
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precandidato a diputado cuestionó el manejo que hizo el Gobierno de la pandemia pero se mostró abierto al diálogo
El precandidato a diputado nacional de la UCR por provincia de Buenos Aires Facundo Manes aseguró que iría a reunirse con el presidente Alberto Fernández si éste lo convoca.
El neurocientífico comenzó refiriéndose al manejo de la pandemia por parte del Gobierno nacional y manifestó que le hizo "ruido" que desde un principio "no se hayan convocado a expertos de todos los sectores para combatirla".
"La pandemia ha demostrado con desparpajo la pobreza y la economía en Argentina", afirmó en declaraciones a la prensa y sostuvo que "el impacto psicológico de la pandemia va a durar más que la pandemia, entramos en una década de COVID". Respecto al nivel de discusión que sobrevuela en el país expresó: "Lamentablemente veo una lucha de facciones en cada tema y no un pensamiento crítico ni una convocatoria a todos los sectores".
Además, se refirió a lo que ocurre en algunas provincias del país con especial preocupación: "Me preocupa más Santa Cruz que Venezuela. En Santa Cruz se manipula el sistema electoral. La mayor fuente de trabajo es el empleo público municipal o provincial. Hace años que en Santa Cruz no se completa el ciclo lectivo".
En cuanto a su vocación política, expresó: "Toda mi vida traté de ayudar a la gente. Las discusiones entre los políticos no ayudan a solucionar los problemas de los argentinos". Asimismo, subrayó que en las últimas semanas fue "víctima de ataques feroces". Por último, hizo referencia a la situación del país y al camino de salida que considera necesario atravesar para superar la pandemia y dejar atrás el estancamiento económico.
"Somos un país pobre. No vamos a poder reducir la pobreza si no hacemos una inversión en el desarrollo humano. Necesitamos un acuerdo del 60 ó 70% de toda la política", manifestó. Y agregó: "Este no es un proyecto mío, es un proyecto colectivo para convocar a los argentinos para que no haya dos extremos que sean anti. Yo me veo siendo parte de un proyecto colectivo en 2023 para que de vuelta la página de la decadencia crónica de Argentina".
"Nunca fui funcionario de Vidal, asesoramos de manera ad honorem como lo hicimos con otros gobiernos. Alberto Fernández nunca me convocó. Iría si lo hace. Vengo a discutir una nueva agenda y a unir a los argentinos. Yo hablo y voy a hablar con todos", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí