la inmunización

Combinación de vacunas: todos los detalles del estudio que destacó su efectividad

Los datos preliminares dados a conocer en las últimas horas de los estudios en el país muestran que son seguras y que logra un “significativo” aumento de los anticuerpos

Combinación de vacunas: todos los detalles del estudio que destacó su efectividad

La combinación logró un significativo aumento de los anticuerpos/Télam

20 de Agosto de 2021 | 02:17
Edición impresa

Los datos preliminares presentados oficialmente en las últimas horas sobre la combinación de vacunas contra el coronavirus mostraron “resultados positivos tanto en seguridad como en inmunogenicidad”, destacándose un mayor impacto de la combinación de Sputnik V y Moderna en lo que a generación de anticuerpos se refiere.

Los principales datos habían sido presentados por la ministra de Salud Carla Vizzotti el último miércoles, quien anunció que se trataba de conclusiones preliminares “del análisis interino de Ciudad de Buenos Aires y también de la provincia de Buenos Aires y el avance del estudio en San Luis, Córdoba y La Rioja que ya iniciaron el reclutamiento y la vacunación y de los cuales esperamos tener pronto los resultados”.

Los resultados parciales de los estudios realizados en la Provincia de la combinación de Sputnik V con AstraZeneca y Sinopharm mostraron el aumento “significativo” de anticuerpos tanto con AstraZeneca como con Sinopharm a los 14 días en las personas estudiadas, según se informó oficialmente.

Se indicó a su vez que observó un aumento tanto en la producción de anticuerpos IgG anti Spike como en la producción de anticuerpos neutralizantes.

Al mismo tiempo se indicó que “no hubo ningún caso de eventos adversos graves, solo efectos leves que se van a los siete días como dolor, calor y ardor en sitio de aplicación, cansancio, cefalea, y dolor corporal”.

Asimismo, se destacó que no se encontraron diferencias entre los esquemas heterólogos y homólogos, por lo que puede concluirse que “todas las combinaciones son seguras”.

En tanto, desde el área de Planificación Sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires se informó que en esa jurisdicción se hicieron tres ensayos con más de 600 participantes, todos con Sputnik V como base y se combinaron con AstraZeneca, Moderna y Sinopharm.

Los datos no mostraron diferencias clínicas ni estadísticamente relevantes en cuanto a la ocurrencia de eventos adversos. No hubo ninguna internación, ni ninguna complicación”, se explicó.

Sobre la inmunogenicidad,se subrayó que fueron analizadas combinaciones de Sputnik V con AstraZeneca y con Moderna.

En el día 14, la comparación del esquema homólogo de Sputnik V, con Sputnik V y AstraZeneca no mostró diferencias significativas, aunque se resaltó que se observó “un mayor impacto de la combinación de Sputnik V con Moderna, ya que se evalúa una mayor respuesta inmunogénica”.

Según se informó, el estudio colaborativo, aleatorizado, abierto, multicéntrico y adaptativo de no inferioridad que está en curso en el país es coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación, en cooperación con las jurisdicciones participantes, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación e investigadores del CONICET.

En referencia al avance del estudio en las 5 jurisdicciones se indicó que al momento hay un total de 8.310 inscriptos, de los cuales 2.361 ya están enrolados y 1.165 vacunados.

El objetivo del estudio es evaluar la inmunogenicidad y la rectogenicidad con los esquemas heterólogos.

La duración estimada del estudio es de 6 meses para poder hacer un seguimiento a largo plazo de los resultados de seguridad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla