Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |FUE ADELANTO DE EL DIA

Se aprobó la presencialidad plena desde el 1º de septiembre: cómo será ese regreso

Tal como anticipó EL DIA, el Consejo fue el encargado de darle el visto bueno a esta iniciativa. El anuncio lo hizo el ministro de Educación, Nicolás Trotta

Se aprobó la presencialidad plena desde el 1º de septiembre: cómo será ese regreso
26 de Agosto de 2021 | 18:17

Este jueves, y tal como lo anticipó EL DIA, el Consejo Federal de Educación aprobó una propuesta para regresar a la "presencialidad plena" en las escuelas del país a partir del próximo 1 de septiembre. Así lo informó el ministro del área, Nicolás Trotta, durante la tarde.

El esquema regirá con protocolos que incluyen una distancia de 0,90 metros en las aulas, utilización obligatoria de barbijos, ventilación y otras medidas de cuidado.

De esta forma el ministro de Educación detalló que podrá establecerse una distancia mínima entre alumnos de 50 centímetros en aquellas escuelas en las que resulte imposible aplicar el rango de 90 centímetros para sostener la asistencia total de los estudiantes.

Ante este panorama, luego de la reunión del Consejo Federal de Educación, Trotta aclaró que, en esos casos de aulas poco espaciosas, las escuelas deberán aplicar medidas preventivas adicionales, como los testeos a los estudiantes y el uso de medidores de dióxido de carbono, entre otras.

El funcionario ratificó el "compromiso" del gobierno nacional en "acompañar" a las provincias en la "adquisición" de diferentes insumos para poner en marcha la presencialidad en las escuelas, tales como "medidores de carbono, kit de testeos y barbijos", entre otros.

Según manifestó, "cada una de las jurisdicciones va a poder determinar la progresividad" de las medidas aprobadas por el Consejo Federal de Educación para retornar a la presencialidad total en las aulas.

LAS TRES CONDICIONES APROBADAS

Condición óptima: las escuelas que puedan asegurar la presencialidad completa manteniendo un distanciamiento físico de 1,5 metros entre estudiantes deberán seguir haciéndolo. “Para mantener esta distancia es necesario aprovechar al máximo el mobiliario escolar en toda su extensión”, advierten.

Condición admisible: en caso de que no sea posible asegurar la presencialidad plena, se tomará una distancia física de 90 centímetros entre estudiantes en las aulas, sin dejar de sostener la exigencia de 2 metros en los espacios comunes y con los docentes. “En este caso, aumenta el requisito de ventilación, no solamente manteniendo abiertas ventanas y puertas sino incrementando el tiempo de ventilación entre clases”, recomiendan.

Excepciones: cuando no alcance esa reducción de la distancia, se abre una excepción. Aquí entra a jugar el semáforo epidemiológico que rechazan CABA y Mendoza. En contextos de bajo riesgo epidemiológico y vacunación avanzada se permitirá acortar aún más la distancia para que todos los chicos estén en el aula.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla